
El cinco de marzo de 2024, el exsenador Gustavo Bolívar fue posesionado nuevo director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), en reemplazo de Laura Sarabia, pero a dos días de comenzar su labro en la entidad, el libretista ya recibió críticas por su gestión.
Aunque Bolívar aseguró que el DPS en el gobierno de Iván Duque fue foco de corrupción, en la tarde del jueves siete de marzo se conoció el que sería el primer acto del exsenador como director de la entidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La información la dio a conocer el concejal Daniel Briceño, que a través de su cuenta de X (antes Twitter) compartió un documento del DPS en el que se puede apreciar que busca adquirir un total de siete vehículos.

“Primer acto de Gustavo Bolívar como director de Prosperidad Social: Llegar a cotizar la compra de 6 carros híbridos nuevos para la entidad. Tiene las prioridades bien claras”.
El concejal Briceño agregó que la solicitud de los vehículos se publicó tiempo después de la posesión de Gustavo Bolívar: “La cotización fue publicada unas horas después de la posesión de Gustavo Bolívar y hoy sufrió una modificación”, referente a los vehículos que solicitó comprar la entidad.

Qué tipo de vehículos son
De acuerdo con la información que compartió el concejal, en la cotización del DPS se puede apreciar que se trataría de seis vehículos híbridos, eso quiere decir que funcionan con gasolina y electricidad, tipo station wagon, que hace referencia a un tipo de carrocería específica que cuenta con un gran espacio interior, especialmente en el baúl.
La entidad argumentó la necesidad de que sean adquiridos puntualmente los carros híbridos dado que el DPS está “comprometida con la movilidad sostenible y la reducción de emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero, requiere que lo menos seis vehículos amigables con el medio ambiente (bajas emisiones contaminantes para el medio ambiente).
Pero, esas no son las únicas especificaciones que el DPS necesita que los vehículos híbridos cumplan, pues también compartió el apartado de características mínimas que deben tener.

Entre las características solicitadas por la entidad está que los vehículos deben contar con elevavidrios eléctricos con “comando de la totalidad de las ventanillas a disposición del conductor”.
También, deben tener sistema de aire acondicionado que “garantice en todo el vehículo la disminución de la temperatura ambiente con control en la consola del conductor. Preferible manejo digital del control de temperatura”.
En el documento se especifican otro tipo de características que deben cumplir los vehículos que deben ser modelo 2024, con cilindraje 1,8, tipo sedan y 0 kilómetros.
Bolívar le respondió con todo al concejal
A través de una publicación en su cuenta de X, el director del DPS respondió a la denuncia del concejal Briceño, al que se refirió como una “basura de ser humano”.
Gustavo Bolívar aseguró que las imágenes que compartió Daniel Briceño hacen parte de una cotización vieja que, en medio del empalme para recibir el cargo, desautorizó.
“No se cansa de mentir esta basura de ser humano. Lo que muestra aquí es una cotización vieja que ayer mismo en el empalme, delante de 30 funcionarios del nivel directivo, desautoricé y eché para atrás”.
El director de la entidad aseguró que: “Mientras haya hambre en Colombia, esos lujos se acaban”.

Las denuncias de corrupción de Bolívar
Aunque ya han transcurrido un año y siete meses desde que Gustavo Petro se posesionó como presidente en agosto de 2022, y que el Departamento de Prosperidad Social ha tenido como directoras a Cielo Rusinque y Laura Sarabia, Gustavo Bolívar llegó con el retrovisor puesto en lo que había dejado el Pier García, director de la entidad que entregó el cargo tras la salida de Iván Duque de la Presidencia.

Así lo dejó ver en una publicación en su cuenta de X, en la que aseguró que en lo que lleva de empalme para recibir el cargo ha evidenciado que la corrupción durante el gobierno de Duque fue “aberrante”.
Según el nuevo director de la entidad, las obras que dejó contratadas Pier García están paralizadas, por lo que no se ha visto un avance claro.
“A medida que avanza el empalme corroboro que la corrupción en Prosperidad Social durante el gob Duque fue aberrante. Casi todas la obras que contrataron están paralizadas. El hampón Pier García salió condecorado por Duque y por el Congreso. Robaron de lo lindo”.
Más Noticias
Este era el coronel Rafael Granados, adscrito a la brigada contra el narcotráfico, que fue acribillado en Popayán
El oficial, pieza clave en operaciones contra grupos armados en Cauca, fue interceptado por sicarios cuando regresaba a su hogar, lo que generó interrogantes sobre posibles retaliaciones criminales

Vía Funza-Bogotá sin peaje: esta es el corredor vial que solucionaría los trancones de la Calle 13
La nueva conexión directa con Bogotá permitirá trayectos más ágiles, beneficiando a familias y empresas, además de impulsar el desarrollo económico y ambiental en la zona occidental de la capital

Denuncian presunta desaparición y retención de un menor de edad por parte del Estado; Ejército negó señalamientos: “Hay más de un caso”
El menor, identificado como L.C.A.V., habría sido capturado en una operación militar llevada a cabo en el Amazonas. Un juzgado determinó que no hay evidencia de que haya existido esa detención y la familia exige respuestas

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.5 en Huila
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica

Entidad internacional alertó sobre tensa situación en 12 municipios del Cauca por ataques armados
Las zonas más afectadas son Jambaló, Silvia, Corinto, Padilla, Morales, Suárez, Cajibío, Buenos Aires, Argelia, Inzá, Bordó y Mondomo


