![A partir del primero de](https://www.infobae.com/resizer/v2/FWY6LDW3R5HJZGE4RMGUQ555WY.jpg?auth=80deb1e9628a454d0580330238ea970af210db554ad8f23a0cf66f8f72070f35&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A partir de este 1 de marzo se endurecen las medidas de tráfico en el área metropolitana de Bucaramanga, que también incluye a los municipios de Floridablanca, Girón y Piedecuesta, en el departamento de Santander, con la puesta en marcha de sanciones para quienes incumplan la normativa de Pico y placa.
La medida transitoria que anunció desde hace más de 20 días el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, empezó a regir en el área metropolitana desde el pasado 16 de febrero. Sin embargo, las autoridades han establecido que, a partir de marzo y durante tres meses, los conductores que violen esta restricción enfrentarán una multa de 650.000 pesos, además de la inmovilización de su vehículo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Los comparendos aplicarán para los cuatro municipios, lo que marca el fin del periodo de pedagogía que permitía a los ciudadanos familiarizarse con la medida sin enfrentar sanciones, finalizado este 29 de febrero.
Para garantizar que no se irrespeten las medidas adoptadas por el Bukele colombiano y sus homólogos del área metropolitana, el director de Tránsito en Bucaramanga, Carlos Bueno, informó que se intensificarán los controles en puntos estratégicos de la ciudad para asegurar el cumplimiento de la normativa.
“Estamos reforzando la vigilancia en las vías principales y secundarias de la ciudad. Nuestro compromiso es prevenir accidentes y promover una cultura de conducción responsable”, indicó el funcionario.
![Así regía la restricción durante](https://www.infobae.com/resizer/v2/JQFKOTM2NJDTNFGIZ5NKRZLDIU.jpg?auth=1182e1104f42319ac21195fcace777c5a870cd71de5bb9560573a29dae6352ee&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
En el mismo sentido, Juan José Gómez, secretario de Tránsito en Girón, anunció que se llevarán a cabo operativos en colaboración con la Policía Nacional. Además, destacó que, a partir de la semana entrante, se integrarán 15 nuevos agentes de tránsito en Girón, actualmente en proceso de contratación, para reforzar estas tareas.
Recuerde que la medida de Pico y placa se aplicará en todo el perímetro urbano de Bucaramanga, así como en las principales vías de los otros municipios del área metropolitana. Por ejemplo, en Floridablanca, la restricción abarcará la autopista entre este municipio y Piedecuesta, las dos paralelas, y el anillo vial entre Papi Quiero Piña y la frontera con Girón.
En Piedecuesta, se aplicará en ambos sentidos de la autopista a Floridablanca, y en Girón afectará al sector del Anillo Vial entre la calle 105 y río Frío, así como a la autopista Bucaramanga - Girón, entre el hotel San Juan y el retorno frente a la Dirección de Tránsito de Girón.
La restricción de Pico y placa con sanciones monetarias iniciará este viernes para los carros y motos con placas terminadas en 7 y 8, que no podrán circular entre las 6:00 a. m. y las 8:00 p. m., mientras que el sábado 2 de marzo, la medida se aplicará de 9:00 a. m. a 1:00 p. m., siguiendo el mismo esquema de números de placas.
Para el primer trimestre de 2024, las restricciones de movilidad se han organizado de la siguiente forma:
- Lunes: vehículos con placas terminadas en 9 y 0.
- Martes: placas 1 y 2.
- Miércoles: placas 3 y 4.
- Jueves: placas 5 y 6.
- Viernes: placas 7 y 8.
Durante los días laborables, la restricción regirá de 6:00 a. m. a 8:00 p. m., y los sábados de 9:00 a. m. a 1:00 p.m. Cabe resaltar que los permisos especiales emitidos por la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, que eximen a ciertos vehículos del Pico y placa, también serán válidos para desplazarse por el resto de municipios involucrados en la medida.
Con estas acciones, las autoridades buscan reducir el flujo vehicular y mejorar la calidad del aire en la región, además de acatar la orden del tribunal que exigió medidas para contrarrestar la piratería en el transporte público y agilizar la movilidad del Área Metropolitana de Bucaramanga.
Más Noticias
Crisis en el Catatumbo: UNP evalúa evacuar a 3.500 personas tras la escalada de violencia y la conmoción interior
El plan incluye miles de evaluaciones individuales y colectivas. Los desplazados siguen aumentando, mientras regiones enteras claman por seguridad y bienestar
![Crisis en el Catatumbo: UNP](https://www.infobae.com/resizer/v2/DBQCYZDOMJCTBEFJLGL4HGYYMI.jpeg?auth=3018108267a34f63a49ff7f565bbdab707acb1117004b1d93120cfb3e1781aeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Banco de la República lanzó alerta sobre los intereses de los créditos: qué tienen que ver el dólar y el salario mínimo
Entre otras cosas, el gerente técnico del Emisor, Hernando Vargas, afirmó que la inflación seguiría mostrando una tendencia a la baja, pero más lenta de lo pensado anteriormente
![Banco de la República lanzó](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IZEXXSDMVEXJMMF5SENPHAEKA.jpg?auth=6623c78c5a74ffaa6ea5facb4c5d9e00a8b74b9368db9094c0732b0cb3705ced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestantes se dispersaron y se recuperó la movilidad en la Avenida NQS
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cayó alias Tote, responsable del homicidio de líder sindical en Cali: quedó en cámaras cuando le disparó a la víctima
La Policía Metropolitana informó que José Julián Rendón Cardona fue arrestado en plena vía pública del barrio Marroquín I, en el oriente de la ciudad. Tendría un amplio prontuario criminal
![Cayó alias Tote, responsable del](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6GDLRR4LJB33PSCQ2XPEEFJIQ.jpeg?auth=8119784a4522dcf405001cb6bdbf178a7023f1b54d86cefc93fa84189fd2df14&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así se jugará el Sudamericano Sub-17 en Cartagena y Montería: presentaron el calendario de partidos
El 27 de marzo dará inicio el certamen, que tendrá un nuevo formato y entregará siete cupos para el mundial de Qatar, a jugarse en noviembre
![Así se jugará el Sudamericano](https://www.infobae.com/resizer/v2/IUWVIERLEJB57P2NE3B47CQGJE.jpg?auth=0d0ea8c8e4166f2e0bbe269152f3a7363032acef4de5f6c0e9f38a2989ff1d31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)