
El Gobierno de Gustavo Petro, a través de la Cancillería, condenó y rechazó el ataque que el Ejército de Israel realizó al norte de la Franja de Gaza en contra de civiles palestinos, según advierten en un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, en que también afirmaron que hay por lo menos 100 personas muertas y más de 700 heridas, que “se encontraban esperando ayuda humanitaria y comida”.
La Cancillería también exhorta al Estado de Israel a “cumplir sin dilación sus compromisos internacionales con el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario, así como las medidas provisionales solicitadas por la Corte Internacional de Justicia”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Además, piden que se garantice la “protección de civiles y el acceso de ayuda humanitaria en toda la Franja de Gaza, territorio que está sufriendo una crisis sanitaria de proporciones catastróficas”. Finalmente, la Cancillería advirtió que el Gobierno colombiano “seguirá esta situación con atención, reafirmando su llamado a un cese al fuego inmediato, con el respaldo de la comunidad internacional en conjunto”.

Por su parte, el embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan —que fue convocado por la Cancillería para dar explicaciones por una publicación que hizo respondiendo al director de la Dian, que pidió parar el genocidio en Gaza— dio la versión del Estado de Israel sobre lo ocurrido al norte de la Franja de Gaza:
“Esta mañana, camiones de ayuda humanitaria entraron al norte de Gaza, residentes rodearon los camiones y saquearon los suministros que estaban siendo entregados. Como resultado de empujones, pisoteos y atropellos de camiones, decenas de gazatíes murieron y resultaron heridos”.

¿Qué pasó al norte de la Franja de Gaza?
De acuerdo con información de BBC Mundo y de El Espectador, el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas, aseguró que el número de civiles muertos ascendió a 112, y responsabilizaron al Estado de Israel, argumentando que uniformados del Ejército israelí dispararon a la multitud, mientras recibían ayuda humanitaria. Según una fuente militar israelí, los soldados dispararon en contra de los civiles, pues creían que estaban en peligro. Esto según BBC Mundo
En The Times of Israel, según lo reseñan en El Espectador, una fuente militar de Israel insistió en que el ataque fue en respuesta a la multitud que se volvió “violenta” y que estaban saqueando los camiones que llevaban ayuda humanitaria.

Un portavoz del grupo terrorista Hamas le dijo a Reuters que estos ataques pueden entorpecer las negociaciones con Israel para acabar con el conflicto que comenzó el 7 de octubre de 2023: “Las negociaciones llevadas a cabo por la dirección del movimiento no son un proceso abierto a costa de la sangre de nuestro pueblo”.
La versión oficial del Estado de Israel llegó a través de Fuerzas de Defensa de Israel, que advirtieron que las muertes fueron provocadas por estampidas de los mismos civiles que recibían ayudas humanitarias y que, los camiones que las transportaban los atropellaron. Sin embargo, un periodista in situ, le dijo a la BBC que tanques israelíes “dispararon contra una multitud que había ido a buscar insumos médicos”. Mientras que el Ejército de Israel negó que haya habido bombardeos.

En El País de España, citan al portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, que aseguró que las tropas israelís no atacaron al convoy que llevaba las ayudas humanitarias: “Las FDI estaban protegiendo los camiones para que pudieran llegar a su destino. Nuestros tanques estaban asegurando el cordón por el que tenían que pasar. En un momento, una multitud ha tendido una emboscada al convoy y el ejército ha disparado al aire para intentar de dispersar a la gente de Gaza con precaución. Cuando las cosas se han puesto feas, el comandante al cargo ha decidido retirarse”.
Más Noticias
EN VIVO: Temblores en Colombia, así está la actividad sísmica en la tarde del 8 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

La presentadora Mónica Jaramillo lloró en plena transmisión en vivo con la elección del papa: “Es impresionante”
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, ahora León XIV, fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica, y su elección fue celebrada con emoción por miles de fieles en la Plaza de San Pedro

Armando Benedetti celebró elección del papa León XIV: “Renuevo mi compromiso como practicante católico”
El ministro del Interior se unió a otras figuras políticas de Colombia y dio su visto bueno al nombramiento de Robert Prevost como sumo pontífice. Resaltó el hecho de que tenga una larga experiencia en Perú, porque lo convierte en “latino”

B King negó haberle sido infiel a Marcela Reyes con Karina García y señaló a la Dj de falsa amiga: “Es negativo al civil”
El cantante urbano reveló su verdad detrás de las acusaciones que lanzó su expareja contra la participante de ‘La casa de los famosos’: “Ella es un peligro, lo hace matar a uno”

RCN anunció que abrirá convocatorias para Miss Universe 2025: así pueden participar
La convocatoria de la cadena televisiva marca el inicio de una nueva etapa para el certamen, tras la adquisición de la franquicia por parte del canal en 2025, que asume la organización, producción y transmisión del evento, luego de que el Concurso Nacional de Belleza perdiera los derechos de Miss Universo en 2020
