
Los cambios de los titulares en las carteras del Gobierno han llegado a sorprender, incluso, a quienes han trabajado para el presidente Gustavo Petro. Así le sucedió al exdirector del Departamento de Planeación Nacional (DPN) Jorge Iván González, el cual denunció que “es increíble” el cambio del tono del consejo de ministros, ante una aparente prevalencia del “activismo” en la administración.
En declaraciones emitidas en un evento de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas, el exfuncionario rompió el silencio frente al tema y manifestó su descontento respecto al actual enfoque que está tomando el grupo de “gobernadores” que rodean al mandatario colombiano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
González expresó una postura crítica por la inclinación que se ve en los funcionarios hacia un activismo que, a su juicio, podría comprometer el desarrollo y la implementación del Plan Nacional de Desarrollo aprobado por el Congreso de la República: “Es muy duro lo que ha pasado. El tono del Consejo de Ministros cambió de manera sustantiva. Es increíble ver cómo se pasa de un Consejo de Ministros, de gobernantes, a uno que cada vez es más de activistas. Y eso es brutal”.
La salida de González del DNP
El exfuncionario, a quien se le pidió presentar su renunciar por parte del presidente Petro el 31 de enero, hasta el momento había guardado silencio sobre su salida del DNP. Lo único que se sabía era que, presumiblemente, había sido a razón de los disentimientos con el primer mandatario en virtud del desarrollo de algunos proyectos. También se conoció, a través de un comunicado del departamento, que no se debía a problemas de salud por parte de González.

Sin embargo, decidió finalmente expresar su inquietud ante lo que consideró un distanciamiento notable del Gobierno Petro del Plan Nacional de Desarrollo y, desde luego, de la preferencia por aptitudes técnicas en el gabinete presidencial. Según comunicó Caracol Radio, el exfuncionario, en medio de su alegato, cuestionó al Gobierno por su salida: “No entiendo por qué el presidente nunca estuvo contento con nosotros... No sé, no entiendo”.
Cecilia López también cuestionó al Gobierno
Ya que el evento se trataba de un homenaje a José Antonio Ocampo, a Cecilia López y a González, la intervención de López también estuvo marcada por sus palabras contra la gestión de Petro. Los fuertes apuntes de la exsenadora y exministra designada de Agricultura, quien también renunció, respaldaron las previas afirmaciones del exdirector del DNP.

“Tanto que hablan de neoliberalismo, y la política social de este gobierno es absolutamente neoliberal. La vapuleada que este gobierno le ha pegado a la tecnocracia es una vergüenza: hoy predomina el activismo, que es muy importante para la sociedad; pero mi pregunta es si el activismo sabe ejecutar. ¡Eso es lo que predomina!”.
En su defensa, la exfuncionaria afirmó que, aparte del “activismo”, también predominan los contratos. Incluso, dudó en hablar de lo que había hecho, si “lo borraron (...) ¿Qué hacemos los tecnócratas?, ¿Nos quedamos callados?”, interrogó.
López agregó que su “preocupación es que el cambio, que debe seguir siendo una prioridad, muera porque se va a asociar a lo que está haciendo este Gobierno. ¿Cómo recuperamos el cambio para que no muera?”.
Ahora bien, de cara a estas declaraciones, el presidente Gustavo Petro no dudó en pronunciarse. En consideración de que la administración, en los dos meses que van del 2024, ha sido protagonizada por controversiales cambios en el gabinete de Gobierno, el mandatario buscó argumentar que la “tecnocracia” no es aportante a la “democracia”, pues la primera no pone al pueblo en el poder. Además, afirmó que técnicos como Cecilia López son “supuestos”.
“Tecnocracia es supuestos técnicos en el poder. Democracia es el pueblo en el poder. En la primera, el pueblo le sirve a los supuestos técnicos; en el segundo, los técnicos sirven al pueblo”, escribió el jefe de Estado.

El exdirector del DNP y sus diferencias con Gustavo Petro
Además, en el evento el exdirector del DNP hizo énfasis en la potencia de la palabra del presidente frente a la “arquitectura legal” que representa el Plan de Desarrollo, y cuestionó la coherencia entre las directivas presidenciales y el mencionado plan.
“¿Por qué la palabra del presidente es tan potente frente a una arquitectura legal, que es el plan de desarrollo que está proponiendo otro tipo de sociedad? ¿Por qué esto no es el plan de gobierno del presidente? ¿Qué es más importante? La palabra del presidente o los artículos del plan nacional de desarrollo”, cuestionó González.
Más Noticias
EN VIVO | Colombia vs. Japón: la Tricolor cae 1-2 en la She Believes Cup en Estados Unidos
El combinado patrio continúa en su preparación para la Copa América 2025 y se mide con las asiáticas en el estadio Glendale de Arizona, al suroeste del país norteamericano

Capturaron a miembro de disidencias de las Farc con explosivos en Catatumbo: iban a ser usados para ataques terroristas
La Policía y el Ejército detuvieron a un hombre vinculado a las disidencias, transportando maquinaria explosiva en una carretera de Norte de Santander

Tarifas del servicio gas no bajarían ni con la eliminación de los estratos que busca Petro: Gobierno cometió errores
Expertos advierten que la interinidad de la Creg es uno de los factores que contribuyó a que no se adopten las medidas y decisiones técnicas respecto a la fórmula tarifaria que genera tanta preocupación

De la mano y sin besos: creador de contenido colombiano explicó las normas sobre el comportamiento en espacio público en Corea del Sur
A través de un video en Instagram, Coreanófilos explicó que la noción de respeto en el país asiático se extiende más allá de las muestras de afecto

Daniela Álvarez y Daniel Arenas reaparecieron en el concierto de Shakira y en el Carnaval de Barranquilla: se acaban los rumores
La pareja dejó en evidencia que su relación atraviesa un gran momento, al disfrutar juntos un fin de semana lleno de celebraciones y rodeados de buena compañía, como se reflejó en las fotos que compartieron en sus historias de Instagram
