
Los congresistas a cargo de la investigación por presunta financiación ilegal de la campaña del presidente Gustavo Petro ordenaron una serie de pruebas, entre las que se incluyen testimonios de los personajes involucrados, una inspección a la autoridad electoral y un viaje a Barranquilla.
Las pruebas fueron ordenadas por los congresistas Alirio Uribe y Gloria Arizabaleta, del Pacto Histórico, y Wilmer Carrillo, del Partido de La U, que como miembros de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, encargados del expediente, tienen la potestad de ordenar diligencias para adelantar su indagación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
En ese sentido, los congresistas viajarán a Barranquilla para reunirse con el hijo mayor del presidente, Nicolás Petro Burgos, quien será escuchado el 7 de marzo durante una reunión en el edificio del Tribunal Superior de la capital del Atlántico. Él es uno de los principales implicados, debido a que en la campaña era diputado del departamento y su testimonio a la Fiscalía derivó en varias denuncias ante la Comisión de Acusación.

Los congresistas investigadores también solicitaron “decretar prueba testimonial” de Samuel Santander Lopesierra Gutiérrez, el ex narcotraficante conocido como “Hombre Marlboro”, quien salió a relucir en el escándalo por haberle dado dinero a Petro Burgos en medio de la campaña presidencial.
Junto a este se espera recoger el testimonio también del empresario Euclides Torres, a quien el hijo del presidente señaló como uno de los aportantes a la campaña presidencial; así como a Alfonso del Cristo Hilsaca, hijo de El Turco Hilsaca, quien le habría entregado dinero a Nicolás Petro.
Además, también se citó a Ricardo Roa Barragán, gerente de la campaña presidencial del Pacto Histórico, quien actualmente es el presidente de Ecopetrol. De igual manera fue convocada María Lucy Soto, la auditora de las cuentas del proceso electoral de Petro.
Estas diligencias se realizarán en la Comisión de Acusación de la Cámara el 18 de marzo, de manera presencial. El primero en la agenda de testimonios es Lopesierra a las 10:00 a.m., seguido de Torres a las 11:00 a.m., Hilsaca a las 12:00 a.m., Roa a las 2:00 p.m. y cierra Soto a las 3:00 p.m.
Ese día también fueron citados los denunciantes de la campaña electoral de Petro para que realicen ampliación de denuncia. Se trata de Pablo Bustos, director de la Red de Veedurías Ciudadanas; Mauricio Torres Silva y Raúl Lozano Robayo, que ya habían sido citados en diciembre de 2023.
Entre las pruebas que solicitaron los investigadores también se incluyen varias solicitudes a la Fiscalía. Una de ellas le reitera al CTI que entregue el informe de policía judicial de una inspección realizada a Nexia & Montes que se encuentra en la denuncia que presentó Christian Garcés.
Además se solicitan a fiscalías de Bogotá, Barranquilla, Medellín y de Seguridad Ciudadana que remitan copia de una serie de procesos.
Adicionalmente, en el auto de sustentación de los congresistas investigadores, se dispone realizar una diligencia de inspección judicial a las instalaciones del Consejo Nacional Electoral programada para el 6 de marzo, para conocer el expediente que cursa allí sobre la financiación de la campaña del presidente Petro.

Este sería un segundo intento de la Comisión de Acusación por tomar el testimonio de Petro Burgos. El hijo del presidente acudió el 7 de febrero a esa instancia de la Cámara, pero se habría negado a declarar debido a que no está obligado a incriminarse o acusar a su padre.
Además su defensa intenta anular el interrogatorio que le fue practicado durante su detención en el búnker de la Fiscalía en julio de 2023. Sostienen que se efectuó bajo presión y que además fue filtrado a la prensa.
Más Noticias
Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal
El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Juan Manuel Santos critica la Paz Total de Petro y alerta sobre bandas criminales fortalecidas en Colombia
El expresidente cuestionó la falta de implementación del acuerdo y señaló que el aumento de la violencia y el debilitamiento del control estatal se deben al reconocimiento político y las concesiones otorgadas a grupos armados por parte del Gobierno actual

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias
El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Resultados del Baloto lunes 24 de noviembre de 2025: números ganadores del sorteo de HOY
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo Baloto


