
El Banco de la República reveló que sus utilidades de enero del presente año fueron de $755.424 millones, lo cual representó una caída del 38,7% respecto al mismo mes del año anterior, cuando las ganancias fueron de $1,2 billones.
De acuerdo con la entidad, este resultado se debe a los rendimientos de las reservas internacionales, que sumaron un total de $625.289 millones. La última vez que el Emisor había reportado una cifra así fue en 2021, cuando obtuvo ganancias por $717.749 millones. Por otra parte, sus activos totales alcanzaron los $311,7 billones, mientras que sus pasivos llegaron a $202 billones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Durante 2023, las utilidades de la entidad alcanzaron $9,22 billones de pesos, como resultado del rendimiento de las reservas internacionales, reconocido en su Estado de Resultados por $8,7 billones.
Según el marco legal del Banco, una vez la inversión neta en bienes para la actividad cultural y cuando se apropien las reservas estatutarias, deberá entregar el remanente de sus utilidades a la Nación.

Es decir que la Junta Directiva del Banco ya aprobó trasladar al Gobierno nacional la suma de $9.217 miles de millones de pesos, o en otras palabras, $9,2 billones.
La manera de hacer esa transferencia será a través de Títulos de Tesorería (TES) del portafolio de inversión monetaria del Banco, valorados a precios de mercado y pagando el remanente en efectivo, por solicitud del Ministerio de Hacienda y en concordancia con la ley 2342 de 2023, que le da facultad al emisor para realizar el pago de las utilidades ya sea en efectivo o por medio de deuda pública. El 55% de las utilidades se entregará a través de TES y el 45% en efectivo.
Cabe recordar que los TES son emitidos por el Ministerio de Hacienda y administrados por el Banco de la República y permiten al Gobierno nacional obtener financiamiento de acuerdo a una tasa que puede ser fija o variable, y su denominación puede ser en dólares o Unidades de Valor Real (UVR) y que debe pagar en los plazos pactados.

En cuanto a los egresos de la entidad, durante 2023 se reportaron un total de $5,5 billones. En su Plan Estratégico 2022-2025 del Banco estableció como uno de los objetivos estratégicos “Fortalecer el modelo de manejo integral de riesgos”, con lo que busca definir el marco y declaración del apetito de riesgos, así como incorporar la segunda línea y un componente de gestión del riesgo reputacional dentro del SGIR y el mejoramiento de los estándares de medición del riesgo.
Los ingresos totales del Banco fueron de $14,8 billones, de los cuales $8,7 billones correspondieron a las reservas internacionales, $5,5 billones a operaciones de regulación monetaria y $3,8 billones de inversiones en TES.
Banco de la República pide no disminuir las semanas de cotización necesarias para pensionarse

Ante la próxima discusión del proyecto de ley de reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro, el Banco de la República ha presentado un informe con perspectivas desfavorables respecto a la propuesta de disminuir las semanas de cotización de 1.300 a 1.000 para obtener la pensión al llegar a los 65 años.
Aunque esta propuesta ha sido considerada tanto por la oposición como por algunos expertos, el análisis realizado por la Subgerencia de Estudios Económicos del Banco señala que esta medida implicaría un elevado costo para las finanzas públicas, representando el 1,13 % del producto interno bruto anual.
Además, se critica la medida por considerarla injusta, al permitir que individuos de altos ingresos se beneficien sin cumplir con el número actual de semanas requeridas. El Banco de la República ha recomendado no proceder con la reducción de las semanas de cotización, alertando sobre el fomento de desigualdades mediante la asignación de subsidios a pensiones elevadas.
Más Noticias
Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Juan Manuel Santos critica la Paz Total de Petro y alerta sobre bandas criminales fortalecidas en Colombia
El expresidente cuestionó la falta de implementación del acuerdo y señaló que el aumento de la violencia y el debilitamiento del control estatal se deben al reconocimiento político y las concesiones otorgadas a grupos armados por parte del Gobierno actual

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias
El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Resultados del Baloto lunes 24 de noviembre de 2025: números ganadores del sorteo de HOY
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Consejo Superior Universitario declara vacancia en Rectoría de la UNAL y designa a Andrés Mora como encargado
El vicerrector General asumirá de manera temporal

