
En 2011 fue la última vez en que los seguidores de Johana Bahamón la vieron participar en una producción televisiva. Después de esto, la actriz decidió darle un vuelto a su vida y centró todos sus esfuerzos en ejercer como activista con la Fundación Acción Interna, que se enfoca en dignificar la vida de la población carcelaria en el país.
En repetidas ocasiones, Bahamón ha hablado de su trabajo con mujeres que cumplieron su pena y con aquellas que todavía permanecen en un centro de reclusión cumpliendo su condena. Ha sido la responsable de iniciativas como el Festival de Teatro Carcelario o el restaurante Interno o Universal de Hamburguesas, que emplea a personas que buscar reivindicarse con la sociedad con una segunda oportunidad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Recientemente, la activista fue una de las invitadas al programa Claro Oscuro de El Espectador, en el que contó detalles de cómo inició su actividad con las reclusas. Todo comenzó en si primera visita a una cárcel de mujeres, en la que se encontró con una de las reclusas y le preguntó el motivo por el que pagaba su condena.
La respuesta la dejó con un nudo en la garganta, pues le dijo que estaba allí porque había matado a su esposo, a quien encontró violando a su hijo de tres años: “Mi hijo Simón Cabas en ese momento tenía tres años y pude ponerme en su situación. Sentí un agradecimiento hacia la vida, que no me hubiera tocado un esposo como el de ella”, mencionó Bahamón al programa antes citado.
De inmediato aseguró que de haberle ocurrido algo similar, “seguramente yo estaría en su situación”, por lo que esa historia le despertó total empatía desde ese día y 12 años después de este hecho, es lo que la motiva a seguir trabajando por esta población.

“Es lo que me da fortaleza para superar los obstáculos y los problemas, y lo que va pasando en el día a día de este trabajo, que no es fácil”, agregó Johana a su relato. Posteriormente, aseguró que la cárcel la liberó de todas esas barreras mentales que tenía antes de llegar al penal y fue gracias a esa libertad que le dio un giro a su vida.
Al finalizar, mencionó que la vida de cualquier ser humano pierde sentido cuando no se tiene un objetivo de trabajar por los demás.
Cambio de ‘look’
Ese compromiso que ha adquirido en 12 años de trabajo en causas sociales le ha valido la admiración de los colombianos, pero lejos de limitarse a su labor con las mujeres privadas de la libertad, la vallecaucana no desaprovecha su visibilidad en redes sociales y ante la inminencia del Día Mundial contra el Cáncer, decidió hacer su contribución.
Bahamón, que se ha caracterizado por llevar su cabello largo, decidió cortarse buena parte del mismo, a la altura de los hombros. De esta manera, su cabello será donado para la fabricación de pelucas destinadas a las personas que deben lidiar con la enfermedad mientras realizan sus tratamientos de quimioterapia.
Por un lado, recordó que no es relevante si el cabello es de color natural o está tinturado, pero sí es necesario estar pendientes de los requisitos solicitados por los lugares que reciben dichas donaciones. Indicó que al momento de cortarlo es necesario recogerlo usando unas colas, y asegurarse de que cada una de ellas mida entre 25 y 30 centímetros. También recomienda que el corte se realice con el caucho puesto y de la manera más recta posible.
Más Noticias
Cuba Gooding Jr., ganador del Oscar, es confirmado como invitado estelar en Smartfilms Summit Fest 2025 en Bogotá
El actor estadounidense, ganador del Oscar, participará en la undécima edición del festival de cine móvil en Bogotá, donde ofrecerá una charla y será jurado en la competencia principal

Santoral del 4 de septiembre: vida y obra San Moisés profeta
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Eliminatorias Sudamericanas, últimas noticias y partido clave por el paso al Mundial 2026
La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Etapa 12 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
La ronda ibérica tendrá llegada en la alta montaña, después de vivir una jornada llena de incertidumbre por las protestas en Bilbao
Francisco Barbosa le señaló a Gustavo Petro que el mismo pueblo que lo eligió lo olvidará: “El próximo año no quedará ni el recuerdo de su paso por la presidencia”
El precandidato y exfiscal general, contradictor de Gustavo Petro, le dijo al jefe de Estado que su “Gobierno ya se acabó y que sus discursos no valen nada”
