
En Cartagena se lleva a cabo el Congreso Nacional de Municipios y tras su primera jornada, el presidente de la Federación Colombiana de Municipios, Gilberto Toro, le hizo un enfático llamado a Gustavo Petro para que evalúen los salarios que se ganan los mandatarios municipales.
Durante una entrevista con la revista Semana, Toro dijo que el presidente debería “considerar la necesaria revisión del salario de los alcaldes” y dio a entender que hay descontento dentro de los mandatarios municipales con respecto a la asignación salarial que tienen.
La petición de Toro se da luego de que él mismo dijera que el jefe de Estado había generado escepticismo y desesperanza entre los mandatarios que asumieron sus cargos el primero de enero y que era necesario un acercamiento entre ambas partes para construir una ruta de trabajo armónica.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Previo al inicio del congreso que se desarrolla en Cartagena, Toro declaró en diálogo con El Colombiano que “hubo un arranque desafortunado cuando el presidente, dijo que solo se reuniría con los alcaldes o gobernadores de las zonas donde había recibido apoyo. Esa situación generó mucho escepticismo y hasta desesperanza. Pero creo que se ha ido resolviendo en escenarios como estos. Con los alcaldes de las grandes ciudades la idea es unirnos a una sola voz para pedirle al Gobierno Nacional que nos dé un trato digno de un país que debe trabajar armónicamente entre todos los niveles del Estado”.

Gustavo Petro participará en la segunda jornada del evento que se llevará a cabo durante todo el día del jueves 29 de febrero, y se espera que en su intervención el presidente de Fedemunicipios le exprese la intención de los alcaldes de revisar y ajustar sus salarios.
“Desde que es mandatario, el presidente Petro ha atendido los llamados de la Federación y se ha reunido con la junta directiva. Ha llegado a los congresos e incluso, hace un año, llegó antes de la hora indicada. Esperamos que esta vez no vaya a fallar en esta cita con los alcaldes del país”, agregó Toro en entrevista con El Colombiano.
Las otras peticiones de Fedemunicipios
Aparte de la revisión y posible debate de reajuste salarial de los alcaldes, Toro le dijo a Semana que desde la federación le pedirán al presidente Petro que fortaleza las relaciones entre el Gobierno nacional y los mandatarios locales a través de la aprobación de recursos para la ejecución de obras y demás.
“(Le pedimos) una más eficiente aprobación de los recursos para financiar proyectos que se necesitan cofinanciar con el Gobierno nacional. Que el sistema general de participaciones se incremente a un porcentaje que realmente le permita a todos los alcaldes y alcaldesas del país, sobre todo de los municipios más apartados, tener recursos con qué responder a las necesidades de su gente”, dijo.
Toro también pidió al gobierno nacional el desembolso de los recursos del Fonpep (Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales) para que las entidades territoriales reciban los recursos que les corresponden.

¿Cuánto gana un alcalde en Colombia?
Colombia tiene 1.102 alcaldes y su salario depende de la categoría en la que esté ubicado el territorio que gobierna, la cual depende de los ingresos corrientes del municipio, el número de habitantes e índice de necesidades básicas insatisfechas.
Con base en eso, el Estado dividió las jurisdicciones municipales en siete categorías, que tienen que ver con la cantidad de habitantes e ingresos, lo que también afecta el salario de los mandatarios.
- Categoría especial: Población superior 500.001 habitantes e ingresos superiores a 400.000 salarios mínimos legales mensuales - el alcalde gana $21.497.207
- Categoría primera: Población entre 101.000 y 500.000 habitantes e ingresos superiores a 400.000 salarios mínimos legales mensuales - el alcalde gana $18.214.842.
- Categoría segunda: Población entre 50.001 y 100.000 habitantes e ingresos superiores a 100.000 salarios mínimos legales mensuales - el alcalde gana $13.166.090.
- Categoría tercera: Población entre 30.001 y 50.000 habitantes e ingresos superiores a 50.000 salarios mínimos legales mensuales - el alcalde gana $10.561.303.
- Categoría cuarta: Población entre 20.001 y 30.000 habitantes e ingresos superiores a 30.000 salarios mínimos legales mensuales- el alcalde gana $8.834.972.
- Categoría quinta: Población entre 10.001 y 20.000 habitantes e ingresos superiores a 25.000 salarios mínimos legales mensuales.- el alcalde gana $7.115.556.
- Categoría sexta: Población igual o inferior a 10.000 habitantes e ingresos no superiores a 15.000 salarios mínimos legales mensuales - el alcalde gana $5.376.068.
Los montos expuestos corresponden a 2023 y se reajustan anualmente con base en el índice de precios al consumidor (IPC) emitido por el Dane.
Más Noticias
Policía Nacional revela que el frente Jaime Martínez sería el responsable del secuestro de niño de 11 años en Jamundí
Las autoridades ofrecieron una recompensa de 500 millones de pesos por alias Oso Yogui y otros integrantes de la estructura Jaime Martínez

EN VIVO: Colombia vs. Paraguay por el Sudamericano Femenino Sub-17, la Tricolor busca su clasificación al hexagonal final
El equipo de Carlos Paniagua es tercero del grupo A con cuatro puntos, necesita la victoria en Manizales para asegurarse entre los tres primeros

Defensa de Ricardo Bonilla negó acusaciones en contra del exministro de Hacienda: “Nunca impartió instrucciones”
La Fiscalía, en la audiencia de imputación de cargos a la exasesora del ministerio Alejandra Benavides, aseguró que el ex jefe de la cartera fue el responsable de dar las órdenes a la procesada para que gestionara el direccionamiento de contratos de la Ungrd

En medio de la guerra, una buena noticia para el Catatumbo: 52.000 estudiantes recibirán alimentación todo el año
Recursos históricos para el PAE en una tierra azotada por el conflicto armado, garantizan derechos básicos a una generación vulnerada

Petro oficializó la designación del ministro de Salud para funciones presidenciales tras polémica: este es el decreto
En el decreto número 0506 de 2025, firmado el 9 de mayo, se informa que el presidente Petro viajará a China del 10 al 17 de mayo para asistir al Foro de la Celac
