
La polémica por el uso de una motocicleta dentro del Concejo de Bogotá por parte de los concejales Julián Forero y Ángelo Schiavenato no pasará de las redes sociales. Aunque el presidente de la corporación, Juan Baena, rechazó el hecho, aseguró que no reviste ninguna sanción.
“Es necesario aclarar que la presidencia del Concejo de Bogotá y la mesa directiva no tienen facultades sancionatorias frente a los hechos evidenciados en video”, señaló Baena, encargado de llevar las riendas de la corporación distrital.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Los dos concejales del Movimiento Ciudadano Lara recorrieron parte de las oficinas del Concejo con una motocicleta encendida. Incluso, mientras Schiavenato la conducía, el concejal conocido como ‘Fuchi’, y líder de grupos motociclistas, se subió como acompañante para recorrer unos metros de los pasillos del edificio.

La acción tuvo varios comentarios, incluso de otros cabildantes que consideraron que podrían haber puesto en riesgo a otras personas al utilizar ese tipo de vehículos en un espacio cerrado, sobre un balcón y en un piso elevado. Por eso solicitaron que las directivas del Concejo tomaran acciones en contra de los cabildantes.
Sin embargo, el comportamiento de los concejales no revestiría ninguna falta sancionable dentro del reglamento de cabildo distrital, por lo que las únicas consecuencias políticas contra los concejales sería el reproche y el llamado de atención.
“Como presidente de la corporación me uno al rechazo que varios sectores de la opinión pública han planteado por los comportamientos que pudieron poner en riesgo la integridad de los que laboran en la corporación y contradicen el mensaje que buscarnos darle a los bogotanos desde este Concejo: una corporación enfocada en trabajar por la calidad de vida de los habitantes de la ciudad”, señaló Baena.
El concejal del Nuevo Liberalismo le solicitó a la Dirección Administrativa del Concejo que sea más riguroso con la vigilancia y el control del ingreso de artículos ajenos “al buen desempeño de los funcionarios y servidores del Concejo en sus oficinas y espacios de trabajo”.

“La dignidad del cargo que ocupamos me obliga a llamar la atención en que este tipo de comportamientos, no solo son peligrosos, sino que nada tienen que ver con el trabajo para el que nos comprometimos. Mi compromiso frente a los bogotanos es luchar por resolver los problemas de Bogotá y velar por la honra y buen nombre que tiene y debe tener el Concejo de Bogotá”, afirmó Baena.
El presidente señaló que buscará velar por el cumplimiento de normas de seguridad y convivencia dentro de las instalaciones de la corporación, así como hizo un llamado a todos los miembros para que actúen de manera acorde con el cargo.
“Exijo a todos los concejales a representar con respeto y dignidad el cargo que ostentamos. Los bogotanos merecen un comportamiento ejemplar por parte de sus concejales y de la corporación misma fuera y dentro de las instalaciones del Concejo”, agregó Baena.
Tanto Schiavenato como ‘Fuchi’ aseguran representar a los conductores, un sector que fue clave en sus campañas políticas y en el reconocimiento público antes de llegar al Concejo. Por eso sostienen que el espectáculo que hicieron con la motocicleta, dentro de las oficinas, fue parte de su agenda como cabildantes.

“Este es un acto político que podrá no gustarle a algunas personas. Esta moto es un símbolo para decirle a los miles de ciudadanos que se movilizan en ella que en el Concejo de Bogotá también hay espacio para los moteros”, señaló Schiaventao, quien fue el que ingresó el vehículo.
Forero, por su parte, lideró un plantón de motociclistas y conductores durante el fin de semana en la biblioteca Virgilio Barco para sostener que el gremio podría contribuir a la seguridad, como una forma de evitar lo que considera una estigmatización por el apelativo de “motoladrones”.
Más Noticias
Petro vuelve a ser abuelo: el caos político no se detiene, pero el presidente anuncia el nacimiento de su cuarta nieta
El mandatario confirmó que su hijo Andrés, radicado en Canadá por amenazas recibidas en Colombia, se convirtió en padre

Plataformas digitales pagarían más impuestos con la nueva reforma del Gobierno Petro: las iglesias no se salvarían de los cobros
La senadora Aida Avella, del Pacto Histórico, informó que el proyecto de ley de financiamiento será presentado en las próximas horas, tras incorporar la mayoría de las propuestas de congresistas

Caos en la movilidad de Bogotá: TransMilenio suspende estaciones y modifica rutas por marchas en la calle 26
El sistema de transporte masivo implementa retornos y desvía servicios ante la imposibilidad de circular por la avenida El Dorado, recomendando a los pasajeros consultar actualizaciones antes de planear sus trayectos

Giovanni Ayala recordó a su hijo con lágrimas durante una misa por su liberación: “Un niño con sueños”
La ceremonia religiosa se llevó a cabo como un llamado a los captores para pedir la pronta liberación del artista y su mánager

Petro arremetió contra el gobernador de Antioquia por sugerir la inclusión de la fiscal General en la Lista Clinton: “Respete”
El presidente no solo lanzó un ataque directo contra Andrés Julián Rendón, sino que afirmó que las disidencias de las Farc son resultado del “uribismo”, con lo que intentó trasladar la discusión hacia ese señalamiento


