Corte Suprema vota otra vez para tratar de elegir fiscal General: cuáles son las posibilidades de Amelia Pérez, la más opcionada

Cero y van cuatro: este jueves 7 de marzo los magistrados harán un nuevo intento de elección de la fiscal en medio de debates y polémicas

Guardar
Ante una votación crucial, dirigentes
Ante una votación crucial, dirigentes y ciudadanos están a la expectativa de quién liderará la justicia en Colombia. La decisión recaerá sobre una de las tres candidatas propuestas - crédito Luisa González / Reuters

Este jueves 7 de marzo, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia de Colombia se prepara para una nueva votación en busca de elegir al próximo Fiscal General de la Nación.

Las candidatas propuestas por el presidente Gustavo Petro son Amelia Pérez Parra, Luz Adriana Camargo y Ángela María Buitrago. Esta elección, que ha suscitado debate y polémica en el ámbito judicial y político del país, representa un momento crucial para la justicia colombiana.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.

La elección de la nueva fiscal ha estado marcada por controversias y discusiones entre los magistrados de la Corte, especialmente en torno a las candidatas Pérez Parra y Camargo. Pérez Parra, la de mayor votación en las sesiones anteriores, ha sido objeto de críticas debido a las públicas manifestaciones de su esposo, Gregorio Oviedo, en redes sociales, que han sido interpretadas como ataques contra la Corte y la Fiscalía, en las que asegura que estas entidades tiene cuestionables moralidades y que la justicia colombiana se usó para “debilitar al máximo la gobernabilidad”.

Amelia Pérez Parra es la
Amelia Pérez Parra es la candidata con más opciones para ser la fiscal General de la Nación - crédito Colprensa

Por otro lado, la trayectoria de Camargo, especialmente su labor en la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, ha generado inquietud entre algunos magistrados que temen que pueda impulsar la creación de una comisión similar en Colombia. Según reportes de Semana, estos aspectos han sido fundamentales en las discusiones previas a la votación.

Cabe destacar que en las votaciones anteriores, ninguna de las ternadas logró los 16 votos necesarios para ser elegida, a pesar de que Pérez Parra se acercó a dicha cifra en la última sesión. En el marco de este proceso, ha surgido una conversación respecto a la necesidad de asegurar la independencia y la autonomía del ente acusador frente a presiones políticas y personales. Además, la posible salida de cinco magistrados que terminan su periodo en abril añade una dimensión adicional al proceso, señalado por El Tiempo.

“Ninguna de las candidatas alcanzó la mayoría necesaria para ser declarada como la nueva fiscal general de la nación. Hubo un avance bastante importante en el marco de las votaciones: se diluyó de manera significativa el voto en blanco y una de las aspirantes pudo obtener un número importante de votos”, explicó el magistrado.

Tres mujeres conforman la terna
Tres mujeres conforman la terna para fiscal: Luz Adriana Camargo, Ángela María Buitrago y Amelia Pérez Parra (de derecha a izquierda) - crédito John Paz/Colprensa, Universidad Externado y API

En este escenario, la Corte se encuentra en una encrucijada que no solo definirá el liderazgo de la Fiscalía, sino que también podría sentar un precedente sobre la solidez y la independencia de las instituciones judiciales en Colombia. La decisión de la Corte, por ende, es esperada con anticipación tanto por el espectro político como por la sociedad colombiana que observa atentamente el desenlace de esta elección. Mientras tanto, Martha Mancera continúa al frente de la Fiscalía, ocupando el cargo de manera interina.

Amelia Pérez lidera votación para fiscal general entre controversias familiares

Amelia Pérez emerge como la principal candidata a ocupar el cargo de fiscal general de la nación, tras alcanzar una relevante mayoría de votos en la reciente sesión plena de la Corte Suprema, celebrada el 22 de febrero.

Pérez obtuvo 13 votos, superando al voto en blanco, que se hizo con 10 votos. Sin embargo, la controversia rodea su nombramiento debido a declaraciones polémicas realizadas por su esposo, Gregorio Oviedo, contra la propia Fiscalía y la Corte Suprema.

Mensajes del abogado Gregorio Oviedo,
Mensajes del abogado Gregorio Oviedo, esposo de Amelia Pérez, candidata a fiscal General - crédito @gregoriooviedo5 / X

La controversia surge a partir de una serie de mensajes publicados por Oviedo en la plataforma de red social X. En julio de 2023, hizo comentarios críticos sobre la captura de Nicolás Petro, apuntando a una supuesta pérdida de imparcialidad y equidad en la Fiscalía a cargo.

Igualmente, en diciembre de 2018, expresó una opinión negativa sobre el comportamiento percibido de la Corte Suprema de Justicia frente a acciones del Ejecutivo. Estos comentarios han generado incertidumbre sobre el impacto que podrían tener en la candidatura de Pérez para fiscal general.

La designación de la próxima fiscal general entra en una etapa crucial, ya que de no lograrse una decisión definitiva en la actual ronda de votaciones, se prevé una nueva sesión de la Corte Suprema el 21 del presente mes para continuar con el proceso de selección. La situación plantea interrogantes sobre cómo las declaraciones previas de figuras cercanas a los candidatos pueden influir en la percepción y decisión de los miembros de la Corte. Este desarrollo pone de manifiesto la importancia del contexto personal y las opiniones políticas en los procesos de selección de altos cargos judiciales.

Más Noticias

Policía anuncia medidas para hacer frente al “plan pistola”: uniformados podrán portar armas de dotación en sus casas

El Clan del Golfo está perpetrando un asesinato sistemático de uniformados de la fuerza pública en diferentes departamentos del país. Hasta el momento, 27 policías y militares han sido víctimas de homicidio; algunos, fueron asesinados en sus hogares

Policía anuncia medidas para hacer

Daniel Quintero está contra las cuerdas por exponer en redes a mujer del club El Nogal: “Qué peligro lo que usted está haciendo”

El exalcalde identificó a una mujer que lo insultó y divulgó detalles de su vida profesional, entre ellos, su formación como abogada en una universidad de Bogotá y el nombre de su empresa

Daniel Quintero está contra las

Nuevas sanciones económicas por mal manejo de residuos en Bogotá: esta es la multa para 2025

La Uaesp implementó una estrategia con Ecopuntos Móviles para reducir la acumulación de basura en espacios públicos

Nuevas sanciones económicas por mal

Ejército Nacional abrió convocatoria para 15.000 aspirantes: ¿quiénes pueden postularse al servicio militar?

Aunque los tatuajes son aceptados salvo en rostro o con contenido ofensivo, expansiones grandes o piercings deben ser retirados para prestar el servicio militar. Conozca las condiciones

Ejército Nacional abrió convocatoria para

Enrique Gómez cuestionó insistencia de Petro con la “fracasada” política de Paz Total: “Vivimos en un mundo de ironías”

El excandidato presidencial y director del partido de Salvación Nacional no escatimó calificativos para señalar el fracaso de unas de las banderas del Gobierno nacional, a puertas de iniciar su mes número 33 en el poder, en la recta final de su mandato

Enrique Gómez cuestionó insistencia de
MÁS NOTICIAS