
El turismo continúa siendo uno los principales motores económicos del mundo. Cifras de la Asociación de Bares de Colombia (Asobares) sostienen que, en la actualidad, “1 de cada 3 viajeros en el mundo decide su destino por la oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento que tiene ese lugar”.
Es por eso por lo que, para impulsar la industria nocturna de Colombia, de la mano de las actividades turísticas que tiene por ofrecer el país, desde el gremio lanzaron la estrategia ‘Mi destino, tu noche’ para catapultar el sector en Bogotá y otras 14 regiones del territorio nacional.
“Continuamos con nuestra labor de apoyar a toda la cadena de valor de esta industria, por eso hemos desarrollado con diferentes actores, esta estrategia de promoción “Mi destino, tu noche” donde se encuentra la increíble y diversa oferta nocturna con las ganas de quienes nos visitan de llenar su noche de actividades”, indicó el director ejecutivo nacional de Asobares, Eduardo Montoya, durante el lanzamiento de la iniciativa en la Vitrina Turística de Anato (Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.

La estrategia contempla un circuito de actividades que incluyen bares, discotecas, gastrobares, festivales, parques de diversiones, rutas de música en vivo, entre otros, de los cuales podrán disfrutar los viajeros desde la multiculturalidad, la seguridad y la diversidad
Según Montoya, la idea es que, de la mano con esa oferta turística, los visitantes también cuenten con un amplio catálogo de hoteles, transporte público y privado, agencias de viajes, y demás prestadores de servicios.
“Turistas, operadores turísticos, agencias de viajes receptivas tendrán la oportunidad de identificar la oferta en el código QR que tendrán más de 100 lugares y que también se encuentra en www.asobares.org. Todos son bienvenidos a identificar sus planes de preferencia y reservar mediante un WhatsApp corporativo 24/7 con el fin de vivir las experiencias que hemos preparado para llenar su viaje de planes en esa otra parte importante del día, que es la noche”, señaló el director ejecutivo de Asobares.
Ciudades piloto de ‘Mi destino, tu noche’

De acuerdo con Montoya, Bogotá será la primera ciudad del país donde Asobares iniciará el piloto de ‘Mi destino, tu noche’. En diálogo con el diario La República, el director ejecutivo de Asobares reveló que el objetivo será que la ciudad tenga un circuito de 90 actividades y establecimientos, como Cantina la 15, Federal o Theatron, donde los viajeros puedan disfrutar de los mejores planes de la metrópoli nocturna.
Una vez inicie su implementación en Bogotá, la estrategia se extenderá a Medellín, Cali, Cartagena, Montería, Valledupar, pasto, Villavicencio, santa Marta, Tunja, Duitama, Neiva, Pereira, Manizales y Armenia.
“Toca complementar la oferta turística de Colombia”, dijo al citado medio el director ejecutivo de Asobares, asegurando que, en muchas ocasiones, el sector nocturno se “hace de lado muchas veces”.
Las 100 actividades para disfrutar en Bogotá que propone nueva guía turística

La estrategia de Asobares coincidió con el lanzamiento de la nueva guía turística “100 experiencias que deberías vivir en Bogotá al menos una vez en la vida” del Instituto Distrital de Turismo de Bogotá.
El libro, de acuerdo con el director del IDT, Andrés Santamaría, pretende que los viajeros puedan ampliar el catálogo de ofertas turísticas que tienen en mente tanto los visitantes como los locales. “En la ciudad se destaca la diversidad, la inclusión y la innovación como pilares fundamentales de Bogotá como destino turístico que reverdece y se mantiene en constante evolución”, comentó.
En la guía, los lectores podrán encontrar todas las actividades que pueden realizar en cada sector de la capital colombiana, incluyendo el entorno metropolitano (poblaciones que rodean Bogotá) de la ciudad. Entre ellas se encuentran disfrutar de un verdadero ajiaco santafereño en el tradicional restaurante La Puerta Falsa, fundado en 1816; pasar una tarde en la casa presidencial, o vivir un día de turismo rural en Usme.
Para conocer las 100 actividades que plantea el libro, puede obtenerlo pueden obtener el libro en aquí.
Más Noticias
“Cada cuadra huele a marihuana”: colombiano tras visita a la Gran Manzana
La Ley de cannabis recreativa o Ley de Regulación e Impuestos de la Marihuana fue promulgada por el exgobernador Andrew Cuomo, hasta ser aprobada en marzo del 2021

Caso de maltrato animal en Palmira: Camioneta arrastró una vaca en la carretera
El indignante caso quedó registrado en video cuando el animal estaba amarrado y llevado por una cuerda en el Valle del Cauca

Maluma lloró al cumplirle a Bogotá: estos fueron los invitados y mejores momentos que tuvo su concierto en El Campín
El artista paisa aprovechó la asistencia masiva a su show en la capital colombiana reflexionó sobre su depresión, además, sorprendió con una tarima 360 en la que cantó junto Carlos Vives, Bacilos y otros grandes artistas

“Los que quieran el traqueteo, serán enfrentados con firmeza”: Gustavo Petro
El presidente señaló que es prioritario dar con los responsables del asesinato de Alberto Peña, por lo que hizo un llamado a la Policía Nacional para poner en ello todos los esfuerzos institucionales

Independiente Medellín vs. Atlético Nacional - EN VIVO: Esto valen las nóminas del clásico paisa en la Liga BetPlay I-2025
El Rey de Copas será visitante ante su clásico rival en uno de los derbis colombianos más importantes que podría dejar al Rojo de la Montaña clasificado a las semifinales del primer semestre del 2025
