Instructor de deporte fue víctima de un ‘secuestro virtual’ cerca a Bogotá: “Si se llega a mover de ahí mando a que lo maten”

De acuerdo con la denuncia, la víctima fue retenida durante varias horas en una carretera de Cota, mientras supuestos guerrilleros de las disidencias de las Farc contactaban a sus familiares para exigir varios millones de pesos por el rescate

Guardar
La víctima estuvo 'retenida' durante
La víctima estuvo 'retenida' durante 5 horas - créditos Infobae

Un caso de la modalidad de ‘secuestro virtual’ ocurrió a las afueras de Bogotá. Un sujeto que se transportaba por la vía a Cota fue retenido por tres personas durante algunas horas. Los tipos que retuvieron a la víctima se habrían identificado como disidencias de las Farc y habrían cobrado una suma de dinero a sus familiares para liberarlo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.

La víctima es un hombre que ejerce como instructor deportivo a domicilio. De acuerdo con su denuncia cuando se trasladaba por la vía Bogotá Cota recibió una llamada de tres sujetos que le aseguraron que lo tenían vigilado y que debía acceder a sus pretensiones o de lo contrario lo iban a asesinar.

“Si usted se llega a mover de ahí mando a que lo maten. Tengo dos personas cerrándole el paso”, comentó la víctima en la emisión de City Noticias.

Tras haberlo notificado los sujetos, supuestos guerrilleros de las disidencias de las Farc, se comunicaron con la familia del instructor deportivo para solicitarle una suma de 12 millones de pesos por su liberación. En la comunicación de los delincuentes alertaron que en caso de incumplir o notificar a las autoridades asesinarían a la víctima.

Así mismo los presuntos guerrilleros le indicaron al instructor que en caso de incumplir las ordenes abrirían fuego en contra de él y de sus familiares en Bogotá.

Tras algunas horas los familiares de la víctima lograron enviar una suma de dos millones de pesos a los secuestradores y finalmente el instructor pudo regresar a su hogar.

La víctima comentó que pese a que vio a lo lejos a los sujetos que lo tenían vigilado no logró identificar características concretas de sus extorsionadores.

Entre tanto las autoridades están realizando la respectiva investigación para establecer el paradero de los delincuentes implicados en el caso de secuestro virtual.

Qué es la modalidad de secuestro virtual

Es una forma de extorsión en la que los delincuentes engañan a los familiares de la supuesta víctima, haciéndoles creer que uno de sus seres queridos ha sido secuestrado, cuando en realidad no lo está. Utilizando tácticas de intimidación y aprovechando la falta de comunicación inmediata, los estafadores exigen el pago de un rescate. Este delito se basa más en el engaño y la manipulación psicológica que en la fuerza física.

Para evitar caer en esta trampa, es esencial mantener una comunicación constante y efectiva con los miembros de la familia, especialmente cuando se encuentren fuera de casa. Es recomendable establecer códigos o palabras clave que solo la familia conozca, para utilizar en situaciones de emergencia y confirmar la identidad de los interlocutores. Además, es crucial educar a todos los miembros de la familia, incluyendo niños y adultos mayores, sobre este tipo de extorsión, enseñándoles a no proporcionar información personal o de ubicación a desconocidos.

En caso de recibir una llamada que anuncia un secuestro virtual, lo primero es intentar mantener la calma y tratar de verificar de manera independiente el bienestar y la ubicación de la supuesta víctima, contactándola directamente o a través de amigos o conocidos cercanos. Paralelamente, es importante no enviar dinero ni proporcionar información personal a los extorsionadores. Finalmente, se debe reportar el incidente a las autoridades competentes, proporcionando toda la información posible para que puedan actuar de manera efectiva.

Las autoridades colombianas cuentan con líneas directas y equipos especializados para atender este tipo de delitos, y su intervención es fundamental para proteger a las potenciales víctimas y perseguir a los responsables. Para reportar casos de “secuestro y extorsión”, puede contactar a la línea 165 de la Policía Nacional. Asimismo, tiene a su disposición la línea de emergencia 123 para comunicarse.

Guardar

Más Noticias

Crisis en el Catatumbo: UNP evalúa evacuar a 3.500 personas tras la escalada de violencia y la conmoción interior

El plan incluye miles de evaluaciones individuales y colectivas. Los desplazados siguen aumentando, mientras regiones enteras claman por seguridad y bienestar

Crisis en el Catatumbo: UNP

Banco de la República lanzó alerta sobre los intereses de los créditos: qué tienen que ver el dólar y el salario mínimo

Entre otras cosas, el gerente técnico del Emisor, Hernando Vargas, afirmó que la inflación seguiría mostrando una tendencia a la baja, pero más lenta de lo pensado anteriormente

Banco de la República lanzó

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestantes se dispersaron y se recuperó la movilidad en la Avenida NQS

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cayó alias Tote, responsable del homicidio de líder sindical en Cali: quedó en cámaras cuando le disparó a la víctima

La Policía Metropolitana informó que José Julián Rendón Cardona fue arrestado en plena vía pública del barrio Marroquín I, en el oriente de la ciudad. Tendría un amplio prontuario criminal

Cayó alias Tote, responsable del

Así se jugará el Sudamericano Sub-17 en Cartagena y Montería: presentaron el calendario de partidos

El 27 de marzo dará inicio el certamen, que tendrá un nuevo formato y entregará siete cupos para el mundial de Qatar, a jugarse en noviembre

Así se jugará el Sudamericano
MÁS NOTICIAS