
Día a día crece el escándalo de compra de carrotanques por parte de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (Ungrd) y a la salida del director Olmedo López se suma la del subdirector de la entidad Sneyder Pinilla, quien no solo estuvo involucrado en la adquisición de vehículos para La Guajira, sino también en un contrato celebrado para mitigar la sequía en Córdoba el cual fue entregado a la esposa de un amigo suyo.
La salida de Pinilla de la Ungrd se conoció en la mañana del martes 6 de marzo, cuando envió una carta de renuncia a la directora encargada de la entidad Helga Rivas, que aceptó la decisión del exdirector horas después.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.

Pinilla salió de la entidad luego de que la Procuraduría lo vinculara a la investigación de la adquisición de cuarenta carrotanques para abastecer de agua a las comunidades de La Guajira, contrato que fue entregado a una empresa ficticia y que tuvo sobrecostos de más de $20.000 millones.
El saliente funcionario fue señalado por Víctor Meza Galván, declarado insubsistente en la Subgerencia General de la Ungrd, como el estructurador de varios de los contratos investigados por el Ministerio Público por el posible detrimento del erario al ser contratados por una empresa que no tenía la capacidad para ejecutarlos y que ni siquiera tiene sede física, pues en la dirección registrada en los documentos solo hay una casa abandonada.

A la polémica de La Guajira se sumó otra en Córdoba revelada por el medio regional El Meridiano, que dio a conocer que Pinilla había entregado a un allegado suyo un contrato para el alquiler de 30 carrotanques asignados al departamento.
El medio citado indicó que a territorio cordobés llegaron los vehículos cuya operación quedó bajo la coordinación de Fabián González, señalado como amigo cercano de Pinilla y esposo de Marilyn Dajana Cadena, representante de la empresa Maquisabana Rentall SAS, la cual alquiló los carrotanques a la Ungrd por un ponto de $6.500 durante 3 meses, es decir que cada camión le cuesta a la entidad $73 millones mensuales.

Los mismos patrones del caso de La Guajira
En el informe publicado por El Meridiano de Córdoba, se indicó que la empresa Maquisabana Rentall SAS estaba ubicada en el municipio de Sabana de Torres (Santander), población de la cual Sneyder Pinilla fue alcalde entre 2016 y 2019.
Al igual que en el caso de La Guajira, la empresa Maquisabana Rentall reportó un domicilio inexistente, pues el medio citado se comunicó con el líder regional Yusifredo Alvarado Arguello, quien se movilizó hasta la supuesta dirección de la compañía y dijo: “Yo consulté con varios vecinos a la casa y me manifestaron que no funcionaba ninguna empresa”.
Según dio a conocer el periodista Melquisedec Torres, la empresa de la esposa del amigo de Sneyder Pinilla nació el 27 de abril de 2023 y fue matriculada el 23 de mayo de ese año con un capital de $5 millones y un mes después empezó a ofrecer sus servicios de carrotanques a través de Facebook.

Los patrones de ese contrato son similares a los de La Guajira, que se le entregaron a la empresa Impoamericana Roger SAS que tuvo varios cambios de razón social, reportó algo más de $200 millones en activos durante 2023 y su domicilio está ubicado en una casa abandonada puesta a la venta.
A la salida de Olmedo López y Sneyder Pinilla se le avecinan otras más, pues Carlos Carrillo, nuevo director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, dijo: “Sin duda alguna hay que hacer una depuración. Yo no soy un juez, yo no seré quien establezca las responsabilidades penales, pero aquí están pasando cosas que se ven muy mal y este Gobierno no tendrá ninguna tolerancia con este tipo de actos”.
Más Noticias
Petro cuestionó la ausencia de los cafeteros en Puesto de Mando Unificado contra fiebre amarilla, gremio alega que no fue convocado
La Federación Nacional de Cafeteros respondió a las críticas del presidente, aclarando que no ha recibido ninguna convocatoria formal por parte del Gobierno nacional

Familia de colombianos vivió drama pese a tener su documentación en regla: los detuvieron en Estados Unidos cuando iban para Canadá
“Sería bueno que lo averigüaran para que después no vayan a tener una sorpresa o tener un inconveniente con los cambios de los pasajes”, aseguró el hombre identificado como Kevin Castaño, que hizo pública la situación mediante un video que compartió en TikTok

Ministro de Minas ‘provocó’ a Fenalco durante su anuncio de reducción de tarifas eléctricas para pequeños comerciantes: “Que aprenda”
Edwin Palma recalcó que su gestión busca “soluciones concretas” frente a lo que calificó como acciones sin impacto por parte del organismo gremial que se dedica a respaldar y canalizar las necesidades del comercio colombiano

El talento oculto de Aurelio Cheveroni que encantó a los televidentes de ‘Yo me llamo’
El lobo rojo sorprendió a los jurados, presentadoras y seguidores de uno de los concursos de talento más famosos del país

Emergencia económica que declarará Petro por la fiebre amarilla podría llenar de impuestos a los colombianos: hay alerta
Jaime Cabal, presidente de Fenalco, recordó al presidente que “la Semana Santa debe servir como un tiempo de reflexión y no de delirio”
