![20/07/2022 July 20, 2022, Bogota,](https://www.infobae.com/resizer/v2/S63UFOK6QNBQJJXSLOUF26Y7RI.jpg?auth=ea438e5631fed1c9d72d9fb2f14ce0bb903ea04075ba35c181e112d7a2f42074&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante la tarde del domingo 3 de marzo se reportó una nueva asonada contra miembros del Ejercito, en esta ocasión en el municipio de Cumbitara, en el nororiente del departamento de Nariño, donde, al parecer, tuvieron que salir los militares que se encontraban en la zona por la presión de los habitantes, que habrían sido instrumentalizados por una de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc.
Unas 400 personas increparon a los uniformados, luego de ser presionados por los insurgentes, para lograr su salida en medio de las tensiones por cuenta de los combates que se registran en esa región, informaron en la revista Semana.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel
Agregaron que en la zona rural de la mencionada población nariñense hay bastante incertidumbre ante los enfrentamientos que ya están provocando desplazamientos forzados de las personas que residen allí.
Mientras que en la emisora La FM aseguraron que la salida los militares también fue consecuencia de las operaciones que están llevando en contra del narcotráfico.
Y es que desde que concluyó enero hay bastante tensión en ese territorio por la presencia de la estructura Franco Benavidez, que forma parte del Estado Mayor Central (EMC), bajo el mando de alias Iván Mordisco, y con el que el Gobierno Nacional se supone que está en una negociación para que abandonen la lucha armada.
En esa ocasión unos 20 subversivos, aproximadamente, patrullaron en motocicletas y a pie el casco urbano del municipio, e intimidaron con su armamento a los uniformados que se encontraban en la estación municipal de Policía.
Alerta en el Tolima por presencia de las disidencias
![Gobernadora del Tolima, Adriana Magaly](https://www.infobae.com/resizer/v2/BFD6REXHXBE5FLDMCB4U3VCBIM.png?auth=e82ff68a1c3cb11760e64a601aba77902e74574b204e8ebe067ac0b988f1815e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ya en el centro del país, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, alertó por la presencia de disidencias de la extinta guerrilla de las Farc en varias poblaciones del departamento y aseguró que hay un retroceso en la seguridad de la región.
“El regreso de imágenes que no veíamos desde hace décadas ha sumido a nuestro territorio y a nuestros ciudadanos en el temor y la zozobra. Mi anticipación y denuncias sobre la crítica situación en los municipios del sur del Tolima se han confirmado lamentablemente (sic)”, publicó en su cuenta oficial de la red social X, junto con fotografías de vehículos que fueron rayados con frases alusivas al grupo subversivo.
Además, solicitó apoyo al presidente, Gustavo Petro, para poder contrarrestar la amenaza que constituyen esos grupos armados en la región.
“Estas imágenes demuestran que no son infundadas. Hago un urgente llamado al gobierno nacional y al ministerio de defensa para que no nos dejen solos en la lucha contra la delincuencia. Necesitamos orientación clara para abordar con firmeza estas manifestaciones de violencia (sic)”, solicitó.
Entre tanto, en el informativo de televisión Noticias Caracol Matiz aseguró que están ocurriendo hechos de inseguridad que no ocurrían desde hacía bastante tiempo en el departamento.
“En este mes han ocurrido cuatro homicidios que presuntamente han perpetrado las disidencias de las Farc. Aparte, el 3 de febrero tuvimos la presencia de grupos al margen de la ley haciendo retenes en la vía Señoritas. Este hecho no se presentaba hace más de una década”, aseveró.
Finalmente, indicó en ese noticiero que a los comerciantes, campesinos y gobernantes locales los están amenazando y no cuentan con el respaldo gubernamental.
“Estoy muy preocupada porque la oleada de violencia en mi departamento se ha incrementado sobre todo en el último mes. Tenemos acá problemas de disidencias de las Farc, de extorsión, de microtráfico”, agregó.
Se espera que el próximo viernes, la mandataria regional asista a una reunión con sus homólogos que convocaron en el Ministerio de Defensa para precisamente trabajar en el tema de la violencia y la inseguridad en las regiones.
Más Noticias
Millonarios cerrará el libro de fichajes con un experimentado defensor: este será el segundo refuerzo para 2025
Con Nicolás Giraldo casi listo para debutar, el cuadro azul contará con una nueva contratación que viene de Brasil y ya se encuentra en Bogotá
![Millonarios cerrará el libro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJVHA2N24BGG7O6KXEDL5NY7LE.jpg?auth=e961838b5106a6249b9da97f9c1366c30b5fc7febd15a8cc85349eb008038e44&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo se puede abrir una cuenta de ahorros en dólares estando en Colombia y obtener una jugosa rentabilidad
Pueden ser una solución efectiva para pequeños emprendedores, “freelancers”, estudiantes y empresas que buscan evitar los altos costos y las complicaciones de los sistemas bancarios tradicionales
![Cómo se puede abrir una](https://www.infobae.com/resizer/v2/TWVO37SEBNDCRCX25ZTSMQLUUE.jpg?auth=35fe724cacea0b7529906054438adfab73441a8a8bafcc6381e412437574f4d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mamá de Juan Felipe Rincón reaccionó a la presunta desaparición de testigo del asesinato de su hijo: “Cada vez duele más”
Una de las menores de edad con la que el joven de 21 años tuvo contacto antes del crimen estaba recluida en un centro y, tras salir a una cita médica, escapó. La adolescente estaba dispuesta a revelar la verdad de los hechos
![Mamá de Juan Felipe Rincón](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZKB3XQFFWFCGREDWFGGP3RBQIM.png?auth=f9707610a3d9a77804e72b1b87eefda8d802902150e2cc107db251b5f50dbb35&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: Secretaría Distrital de Ambiente entregó balance preliminar
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Polémica en el Dapre: Pacientes Colombia acusó a nueva directora de haber agredido a una paciente con cáncer
Denis Honorio Silva, vocero de Pacientes Colombia, denunció que Angie Rodríguez intentó agredir a una mujer durante una manifestación en 2024, cuando se desempeñaba como asesora del Ministerio de Salud
![Polémica en el Dapre: Pacientes](https://www.infobae.com/resizer/v2/PRQCL7SJ5JB4ZON4X52E5ILJDE.png?auth=928afa9c81543d63d81c382cbeadfb188ef7d75f42878a899ab7ebbe993f1b9c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)