Varios consumidores han expresado su descontento en los últimos días en redes sociales hacia Cine Colombia, por cambios en la estructura de precios y contenidos de sus combos de confitería.
Aunque inicialmente se anunció una reducción de precios, clientes han notado que, junto a esta disminución, se ha reducido el tamaño de bebidas y se han eliminado golosinas de los paquetes, lo que ha generado malestar entre el público.
La información surgió a través de usuarios que compararon los precios y componentes de los combos antes y después del ajuste anunciado, entre ellos, el youtuber bogotano, Diego Andariego. En sus observaciones, señaló que aunque el costo de los combos mostraba una leve disminución, se eliminaron productos como chocolatinas y, además, se observó una reducción en el tamaño de las gaseosas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
“Estoy indignadísimo, si recuerdan ayer yo subí una historia de un tweet que puso el dueño, el gerente de Cine Colombia, lo que sea, diciendo que iba a bajar los precios (a los Combos). Dije como: ‘¡oh, mi Dios!, hemos sido escuchados. Alabados sea el Señor’... efectivamente bajó el precio, pero lo que no le dicen a uno es que quitaron las chocolatinas. ¡Qué perros tramposos!, la verdad, muy tramposos”, manifestó Andariego en unas historias compartidas en su cuenta oficial de Instagrama.
Aparte de las molestias manifestadas por los consumidores, se ha mencionado la falta de claridad en la información proporcionada sobre los cambios. La expectativa generada por el anuncio de una reducción de precios llevó a los clientes a pensar en una mejora en las condiciones de compra, sin embargo, los ajustes en los componentes de los combos no fueron comunicados de manera explícita.

“También disminuyeron el tamaño de la gaseosa, entonces: le bajaron 10 mil pesos, pero quitaron las dos chocolatinas, quitaron la Kitkat y la Jet, y además redujeron el tamaño de las bebidas”, manifestó Andariego
Esto ha planteado cuestionamientos sobre las prácticas de comunicación de las empresas y la necesidad de una supervisión más rigurosa por parte de entidades reguladoras como la Superintendencia de Industria y Comercio, para asegurar que los consumidores reciban información clara y precisa sobre los productos y servicios que adquieren.
La situación plantea un debate más amplio sobre la transparencia y las prácticas comerciales en la industria del entretenimiento y la necesidad de mecanismos que protejan los derechos de los consumidores. La respuesta de Cine Colombia a estas preocupaciones será crucial para mantener la confianza de su clientela y asegurar una experiencia satisfactoria en sus establecimientos.
“Revisando el Twett, efectivamente dijeron que iban a hacer una reestructuración de los combos y tal vez el pecado ha estado en los periódicos, en los que dijeron que iban a bajar los precios en los combos, pues porque no hay una claridad de que están bajando, pero es porque están quitando cosas, mal, mal por todo. Hemos sido engañados y de parte de los medios mal informados. Es decepcionante la verdad”.
Según lo dijo el CEO de Cine Colombia, Munir Falah, “Seguimos escuchando a nuestro público. No es tan sencillo como simplemente bajar el precio. Nunca sacrificamos calidad. Ofrecemos la mejor. Todos los insumos se han encarecido fuertemente”, pero “marzo inicia con una reestructuración completa de nuestros combos en la confitería”, explicó a través de su cuenta en la red social X.

Pese a los cambios y la supuesta intención de escuchar a sus “clientes más fieles”, no es la primera vez que Cine Colombia se ve involucrado en el descontento popular por los precios. En redes sociales es frecuente encontrar opiniones de usuarios de estas salas de cine en donde se quejan de los excesivos precios, e incluso, propone opciones más amigables para los bolsillos, como entrar comida a las salas y asistir a otras cadenas de teatro como Royal Films.
Más Noticias
Una medida de la FIFA dificultaría el acceso a las entradas para el Mundial de Norteamérica 2026: tome nota
Días antes de confirmarse la clasificación de Colombia a su séptima Copa del Mundo, el ente rector del fútbol mundial anunció la implementación de un controvertido método de venta de entradas

Los contratos e investigaciones que habrían puesto sobre la mesa la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y Fontibón, en Bogotá
El secretario Distrital de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, indicó que los despidos estuvieron motivados por denuncias de irregularidades en contratos y una baja ejecución presupuestal

Vicky Dávila responde a amenaza del segundo del chavismo contra María Corina Machado: “Si la tocan a ella, nos tocan a todos”
La precandidata reaccionó al ataque de Diosdado Cabello a la líder opositora, al destacar la importancia de la unidad entre los contrarios al régimen venezolano frente a las amenazas y agresiones de la dictadura

El festival BogotaEats A Cielo Abierto vuelve con más sabor y experiencias al Parque Museo El Chicó
El evento gastronómico más esperado de la ciudad regresa en septiembre con una propuesta renovada, nuevos restaurantes, exclusivos menús y actividades para toda la familia, consolidando a Bogotá como epicentro foodie de Latinoamérica

Aida Victoria Merlano sorprendió con cambio de look, asegurando que lo hizo para “cerrar ciclos”
La creadora de contenido continúa dando de qué hablar a través de sus plataformas digitales
