Alerta ambiental en Bogotá: alcalde Galán aseguró que se cumplieron las condiciones en el suroccidente de la ciudad

Un incendio forestal en el sur de la ciudad empeoró la calidad del aire en la capital del país, motivo por el que las autoridades declararían alerta próximamente

Guardar
Próximamente podrían declarar alerta ambiental
Próximamente podrían declarar alerta ambiental por mala calidad del aire en Bogotá - crédito Alcaldía de Bogotá

Por la mala calidad del aire se declararía alerta ambiental en Bogotá en las próximas horas. Esta decisión, que está en manos del alcalde Carlos Fernando Galán, se tomaría teniendo en cuenta que ya se cumplen las condiciones que habían anunciado las autoridades para tomar la determinación.

De acuerdo con el sistema de monitoreo de la calidad del aire en la capital del país, ya se cumplieron 27 horas con malas condiciones en el aire, específicamente en el suroccidente de la ciudad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Durante su participación en un foro de sostenibilidad, el alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que están dadas las condiciones para declarar alerta ambiental en Bogotá. Con esto se espera que en el transcurso del día se oficialice la medida.

El alcalde de Bogotá, Carlos
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

La calidad del aire en la capital del país se ha visto afectada especialmente por los incendios forestales que se han registrado en el territorio. Recientemente dos conflagraciones de cobertura vegetal en el sur de la ciudad, entre las localidades de Bosa y Kennedy, generaron más daño.

La última se reportó en la tarde del martes 5 de marzo en el barrio Porvenir, localidad de Bosa, al parecer por la quema irresponsable de pasto.

La columna de humo que se generó debido a las llamas no solo afectó a los habitantes de Bosa, sino que se extendió por varias zonas de la capital del país, provocando el deterioro en la calidad del aire.

En el desarrollo del foro de Sostenibilidad 2024 del diario La República el mandatario distrital aprovechó para referirse al tema de los incendios forestales, que han sido determinantes en el deterioro de la calidad del aire en Bogotá recientemente.

“Los incendios nos generan una conciencia mayor tanto al Gobierno como a la ciudadanía, que el Gobierno acelere el plan ambiental, uno de los elementos importantes es entender cómo nos podemos adaptar a los cambios climáticos”, expresó Carlos Fernando Galán.

Imagen de referencia de incendios
Imagen de referencia de incendios forestales en Bogotá - crédito Antonio Cascio/Reuters

Ocho estaciones amanecieron en alerta naranja

De acuerdo con la secretaria de Ambiente de Bogotá, Adriana Soto, este miércoles 6 de marzo de 2024 ocho estaciones amanecieron con niveles regulares de contaminación.

Esas estaciones son: Guaymaral, Suba, Ferias, Fontibón, Kennedy, Ciudad Bolívar y Carvajal. “El resto de las estaciones de la ciudad están registrando condiciones moderadas”, indicó la funcionaria.

Así mismo, la secretaria confirmó que en Suba los niveles de contaminación alcanzaron a subir al punto de que se generó alerta roja en algún momento del día.

En entrevista con Noticias Caracol la secretaria señaló que en el caso de que se registraran lloviznas en la mañana era probable que el material particular se dispersara, provocando una mejoría en la calidad del aire; sin embargo, hasta la publicación de esta nota no se ha reportado avances positivos en al menos cuatro estaciones y por eso podrían declarar la alerta ambiental.

Según el Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud (Iboca) para la una de la tarde de este miércoles solo cuatro estaciones siguen en color naranja, esas son: Fontibón, Carvajal, Kennedy y Puente Aranda.

Índice Bogotano de Calidad del
Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud - crédito Secretaría de Ambiente

La funcionaria de la Alcaldía de Bogotá resaltó que los vientos del martes 5 de marzo fueron determinantes para que el humo del incendio se propagara rápidamente por varias zonas de la ciudad.

Para evitar daños en la salud, teniendo en cuenta la calidad del aire actualmente en la ciudad, la secretaria recomendó a la población sensible (niños menores de cuatro años, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares) evitar la exposición al aire libre y en la medida de lo posible cerrar puertas y ventanas en sus lugares de residencia.

Para el resto de la población se sugirió evitar las actividades físicas al aire libre de manera prolongada.

Más Noticias

Trabajo si hay en Bogotá: así puede postularse a una de las 670 vacantes laborales para profesionales y técnicos

En 2025 la capital reportó una reducción significativa en la tasa de desocupación, reflejando el impacto de estrategias recientes y el fortalecimiento de sectores clave como servicios, comercio e industria

Trabajo si hay en Bogotá:

Taxista que atropelló a grupo de menores en el sur de Bogotá fue imputado por la Fiscalía: debe una millonada en comparendos

José Eduardo Chalá Franco fue detenido por el accidente que dejó once heridos, incluidos dos menores declarados con muerte cerebral, luego de conducir ebrio y violar varias normas de tránsito

Taxista que atropelló a grupo

Vicky Dávila habría reaccionado a advertencias de demandas desde la campaña de Abelardo de la Espriella: “No vine a aliarme con corruptos”

La periodista y precandidata presidencial afirmó en un extenso comunicado que todo lo que ha tenido se lo ha ganado con “esfuerzo, trabajo y diciendo la verdad”

Vicky Dávila habría reaccionado a

Gustavo Petro acusó de traición a legisladores que fueron a Miami, y pidió que enfrenten la justicia: “Deben ser juzgados”

El mandatario lanzó fuertes declaraciones durante un acto en Santa Marta, donde exigió procesos judiciales contra congresistas y dirigentes a los que señaló de buscar su caída con apoyo internacional

Gustavo Petro acusó de traición

Activistas de derecha demandaron a la clínica Valle del Lili en Cali por operación de cambio de género en una menor de edad: “Crecí con miedo a ser mujer”

Según la demanda, el protocolo de atención fue inadecuado y se evidenció un diagnóstico erróneo por parte de los médicos tratantes

Activistas de derecha demandaron a
MÁS NOTICIAS