
El Banco de la República reanudó el proceso de agendamiento de citas para aquellos interesados en obtener la moneda conmemorativa de su centenario. Este anuncio llega tras el agotamiento previo de las reservas disponibles en varias ciudades del país, lo cual demuestra la alta demanda de esta edición limitada.
Este interés se debe a la significativa acogida que tuvo la moneda desde su lanzamiento, emitida para celebrar los 100 años del Banco de la República. Dicha moneda, con un valor nominal de $20.000, fue creada en cumplimiento de la Ley 2282 del 5 de enero de 2023, con la que celebró el centenario del Emisor, y es considerada una pieza única digna de coleccionistas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
La moneda destaca por su diseño, con el anverso mostrando la imagen de la Mariana, símbolo utilizado por el banco desde su fundación en 1923. El reverso, por otro lado, presenta un mapa de Colombia con la inscripción: “100 años Generando confianza”, acompañada de elementos que simbolizan la confianza, la estabilidad, y la gestión y preservación del patrimonio cultural del país, incluyendo también el número 20 en braille.
Para obtener la moneda, los interesados deben seguir un proceso de agendamiento por medio del enlace https://ext.bookitit.com/banrep en el que deben asegurarse de elegir la sucursal del Banco de la República donde desean hacer el cambio.
El sistema permite seleccionar hasta siete monedas por persona, mostrando las citas disponibles para cada localización. Una vez elegida la cita, los usuarios simplemente deben confirmarla para completar el proceso.
La moneda conmemorativa puede adquirirse en Bogotá, en la Tesorería del banco, así como en las sucursales y agencias culturales del Emisor en el territorio nacional.
Tiene las siguientes características:
- Aleación compuesta de Cobre 75% +/- 2, Níquel 5% +/- 2 y Zinc 20% +/- 2. – Alpaca Amarilla
- Diámetro de 32 mm (± 0,1 mm)
- Peso promedio de 18,34 g (± 3%).
- El canto de la moneda llevará un acabado estriado.
Tenga en cuenta lo siguiente:
- La moneda se entrega dentro de su cápsula de acrílico en una bolsa de tela y con un plegable que contiene información acerca de sus características.
- Solo se recibe efectivo para realizar el cambio.
- La moneda en estuche especial (opcional) vale $37.000 (hasta agotar existencias).
Para hacer el cambio es necesario seguir los siguientes requisitos:
- La persona debe acercarse a las instalaciones del Banco de la República de su ciudad en los horarios de atención al público.
- Se cambiarán las monedas conmemorativas hasta agotar existencias.
- Recuerde que este trámite no tiene ningún costo y no requiere de intermediarios.
El Banco de la República ha puesto a disposición de la ciudadanía una plataforma externa para las personas interesadas en agendar una cita para realizar el cambio de la moneda conmemorativa de los 100 años del Banco de la República, en las diferentes sedes de la Institución en el territorio nacional.
Las personas interesadas deben registrar sus datos personales básicos, revisar las fechas y horas disponibles del cambio y agendar la cita. Es importante señalar que sus datos registrados quedarán almacenados en las bases de datos de dicha plataforma y serán tratados por el Banco de la República para prestar adecuadamente la operación de cambio escogida.
Conforme a la Circular Externa Operativa y de Servicios DTE-406 Asunto 74: Servicios de Tesorería, para realizar operaciones de cambio de efectivo en las ventanillas de tesorería se debe presentar alguno de los siguientes documentos de identidad original:
- Cédula de ciudadanía vigente.
- Contraseña de primera vez, o contraseña de trámite de duplicado certificada.
- Cédula de extranjería.
- Pasaporte.
- Permiso por Protección Temporal.
Más Noticias
Petro señaló que seguridad en los puertos está en manos de los ‘narcos’
El mandatario, sin embargo, aclaró que no está buscando que se cambie la administración en las terminales marítimas, sino llevar a cabo un revolcón en quienes los protegen

Senadora María José Pizarro se pronunció por capturas de Andrés Calle e Iván Name
La congresista del Pacto Histórico pidió que también se actúe con la misma contundencia en otros entramados como los de Odebrecht, Agro Ingreso Seguro

2 semanas se completaron sin saber del director de Codechocó, Arnold Rincón
El funcionario fue interceptado por hombres armados cuando se movilizaba por los municipios de Istmina y Quibdó. Desde entonces se desconoce de su paradero y qué estructura criminal lo tiene en su poder

6 soldados fueron judicializados por la presunta desaparición de un indígena en Ricaurte (Nariño)
En agosto de 2022 detuvieron al joven de la comunidad Awá al encontrarle un estupefaciente. Desde entonces se desconoce su paradero

16 años de cárcel para escolta que ultimó a la persona que protegía en Bello (Antioquia)
Antonio Alberto Vásquez González purgará 16 años de cárcel por el crimen, tras llegar a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación
