
Soacha es el municipio más grande de Cundinamarca y se reconoce por ser una de las entradas a la capital del país, sin embargo, también se destaca por el alto flujo vehicular que se registra en la zona y los trancones que, en algunos momentos, parecen interminables.
Debido a esta situación, los habitantes del municipio y de Bogotá han pedido una intervención concreta en la zona, por medio de la cual las autoridades aseguren la disminución en el tráfico, logrando así que la movilidad no sea un dolor de cabeza para quienes la transiten.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Ante estas peticiones, la Alcaldía de Soacha, que está a cargo de Julián Sánchez, conocido durante la campaña como Perico, anunció un plan por medio del cual pretende enfrentar la preocupante situación que ha afectado a miles de viajeros.
¿Cómo pretenden mejorar el paso por la Autopista Sur?
El alcalde ha sido enfático en dar a conocer su propuesta con la intención de mejorar la accesibilidad entre Soacha y la capital del país para que se implemente la diversificación de las rutas de acceso existentes, teniendo en cuenta que, actualmente, la Autopista Sur es la principal vía utilizada por los pobladores para este propósito.
Sin embargo, con esta opción se busca tener más opciones de ingreso a Bogotá incluyendo corredores alternativos como la avenida Ciudad de Cali y la ALO Sur. Esta medida no solo promete facilitar la compleja movilidad en el punto, sino también proporcionar opciones más seguras y eficientes para los ciudadanos.

Durante el más reciente congreso organizado por la Federación Colombiana de Municipios en Cartagena, el alcalde de Soacha destacó los nuevos planes destinados para fortalecer la seguridad y la movilidad en el municipio y a nivel nacional, debido a que este paso es utilizado por viajeros de una gran cantidad de regiones aledañas.
Sánchez subrayó que ambos aspectos son cruciales para que se logre avanzar hacia un futuro más prometedor en el país, teniendo en cuenta que los proyectos que mencionó buscan aliviar el tráfico, además de reducir los costos asociados al transporte público para los residentes de Soacha.
Entre los proyectos no solo destacaron los mencionados anteriormente para que se puedan tener más accesos de salida e ingreso a la capital, sino que se discutió la puesta en marcha de un nuevo sistema de alimentación, lo cual resultaría en una disminución significativa de los gastos diarios para los usuarios que se movilizan por este punto de Cundinamarca, específicamente, los que habitan en el municipio.
Las iniciativas han sido apoyadas por la comunidad, no solo por aquellos que votaron por el actual mandatario, sino por todas las personas que viven en el territorio y esperan tener un mejor acceso desde y hacia sus hogares. Incluso, aquellos viajeros que frecuentan este paso se han pronunciado a favor de las ideas de Sánchez y esperan que se puedan llevar a cabo pronto para que se vea verdadero un cambio en la movilidad.

Estas propuestas se enmarcan dentro de un esfuerzo más amplio por mejorar la calidad de vida de los habitantes de Soacha y de los colombianos que transitan esta concurrida carretera, que también tiene fama de ser una de las vías de acceso a la capital del país más accidentadas.
Al facilitar el acceso con estas alternativas de transporte, que podrían ser más económicas y eficientes, el alcalde Sánchez espera impactar positivamente en la economía local y en la percepción de seguridad en la región. Este proyecto se alinea con la visión de un país más conectado, donde la movilidad y la seguridad sean ejes centrales para su desarrollo.
Más Noticias
EN VIVO: Temblores en Colombia: siga el registro de los sismos registrados en Colombia en la tarde del 9 de mayo
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha registrado varios movimientos de tierra en el territorio nacional

Abogados de Europa aseguraron que Diego Cadena está siendo víctima de “criminalización y hostigamiento”: enviaron carta a Petro
Los profesionales en Derecho afirmaron que el exabogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez no ha tenido garantías al debido proceso en los procedimientos penales que encara. Afirmaron que se han presentado pruebas ilegales en su contra

Esta es la primera imagen de Andrés Calle detenido en la cárcel La Picota por el caso de corrupción en la Ungrd
El congresista habría recibido sobornos de más de $1.000 millones para aprobar las reformas sociales del Gobierno del presidente de Gustavo Petro

Capturados ladrones que dispararon contra abogado que paseaba a su perro en Bogotá: la víctima sigue con una bala en la columna
Según la Fiscalía, este grupo de ladrones estaría involucrado en al menos tres casos de homicidio, además del ataque al abogado Andrés Felipe Martínez

Así puede visitar el lugar en Colombia que representa la creencia del papa León XIV
El norteamericano Robert Prevost visitó en cuatro ocasiones el país, en todas ellas estuvo en la sede de los agustinos
