
Distintas ciudades en todo el territorio nacional se están preparando para la jornada de manifestaciones en contra del gobierno de Gustavo Petro, convocada por la oposición.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Es tendencia en la red social X el numeral Yo marcho el miércoles, utilizado por muchos usuarios para promover y anunciar la participación en la jornada de manifestaciones contra la actual administración.
Uno de los que se sumó a la tendencia fue el senador del Centro Democrático Miguel Uribe, que publicó un video en su cuenta de X en las que expone las razones para manifestarse en contra del mandatario nacional.
“En un minuto les cuento mis 10 razones para marchar este miércoles 6 de marzo. Ahora, cuéntenme ustedes sus razones. ¿Cuál es la tuya? #YoMarchoElMiercoles”, escrbió en su red social.

“La paz total solo ha traído miedo e inseguridad; la democracia y la separación de poderes están en riesgo; mientras el gobierno debilita a la Fuerza Pública, empodera a los criminales; el costo de vida cada vez es mayor y los ingresos no alcanzan; la incertidumbre está destruyendo al sector productivo; el ataque a la construcción de vivienda y a las obras civiles está paralizando al país”, comienza diciendo Uribe Turbay en su video.
Luego sigue: “Nos están robando el país: el despilfarro, la burocracia y la corrupción están desbordados; porque es mejor ser bandido que buen ciudadano; la libertad de prensa está bajo amenaza; las reformas a la salud, pensiones y laboral, son inconvenientes y antisociales”, fueron las razones para marchar, expuestas por el senador en su video.
Otro que se sumó a la tendencia fue el senador, también del Centro Democrático, Carlos Fernando Mejía, que junto con la frase Yo marcho el miércoles publicó una polémica caricatura de Petro:

El activista Jaime Arizabaleta hizo lo propio pidiéndole a los internautas sumarse a la tendencia Yo marcho el miércoles y asegurando que el numeral Por Colombia 6M “fue borrado”.
“Los que vayan a marchar el miércoles confirmen en los comentarios con el numeral #YoMarchoElMiercoles Si vas a asistir a la marcha replica este mensaje urgentemente”, escribió en su cuenta de X.

La concejal de Bogotá por el Centro Democrático Sandra Forero publicó en la misma red social: “#YoMarchoElMiercoles para salvar a nuestra amada Colombia de este nefasto gobierno. Aquí algunas de las razones por las que debemos marchar”, y adjuntó un video con sus razones para sumarse a la manifestación en contra de Petro.
“En riesgo ponen la democracia cada vez que atacan las instituciones desde el Gobierno nacional; el sector productivo y muchos sectores están cayendo porque el Gobierno está empeñado en estatizar todo; hay unas reformar en el Congreso que debemos frenar...”, fueron algunas de las razones expuestas por la cabildante.
Estos son los puntos de encuentros en las principales ciudades del país:
- Bogotá: Comenzará a las 10:00 a.m. en el Parque Nacional y finalizará en la Plaza de Bolívar.
- Cali: La marcha comenzará a las 10:00 a. m. desde el Parque de las Banderas, con destino a la Plazoleta Jairo Varela.
- Villavicencio: A las 4:00 p. m. iniciará la marcha en el Parque Banderas, allí se hará un plantón.
- Ibagué: A las 10:00 a. m. se congregarán en el Parque Murillo Toro para realizar un plantón.
- Tunja: A las 9:00 a. m. el punto de encuentro será en el centro comercial La Sexta para comenzar un plantón.
- Bucaramanga: A las 10:00 a. m. la marcha partirá desde Puerta del Sol y culminará en la plazoleta Luis Carlos Galán.
- Armenia: La salida será a las 10:00 a. m. desde el Parque Fundadores con destino a la Plaza de Bolívar.
- Cúcuta: A las 10:00 a. m. partirán desde Ventura Plaza hacia el Parque Santander.
- Manizales: A las 10:00 a. m. partirán desde el CAI del Cable con destino a la Plaza de Bolívar.
- Valledupar: A las 4:00 p. m. iniciará un plantón en la Plaza Alfonso López.
- Neiva: A las 10:00 a.m. la marcha saldrá del Centro de Convenciones y llegará al Parque Santander.
- Barranquilla: A las 10:00 a. m. se congregarán en la Estatua Joe Arroyo como punto de encuentro.
- Santa Marta: A las 4:00 p. m. iniciarán un plantón en el Camellón de la Bahía.
- Cartagena: A las 4:00 p. m. realizarán un plantón en la Plaza de los Coches.
- Sincelejo: A las 3:30 p. m. se congregarán en la Plaza Layla Herrera para realizar el plantón.
Más Noticias
Petro habló de la presunta vida de lujos en Estocolmo de la primera dama, la dificultad para regresar al país de Alcocer y de los préstamos de su familia
Respecto a los negocios familiares de Verónica Alcocer y los créditos otorgados por el Banco Agrario, el jefe de Estado negó cualquier irregularidad y defendió la legalidad de las operaciones

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Liga de Naciones Femenina, minuto a minuto del partido de la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

La emotiva despedida de Conrado Osorio que tiene conmovidos a sus seguidores en redes sociales: fue su última publicación
Antes de fallecer, el actor colombiano dejó un mensaje lleno de gratitud y serenidad que ha tocado el corazón de sus fans: “Dios, gracias por tanto, por estos años de vida...”

Petro sigue reaccionado en redes luego de la sanción del CNE y hasta el alcalde de Medellín, ‘llevó del bulto’: “Que nos sancione el abogado de ‘Fico’ es inaceptable”
El presidente Petro se refiere al abogado Majer Nayi Abushihab, que participó en la votación sancionatoria como conjuez del Consejo Nacional Electoral

Si quiere pedir sus cesantías en diciembre, tenga en cuenta las reglas que debe cumplir con la empresa y el fondo
La normativa exige cumplir condiciones claras y presentar documentos específicos para tramitar el retiro de cesantías, especialmente durante diciembre, cuando aumentan las solicitudes en todo el país

