
Los habitantes de los municipios de Cumbitara, Policarpa, El Rosario y Leiva, en Nariño, atraviesan tres períodos de confinamiento debido a los violentos enfrentamientos en la región entre grupos armados como las Disidencias de las Farc, el ELN y grupos paramilitares no identificados, de acuerdo con información obtenida por la emisora colombiana Blu Radio.
Un docente que logró escapar del fuego cruzado describió la crítica situación en la zona rural de estos municipios como una verdadera catástrofe. Solicitó la mediación de organismos internacionales de derechos humanos para intervenir y poner fin a la violencia desatada.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
En cuanto al ámbito educativo, más de 2.600 estudiantes se ven impedidos de asistir a clases debido a la proximidad de los enfrentamientos a los establecimientos educativos. Los alcaldes de estas poblaciones han tenido que suspender las clases hasta que la situación mejore.
El docente destacó que más de 2.000 personas de al menos 18 veredas se encuentran confinadas en sus hogares, mientras que otras permanecen atrapadas en sus fincas, temerosas de quedar en medio del fuego cruzado en el departamento de Nariño.
Además, señaló que unas 400 familias han huido de la zona y se refugiaron con familiares en las cabeceras municipales de Policarpa, Leiva, El Rosario y Cumbitara.
La situación ha provocado un aumento significativo en la deserción escolar, que pasó del 20 al 60 por ciento. Los padres de familia prefieren no enviar a sus hijos a la escuela por temor a que sean víctimas de reclutamiento forzado por parte de los grupos armados.
El docente, visiblemente consternado, expresó su preocupación y desesperación ante la falta de atención a las súplicas de la comunidad para permitirles salir sin riesgo de caer en campos minados o ser alcanzados por el fuego cruzado.
En cuanto al abastecimiento de combustibles y alimentos, las veredas de Cumbitara, como El Sidon, Piedras y El Desierto, han comenzado a sentir los efectos de la crisis, con escasez de alimentos debido a las vías minadas y los retenes de la guerrilla.
Los residentes de las veredas y corregimientos de Policarpa, como El Ejido, Madrigales y Santa Cruz, solicitaron un corredor humanitario para evacuar a las personas enfermas debido a la imposibilidad de movilizarse.
Una situación similar se vive en las veredas del Rosario, como El Rincón, Hueco Lindo y Esmeraldas, donde los habitantes no pueden salir de sus hogares debido a la intensidad de los enfrentamientos.
En el municipio de Leiva, decenas de campesinos de veredas como Tablón, Puerto Nuevo y Villa Baja están atrapados, sin poder moverse en ninguna hora del día debido a la violencia desatada en la región.
Enfrentamiento con las Disidencias de las Farc en Nariño dejó un soldado del Ejército Nacional muerto
En la vereda El Maco del municipio La Llanada, el soldado Edisson Abahonza Botina fue víctima de un asesinato, siendo impactado en los brazos y una pierna. Además, otro militar, identificado como Andrés González Reyes, resultó herido por un disparo en una pierna, de acuerdo con información de la emisora colombiana W Radio.
Los enfrentamientos se produjeron cuando miembros de las estructuras Urías Rondón y Franco Benavides del Estado Mayor Central de las disidencias Farc, lideradas por ‘Iván Mordisco’, atacaron una patrulla militar.
“Este ataque indiscriminado a las tropas viola el acuerdo 0016 del 14 de enero de 2024 sobre el cese al fuego bilateral y temporal de carácter nacional. También constituye una infracción al derecho internacional humanitario y una clara violación de los derechos humanos, al poner en peligro la integridad de la población civil en la zona” citó ese medio de comunicación a una misiva el Ejército.
“En este momento, las tropas de esta unidad militar han fortalecido el dispositivo de seguridad en el área y se han desplegado capacidades especiales a través de la Fuerza Aeroespacial Colombiana para contrarrestar las acciones delictivas de este grupo armado ilegal”, afirmó el Ejército.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Villavicencio este lunes 12 de mayo
Cuáles son los automóviles que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa

Una joven fue secuestrada tras contacto en redes y hallada en zona rural del Quindío por el Gaula Militar
Según las versiones conocidas por las autoridades, el sujeto la habría engañado mediante falsas promesas para luego trasladarla a otro municipio sin su consentimiento

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este lunes 12 de mayo
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este lunes

Buscan frenar participación de Efraín Cepeda en consulta popular por presunta animadversión al presidente Petro
La solicitud fue aceptada en primera instancia en la Sección Cuarta y será evaluada por el magistrado Wilson Ramón Girón

Preocupación de las madres por el conflicto armado en el Catatumbo, en Norte de Santander
El recrudecimiento del enfrentamiento entre el ELN y las Disidencias han dejado en el medio a la población civil, en especial a los menores de edad
