Jota Pe Hernández habló de la moción de censura al ministro de Defensa: “La situación es más grave de lo que se ve”

Para el congresista del partido Alianza Verde, uno de los citantes al debate de censura del 12 de marzo, la situación de seguridad del país es muy preocupante

Guardar
Jota Pe Hernández pide la
Jota Pe Hernández pide la nulidad del nombramiento del canciller (e) Luis Gilberto Murillo - crédito jotapehernandez/Instagram

El senador del partido Alianza Verde Jota Pe Hernández, uno de los citantes al debate de moción de censura en contra del ministro de Defensa Iván Velásquez, insistió en su cuenta de X que la situación de seguridad de Colombia es muy grave.

La citación para la moción de censura en el Congreso de la República está programada para el martes 12 de marzo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.

En su reciente publicación una vez se supo la fecha del debate, la decisión de presentar esta moción de censura nace de una inquietud palpable referente al estado actual de seguridad en Colombia, según manifestó el senador Jota Pe Hernández. La profundidad de esta problemática, asegura, excede lo aparente, lo cual justifica su llamado a que Iván Velásquez deje su cargo dentro del Gobierno nacional.

“Cuando decidí radicar esta moción de censura, lo hice con profunda preocupación por lo que está sucediendo hoy en Colombia en materia de seguridad. Pero debo advertirles que la situación es más grave de lo que se ve, por eso es necesario que Iván Velásquez abandone su cargo”, explicó el legislador del partido Alianza Verde por medio de su cuenta de X.

Con este mensaje, el senador
Con este mensaje, el senador Jota Pe Hernández se refirió a la moción de censura contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez - crédito @JotaPeHernandez/X

Incluso unos cuantos días antes el senador, realizó otra publicación en la que abrió un interrogante a sus seguidores preguntándoles si acaso les generaba preocupación la situación de seguridad que atraviesa el país, además de como bajo su percepción los grupos terroristas se encuentran fortaleciéndose.

A esto último, el congresista crítico con la gestión del Gobierno nacional agregó que: “les recuerdo que este señor Velásquez tiene fuertes responsabilidades y por eso radiqué MOCIÓN DE CENSURA en su contra, en los próximos días tiene que asistir al Senado a rendir cuentas!”.

La proposición fue realizada por parte de 16 congresistas de diversas bancadas, para citar al ministro, se evidencia un movimiento transversal en el ambiente político nacional. Entre los promotores de esta iniciativa además de Jota Pe Hernández, se destacan figuras como Paloma Valencia, David Luna, Miguel Uribe Turbay, Andrés Guerra, Esteban Quintero, Édgar Díaz, Carlos Meisel, entre otros.

Y es que el jefe de la cartera de Defensa ha sido cuestionado en varias oportunidades por miembros de la oposición, de hecho, en su momento con respecto a la moción de censura, uno de los citantes antes mencionados, Miguel Uribe Turbay dijo que la política de seguridad del Gobierno devolvió al país 20 años en el pasado y aseguró que la responsabilidad directa era del ministro Velásquez.

La política de seguridad de este gobierno no solo fracasó, sino que nos ha devuelto en el tiempo casi 20 años. La responsabilidad de esta tragedia es responsabilidad directa del Ministro de Defensa, @Ivan_Velasquez_, a quien citamos en el Senado para una Moción de Censura. Es nuestra responsabilidad histórica”, dijo el senador del Centro Democrático por medio de su cuenta de X.

Miguel Uribe Turbay habla de
Miguel Uribe Turbay habla de moción de censura al ministro de Defensa - crédito @MiguelUribeT

Por su parte el senador del partido Cambio Radical explicó en su momento sobre el debate al integrante del gabinete del jefe de Estado que: “Estamos ejerciendo control, citamos a debate al señor Ministro de Defensa y se lo advertimos, hemos hecho todo lo que nuestras funciones y limitaciones nos permiten”.

Este segundo llamado a moción de censura contra el ministro Velásquez marca una continuidad en los esfuerzos por parte de algunos sectores del Congreso para cuestionar su gestión, tras no haber obtenido los votos necesarios en una primera ocasión por un tema de similar índole. A lo largo de este gobierno, otros funcionarios como la exministra de Minas Irene Vélez, el suspendido canciller Álvaro Leyva y la exministra del Deporte Astrid Rodríguez también enfrentaron llamados similares.

No obstante, en estos casos, al igual que en intentos previos durante otros gobiernos, no se consiguió el respaldo suficiente en el Congreso para avanzar en las mociones.

Más Noticias

JEP aseguró que los ‘falsos positivos’ no fueron una política de Estado ligada a la Seguridad Democrática de Álvaro Uribe

La vicepresidenta de la Sala de Reconocimiento de Verdad, Catalina Díaz, informó que no hay ninguna ley o documento oficial que estipulara como indicador de éxito las bajas en combate

JEP aseguró que los ‘falsos

EN VIVO América vs. León: James Rodríguez es figura en el torneo Clausura 2025

Las Águilas van empatando 1-1 ante el actual puntero de la Liga MX, con el volante colombiano protagonista del partido en la jornada 9 en el estadio Ciudad de los Deportes

EN VIVO América vs. León:

Disidencias de las Farc lanzaron un explosivo en una escuela de El Plateado durante enfrentamientos con el Ejército: esto se sabe

Los habitantes de la zona estuvieron varias horas en el fuego cruzado, mientras los uniformados intentaban repeler los ataques

Disidencias de las Farc lanzaron

‘La tierra de los cien señores’: un tesoro colonial en el corazón de Antioquia que todo viajero de alma aventurera debe conocer

Con su combinación de historia, naturaleza y cultura, Abejorral se consolida como uno de los destinos más atractivos de Antioquia, el cual ofrece a sus visitantes una experiencia única

‘La tierra de los cien

“Ficha” del Centro Democrático habló duro en la Cámara tras conocerse listado de los que habrían pedido puestos en la Dian

Se trata del representante a la Cámara José Jaime Uscátegui, que cuestionó el silencio de la Comisión de Acusación en lo referente a las investigaciones contra el presidente, por la presunta financiación ilegal y violación de topes de la campaña

“Ficha” del Centro Democrático habló
MÁS NOTICIAS