
El fentanilo es una sustancia que se considera más potente que la morfina, por lo que su manejo por parte del personal médico estaba destinado para tratar el dolor intenso derivado de cirugías y el dolor crónico en pacientes con condiciones terminales. Sin embargo, su alta potencia y capacidad de provocar dependencia han resultado en un aumento en su uso ilegal en diferentes países y Colombia es uno de ellos.
En las grandes ciudades del territorio nacional se ha reportado un incremento en el consumo de esta droga, especialmente en jóvenes, por lo que se ha pedido a las autoridades el desarrollo de una estrategia que permita evitar que estas cifras sigan creciendo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
En medio de la plenaria que se adelantó en el Concejo de Bogotá el cuatro de marzo, el cabildante Julián Rodríguez Sastoque alertó a las autoridades, pues reveló el caso de diez cadáveres en los cuales las necropsias confirmaron la presencia de fentanilo.
Sin embargo, el miembro del Partido Alianza Verde destacó que se deben implementar “programas eficaces en materia pedagógica y de prevención frente al consumo de sustancias psicoactivas en la ciudad, aunque que el enfoque no debe ser la persecución, sino el de salud pública”.
Fentanilo: capitalinos en alerta ante el incremento de su consumo en jóvenes
El concejal obtuvo cifras de Medicina Legal mediante un derecho de petición: se “informa sobre 10 casos de necropsias que registran presencia de fentanilo al momento de la muerte en Bogotá, de un total de 21 casos entre 2022 y 2023 en todo el país”, de acuerdo con lo informado a través de un comunicado.
Del mismo modo, se indicó que, de los 21 casos en Colombia, 10 corresponden a jóvenes con edades entre los 18 a los 28 años, por lo que se pide a las autoridades actuar de forma pedagógica para evitar que los efectos secundarios acaben con la vida de los ciudadanos.
En medio de su intervención, el concejal dio a conocer que la Policía ha reportado incautaciones de fentanilo desde 2018 en diferentes regiones del país, la mayoría de ellas en casas, aunque también se ha dado su hallazgo en las calles. Ya en 2023 se presentaron incautaciones de más de 1.500 unidades y, en el caso de Bogotá, se ha encontrado esta sustancia en vías públicas.

Efectos del fentanilo
De acuerdo con la Administración para el Control de Drogas (DEA), los efectos del fentanilo sobre el organismo incluyen sensación de euforia, alivio del dolor, relajación, somnolencia y, además, pueden llegar a producir náuseas, confusión, estreñimiento, sedación profunda, problemas respiratorios, y sobredosis que puede ser fatal.
Dado su elevado potencial de adicción y la posibilidad de sobredosis incluso con pequeñas cantidades, el fentanilo representa un riesgo significativo para la salud pública, por causa de su uso ilegal que podría terminar por ocasionar la muerte de los consumidores. En Colombia, el uso de fentanilo ha incrementado por varias razones que se mencionan a continuación:
- La facilidad de acceso y el bajo costo comparado con otros opioides han fomentado su distribución en el mercado ilegal.
- Su potencia lo hace atractivo para los consumidores de drogas que buscan efectos más intensos, aunque esto también aumenta el riesgo de sobredosis.

La situación se agrava debido a que el fentanilo muchas veces se mezcla con otras sustancias ilegales sin el conocimiento del consumidor, aumentando el riesgo de reacciones adversas graves o mortales. Por lo tanto, este problema requiere la implementación de estrategias multidisciplinarias que incluyan la prevención del consumo, el tratamiento de la dependencia, y el control sobre la distribución y venta de sustancias ilegales.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Crecientes súbitas en Silvania, Cundinamarca dejan un muerto, viviendas afectadas y tres personas desaparecidas
Una mujer resultó herida y trasladada al hospital, mientras continúan las labores de búsqueda. Autoridades y bomberos mantienen el monitoreo de la zona ante posibles nuevas crecientes

Cuatro mineros murieron por gases tóxicos en Segovia y se pide crear brigada propia en Colombia
Cuatro mineros fallecieron en Segovia por la acumulación de gases tóxicos dentro de una mina informal, mientras seis trabajadores fueron rescatados con vida

Dron de disidencias falló en ataque en Cajibío y terminó con carga explosiva en finca de Cauca
Un dron usado por disidentes de las Farc para atacar a la Policía en Cajibío cayó con explosivos sobre una finca cercana al casco urbano, generando daños y temor entre la comunidad,

Claudia López y Vicky Dávila protagonizan acalorada discusión en redes: “Te estás ahogando en tu propio resentimiento, supéralo”
La polémica comenzó tras comentarios sobre las elecciones en Chile y escaló con comentarios en los que ambas figuras se lanzaron críticas políticas y personales


