![La Cancillería responde ante las](https://www.infobae.com/resizer/v2/JG4TDFMAJRCAFDDLYNF2PBJGBU.jpg?auth=8c368f99a55347e9c3b53275b1e6dc37fa9f0701a977e3037191aa70038c26b4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las demoras en la expedición de pasaportes y las incertidumbres sobre el contrato para la elaboración de los mismos han generado preocupación entre los ciudadanos.
Fuentes dentro de la Cancillería le dijeron a El Colombiano que puede haber posibles restricciones para algunos solicitantes de pasaportes, que podría estar generando demoras en los trámites. Esto se suma a la controversia que ha envuelto la asignación del contrato a Thomas Greg & Sons, que ha suscitado contradicciones y decisiones de último momento por parte de las autoridades.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
El origen de la polémica se remonta al anuncio del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre una alta demanda de pasaportes, una situación que afirman no es nueva y que se ha extendido desde la reapertura tras la pandemia.
Hasta el momento, desde la Cancillería aseguran que continúa la expedición de pasaportes diariamente, destacando la existencia de aproximadamente treinta mil pasaportes sin reclamar por sus solicitantes.
“En este momento hay cerca de treinta mil pasaportes sin reclamar, casos de personas que los solicitan, pero nunca los reclaman”, dijeron desde la Cancillería.
Sin embargo, la destitución del Secretario General José Antonio Salazar y las posteriores aclaraciones del Ministro encargado, Luis Guillermo Murillo, sobre la invalidez de las decisiones tomadas por Salazar, han sumido el proceso en mayor confusión.
A medida que se desarrolla el debate, José Antonio Salazar defendió su actuación afirmando que se apegó a la legalidad, mientras que el Ministerio de Hacienda tuvo que rectificar en cuanto a los recursos asignados para el convenio con Thomas Greg. Todas estas idas y venidas han complicado el panorama para aquellos en espera de su pasaporte, en un contexto donde las autoridades intentan enviar mensajes de tranquilidad a la población.
Cuánto tarda el trámite de expedición de pasaporte en Colombia
![Cuánto se demora el trámite](https://www.infobae.com/resizer/v2/U2BFYVX6YJGXXFDVRMDTUITOUU.jpg?auth=3abe7a7c011ddb674fbbe77fd719028069f8f58dfe27cf70a25a47e451b56b8a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Cancillería estableció que el proceso de solicitud de pasaporte para el año 2024 se caracteriza por su eficiencia, prometiendo una entrega del documento en Bogotá entre 24 y 48 horas una vez completado el trámite.
En las gobernaciones, el período se extiende a 40 horas, mientras que para los colombianos en el exterior, el pasaporte será entregado en ocho días hábiles. Este proceso se distingue por no incurrir en ningún costo y no requerir ningún intermediario para su realización.
Para llevar a cabo la solicitud de este documento, los ciudadanos pueden proceder sin contratiempos a través del portal web del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este sitio ofrece una guía paso a paso que busca facilitarle el proceso a los solicitantes.
Se debe tener en cuenta que las citas para la expedición de pasaportes en la capital se pueden agendar desde las 5:00 de la tarde del día previo a la cita, que debe realizarse en un horario comprendido entre las 7:00 a. m. y las 3:00 p. m.
De acuerdo con las personas que han realizado este trámite, se ha observado que los cupos disponibles tienden a agotarse rápidamente, por lo que se recomienda acceder al sitio web en el momento en que las citas son habilitadas.
![Ante las demoras que se](https://www.infobae.com/resizer/v2/6GQVXDJBFBER5NLPXVWMMSOLJQ.jpg?auth=55a64508e0e2afe798ec23d7e75a4242e2a223e8f18d973858376b5dd5340d14&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En este contexto, la recomendación general es a estar atentos y actuar rápidamente para asegurar una cita, dado que la disponibilidad se consume en cuestión de minutos después de la apertura de la agenda electrónica.
Así mismo, se debe verificar el tiempo de entrega del pasaporte en la oficina de cada departamento, ya que pueden presentarse variaciones debido a factores logísticos. Además, para aquellos ciudadanos que requieran el documento estando en el exterior, el Ministerio sugiere consultar con el consulado correspondiente para conocer cualquier medida o proceso adicional que pueda afectar los tiempos de entrega y así no tener ningún contratiempo con los viajes que se tengan programados.
Más Noticias
Junior de Barranquilla le cerró las puertas a Teófilo Gutiérrez porque buscaría a otro jugador: vendría de Europa
Pese a las intenciones del atacante para volver al club Tiburón y cerrar su carrera, tal parece que el libro de fichajes se cerraría con un hombre con mucho recorrido
![Junior de Barranquilla le cerró](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQUXQGEO3ZE4DHSSRKPIHNZBSI.jpg?auth=b4d10a7c17ecd4b6efb7acee73509451bc997421319eb2faf6b1fe0f562bca9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sergio Fajardo respondió a Carlos Carrillo por referirse a sus fracasos electorales: “Prefiero perder antes que hacer trampa”
El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres aseguró que el exgobernador decidió “perder” las elecciones en 2018 y en 2022 y que pasará lo mismo en 2026
![Sergio Fajardo respondió a Carlos](https://www.infobae.com/resizer/v2/YFFEOUR3I5FFZHRWR6FDTZQZRM.png?auth=8f212b18d2065f309d514cbd649b2c42117cac9b06522dfc40f06301d61513b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jota Pe Hernández compartió una foto editada de Gustavo Petro acompañada con la frase “la cocaína no es peor que el whisky”
El contradictor del mandatario colombiano ha realizado diversas críticas luego de que se transmitiera el Consejo de Ministros y el presidente dijera que la droga no es más mala que el licor
![Jota Pe Hernández compartió una](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4LMCQG6PBF4VKXTZZI326VQVQ.jpg?auth=463b80ef3565b265d39a33ef3cef51cac52b6957e1fa905eefd2834412e47c13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nueva directora del Dapre asumió funciones tras la salida de Jorge Rojas, que solo duró seis días en el cargo
Se trata de Angie Rodríguez, que fue designada por el presidente de la República, Gustavo Petro, como la encargada de conducir el Departamento Administrativo de la Presidencia
![Nueva directora del Dapre asumió](https://www.infobae.com/resizer/v2/2AVS3NZY3RD2LMEISCZYDI4EE4.jpg?auth=c4b45f1b2ae26f488be7926e1e290534412a5d2558f5b76d62f97cf15c684940&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Actriz de Betty la fea reveló la incomodidad que vive cada vez que sus fanáticos la abordan en la calle: “Siento una invasión”
Estefanía Gómez sostuvo que no le gusta cuando desconocidos se acercan a ella de manera desproporcionada, ya que siente que vulneran su privacidad
![Actriz de Betty la fea](https://www.infobae.com/resizer/v2/7EI43RZVAZFJZJ45CR57QUECTM.jpg?auth=0740c2b2fba7584ce4b17b852e008800c7978364ad16563f8a47c4c81132de8d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)