
En un reciente operativo en Antioquia, autoridades colombianas arrestaron a un escolta y a un protegido de la Unidad Nacional de Protección (UNP) por transportar material referente a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, también conocidas como el Clan del Golfo.
Durante la intervención de la Policía de Tránsito a una camioneta oficial de la UNP, destinada para labores de protección, se halló información y libros sobre este grupo criminal. Este descubrimiento llevó a la captura en flagrancia de los implicados, quienes serán presentados ante un juez de control de garantías para la imputación de los respectivos cargos, según lo informó Semana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
La captura se da cuando la UNP ha estado bajo escrutinio por incidentes previos relacionados con sus miembros y los protegidos.
Recientemente se informó sobre la detención de escoltas y un protegido de esta misma unidad por transportar más de setenta kilos de cocaína en otra camioneta oficial. Estos eventos han levantado preocupaciones sobre la utilización de vehículos y recursos destinados para la seguridad y protección, en actividades ilícitas vinculadas al narcotráfico y al apoyo a organizaciones criminales.

El procedimiento para la captura de los individuos se ajustó a las normativas legales colombianas, con el escolta y el protegido detenidos mientras utilizaban un vehículo oficial para propósitos no autorizados. La incautación del material relacionado con el clan del Golfo añade una nueva capa de complejidad a las investigaciones sobre la posible infiltración de grupos criminales en entidades estatales encargadas de la seguridad y protección de individuos bajo amenaza.
La situación pone en evidencia la necesidad de reforzar los controles y la vigilancia interna dentro de la Unidad Nacional de Protección, para prevenir que sus recursos sean desviados para fines contrarios a su misión principal. Así mismo, resalta la importancia de continuar las operaciones de inteligencia para desarticular posibles redes de colaboración entre miembros de la fuerza pública y organizaciones criminales.
Operativo sorpresa en Paila-Armenia revela nexos de narcotráfico en la UNP
En un operativo sorpresa efectuado el 23 de febrero en la ruta Popayán-Ibagué, específicamente en el control de la vía Paila-Armenia, las fuerzas de seguridad colombianas lograron la detención de Arlez Porras Gómez, alias Yesid Guevara.
Este individuo, presuntamente vinculado con la Unidad Nacional de Protección (UNP) y partícipe en el acuerdo de paz, fue capturado junto a dos de sus escoltas mientras transportaban 74 kilogramos de cocaína. Este hallazgo ha generado interrogantes sobre el posible uso indebido de recursos gubernamentales en actividades de narcotráfico.

Durante la intercepción matutina, los oficiales encontraron la droga oculta en el vehículo en el que viajaba Gómez y sus acompañantes, quienes son miembros de la Subdirección Especializada de la UNP. Además de la cocaína, se incautaron 2 pistolas, 6 cargadores, 90 cartuchos de diferentes calibres, 5 teléfonos móviles y 3 chalecos balísticos, evidenciando la preparación de los detenidos para posibles enfrentamientos armados.
La Unidad Nacional de Protección, a través de un comunicado, expresó su firme compromiso contra el mal uso de las medidas de protección y la corrupción, asegurando su colaboración con las autoridades judiciales.
La captura de estos individuos subraya la importancia de políticas de seguridad robustas y la vigilancia constante contra el crimen organizado. La comunidad ha sido instada a cooperar con las autoridades, proveyendo información que pueda prevenir futuros actos delictivos y reforzando así la idea de que la seguridad es un esfuerzo colectivo.
Este evento no solo representa un importante golpe al narcotráfico, sino también una demostración de la capacidad gubernamental de responder de manera efectiva ante estos desafíos. Se está investigando la posible existencia de redes dentro de la UNP que faciliten operaciones de narcotráfico, en un esfuerzo por mantener la integridad institucional y asegurar la paz y la seguridad nacional.
Más Noticias
Cirugías estéticas subirán de precio si se aprueban los nuevos impuestos de la reforma tributaria del Gobierno Petro
La medida busca ampliar la base gravable y reducir exenciones, mientras distingue entre procedimientos médicos y estéticos para evitar afectar servicios esenciales

Domiciliario de reconocida ‘app’ lanzó piedras contra los vecinos de un conjunto residencial en Ibagué: esto pasó
Los habitantes expresaron temor luego de que un domiciliario arrojara objetos y dañara un vehículo, aunque afirman que el joven también fue agredido

Colombia por fin ganó y clasificó al mundial de 2026: goleó a Bolivia por 3-0 en Barranquilla
Con goles de James Rodríguez, Jhon Córdoba y Juan Fernando Quintero, el combinado nacional logró el cupo directo y rompió una racha de seis partidos sin triunfo en eliminatorias
La expedición de pasaportes en Bogotá y Atlántico fue suspendida en forma temporal: la razón y la fecha de reapertura del servicio
Esta decisión se tomó después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmara que los problemas tecnológicos afectan el sistema de gestión documental a nivel nacional

Abrir un negocio en Bogotá exige cumplir estrictos trámites y permisos: los documentos clave para evitar sanciones
Autoridades insisten en la necesidad de cumplir normas legales, técnicas y ambientales para operar comercios, advirtiendo que la omisión de trámites puede acarrear sanciones y afectar la estabilidad de las actividades económicas
