
El 1º de marzo se dio a conocer una denuncia por parte del personero de Tame, Arauca, Juan Carlos Villate, que denunció que grupos armados como el ELN y las disidencias de las Farc estaban reclutando niños en departamentos del país como Cauca, Nariño y Caquetá, y los llevaban hasta Arauca para utilizarlos en enfrentamientos en dicho territorio.
Frente a esta denuncia, el senador David Luna del partido Cambio Radical arremetió contra el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, diciéndole que estaba desprotegiendo a los niños y jóvenes en Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
En su publicación, el legislador de la Comisión Primera, expresó preocupación cuestionando la efectividad de las políticas de seguridad del gobierno como parte de la denominada “Paz Total”. Destacó el alarmante fenómeno del reclutamiento de niños por parte del ELN y las disidencias de las FARC desde diversos territorios del país para ser utilizados en conflictos armados. Luna interpeló directamente al presidente, acusándolo de dejar en vulnerabilidad a los niños y jóvenes colombianos ante la violencia y las prácticas de los grupos armados.
Adicional o lo último, el congresista perteneciente al partido de oposición Cambio Radical mencionó que: “La crisis de contratación del ICBF, que ha dejado a más de 780 mil niños sin atención primaria, también demuestra su incapacidad para la protección de sus derechos”.

Juan Carlos Villate, personero de Tame, dio a conocer una denuncia por medio de RCN Radio sobre las actividades del ELN y las disidencias de las Farc en relación con el reclutamiento forzado de menores. Según Villate, estos grupos armados están reclutando niños en los departamentos de Cauca, Nariño y Caquetá, para posteriormente trasladarlos a Arauca y emplearlos en los conflictos armados que se desarrollan en esa región.
Los menores involucrados en estas acciones tienen edades comprendidas entre los 12 y 13 años. Además, se ha reportado que niños indígenas han sido extraídos de sus comunidades en Arauca para ser incorporados a las filas de estos grupos guerrilleros.
Villate de igual manera hizo referencia al último informe de la ONU sobre la violación de derechos humanos en 2023. De acuerdo con este documento, se identifica al Ejército de Liberación Nacional (ELN) y al Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC como principales responsables del reclutamiento de menores en Arauca. Y agregó lo siguiente: “en los últimos casos de reclutamientos en la línea de trasladarlos desde otras regiones del país lo hemos tenido con las disidencias de las Farc”.
Con respecto al tema el personero de igual manera dijo que: “desde el 2 de enero del 2022 inició una guerra muy abierta entre el ELN y las disidencias de las Farc, entonces cada uno necesita fortalecer la estrategia, atraer a los niños a Arauca y traerlos de otras regiones para que las hostilidades militares entre ellos puedan tener resultados”.
Por otro lado, la anterior crítica del congresista Luna a la Paz Total no ha sido la única que ha compartido en las últimas horas, pues, dijo que el delincuente Iván Mordisco andaba transitando libremente en el municipio de Jamundí.
“Señor Presidente @petrogustavo, mientras usted habla de “Paz Total” ante el mundo entero, aquí, en Colombia, a solo pocos minutos de Cali, en Jamundí, el delincuente Iván Mordisco está haciendo de las suyas, andando como “Pedro por su casa” y aterrorizando a la población. Por favor desamárrele las manos y los pies a nuestra Fuerza Pública y defienda a la población civil”, dijo el senador de Cambio Radical por medio de su cuenta de X.

En relación con lo último, en videos dados a conocer por la revista Semana, se observa cómo hombres armados patrullan las áreas rurales, portando fusiles de asalto y confrontando a la comunidad local en un claro intento por sembrar el terror entre la población. Las imágenes muestran también la detención de ciclistas a quienes se les exige mostrar su documentación, una práctica intimidatoria que recuerda los peores momentos de violencia en el país.
Más Noticias
Sincelejo garantiza alimentación escolar a todos sus estudiantes durante todo el 2026
Por primera vez, los 50.000 alumnos de colegios oficiales tendrán asegurado el Programa de Alimentación Escolar durante los 180 días del calendario académico

Resultados de la Lotería de Cundinamarca 18 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Esta popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

Lotería de la Cruz Roja resultados martes 18 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $7.000 millones
Este popular sorteo cuenta con un plan de premios principal que ofrece más de 50 premios principales

Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 18 del noviembre
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores


