Declaran calamidad pública en Barrancabermeja: incendio lleva activo más de una semana

El último reporte de las autoridades indica que la conflagración más grave, que ya completa ocho días activa, aún no ha sido controlada completamente

Guardar
Declaran calamidad pública en Barrancabermeja
Declaran calamidad pública en Barrancabermeja por cuenta de los incendios - crédito Fuerzas Militares de Colombia

Por cuenta de los incendios que se han registrado en los últimos días en Barrancabermeja (Santander), especialmente el de la ciénaga San Silvestre, de la vereda Pénjamo, que ya completó ocho días activo, la alcaldía decretó calamidad pública.

Tomamos esta decisión para poder tener un plan de acción que nos permita actuar de la manera más eficiente contra los incendios, y poder llevar a cabo un plan de restauración a todas las áreas que han sido afectadas”, señaló el alcalde distrital, Jonathan Vásquez Gómez.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el Decreto 071, la medida, que fue compartida en la noche del 5 de marzo en sesión extraordinaria del Consejo Distrital para la Gestión del Riesgo de Desastres, regirá durante seis meses, con posibilidad de prórroga de otros seis.

Van más de 2.000 hectáreas de bosque consumidas

Más de 2.500 hectáreas de
Más de 2.500 hectáreas de bosque han sido consumidas por cuenta del incendio en Barrancabermeja - crédito Fuerzas Militares

Y es que, según el alcalde de Barrancabermeja, el incendio que ya completó ocho días activo y que deja más de 2.500 hectáreas de bosque consumidas, con corte al 6 de marzo no había podido ser extinguido en su totalidad.

En diálogo con Blu Radio, el burgomaestre explicó que han sido los fuertes vientos, el difícil acceso por vía terrestre y complicaciones con los equipos para apagar las llamas, lo que ha impedido que la conflagración se extinga por completo.

Tuvimos que pedir la ayuda de inicialmente de dos avionetas y y un helicóptero del Ejército y dos aviones de la Policía que nos acompañaron por dos días y que pues lamentablemente tuvieron que retirarse a otras operaciones”, contó Vásquez a la cadena radial.

Y agregó: “Logramos también gestionar un avión caza dos, noventa y cinco con la Fuerza Aeroespacial, que también lleva dos días acompañándonos, pero que lamentablemente tiene que retirarse el día de hoy también para mantenimiento. Y logramos también conseguir un segundo helicóptero que también nos ha acompañado por dos días y estamos esperando poder seguir contando con ese helicóptero”.

Helicópteros del Ejército Nacional apoyaron
Helicópteros del Ejército Nacional apoyaron las labores para controlar el incendio en Barrancabermeja - crédito Fuerzas Militares

Además de las extensas hectáreas de bosque que han resultado afectadas por cuenta de las conflagraciones, la alcaldía informó que especies como babillas, serpientes, tortugas y aves han muerto en medio de los incendios, mientras que otras más han resultado desplazadas por las llamas.

En su entrevista con Blu Radio, el alcalde de Barrancabermeja aseguró que un equipo de veterinarios se ha encargado de atender a todas las especies que han logrado ser rescatadas del incendio, en un intento por salvarles la vida.

En lo que respecta la incendio en la vereda Pénjamo, en el sector conocido como El Llanito, la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres de Santander informó que, con corte al miércoles 6 de marzo, un equipo de más de doscientas personas, conformado por bomberos, militares, y comunidad, habían logrado controlar la conflagración en un 85%.

“Este miércoles (6 de marzo) seguiremos trabajando con el avión C-295, con el helicóptero, y todas estas personas que de manera voluntaria nos están ayudando a controlar este incendio. Esperamos que este sea el último día en el que tengamos que seguir luchando contra este incendio, y ya podamos dedicarnos a la recuperación y restauración de las áreas afectadas”, dijo en su momento el burgomaestre.

Incendio en el sector El
Incendio en el sector El Llanito fue controlado en un 85% - crédito Ministerio de Defensa

Recomendaciones

Como parte de la declaratoria de calamidad pública en Barrancabermeja, desde la Secretaría de Salud recomendaron que, mientras no se supere la emergencia, los ciudadanos utilicen tapabocas, especialmente aquellos con alguna afección respiratoria.

“Es importante seguir las recomendaciones que hemos dado para cuidar la salud de todos los barranqueños, mientras superamos esta emergencia, como el uso del tapabocas, elemento que nos ayuda a no tener afecciones respiratorias, su uso en personas con enfermedades respiratorias es casi obligatorio, no hay que hacer actividad deportiva al aire libre, dado que en el ambiente circula este material particulado que puede afectar la salud de las personas, mantenernos hidratados, y en casa, la mayor cantidad de tiempo posible”, detalló el secretario de Salud, Andrés Manosalva.

Por incendio en Barrancabermeja, autoridades
Por incendio en Barrancabermeja, autoridades piden el uso de tapabocas hasta que no se supere la emergencia - crédito Reuters

La Fiscalía General de la Nación por ahora adelanta una investigación para esclarecer las causas del incendio, reveló el alcalde de Barrancabermeja en diálogo con Blu Radio.

Guardar

Más Noticias

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en

Millonaria sanción de Supersalud a Audifarma y Sumiproceses por incumplimientos en el suministro de medicamentos y dispositivos médicos a pacientes

Las entidades deberán asumir el costo de 230 y 250 Salarios Mínimos Legales Vigentes, por sus inconsistencias en reportes entregados y las irregularidades en procesos con los pacientes

Millonaria sanción de Supersalud a

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025

Un sismo de magnitud 2 se registró en la madrugada del 6 de febrero en Togüí, Boyacá, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son

Valentina Taguado confirmó que dejará ‘Los impresentables’ por ‘Masterchef Celebrity’: cuáles son los otros famosos con los que estará

La presentadora confirmó su participación en el programa de cocina del Canal RCN y compartió algunas imágenes con la promoción, así cómo también dio su impresión al respecto

Valentina Taguado confirmó que dejará

Así se puede inscribir para participar en la nueva temporada del ‘Desafío’

La nueva edición del programa promete superar sus anteriores temporadas. Los aspirantes deberán demostrar habilidades y preparación física y mental para ingresar al ‘reality’

Así se puede inscribir para
MÁS NOTICIAS