
Entre más pasan los días aumentan las incógnitas y escándalos en torno a la millonaria compra de 40 carrotanques para llevar agua a La Guajira que hizo Gobierno nacional, a través de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres (Ungrd), a una empresa que, al parecer, es ficticia.
La inversión en los vehículos hizo parte del programa social Ruta por la Vida y tuvo un costo estimado de $46.000 millones en un contrato que se le adjudicó a la empresa Impoamericana Roger S.A.S., que tuvo varios dueños, cambios de nombre y de finalidades, pues pasó de ser una ferretería y legumbrera a importar enlatados, carnes y hasta vehículos.
En un nuevo episodio del escándalo, Caracol Radio Cúcuta dio a conocer que el domicilio que se reporta en los documentos legales de la empresa queda en una casa abandonada que no tiene actividad desde hace más de un año.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Así mismo, la W Radio llegó hasta el lugar ubicado a dos cuadras del Palacio de Justicia y de la Fiscalía de Cúcuta, y constató que no lo habita nadie, y por el contrario tiene en sus ventanas avisos de arriendo y venta.
El inmueble está enrejado y tiene la fachada de una vivienda normal que se camufla con as demás del sector, además no tiene ningún indicio de que allí haya funcionado la empresa Impoamericana Roger S.A.S.
Caracol Radio indagó y pudo conocer que la vivienda está a nombre de un hombre identificado como Carlos Julio Mejía Téllez que, al parecer, no tendría ninguna relación con Roger Alexander Pastas, el representante legal de la empresa que recibió el millonario contrato por más de $46.000 millones.
Pastas está inmerso en un pleito legal, pues los carrotanques presentaron un sobrecostos, de cuerdo con información revelada por W Radio que identificó varios elementos en el contrato de los vehículos que no cumplen con los requisitos legales.

Entre las irregularidades identificadas por el medio citado están los costos de las pólizas de seguros para vehículos que superen las 18 toneladas, que fueron reportados con un valor de $85 millones por vehículo, cuando en realidad cuestan $12 millones, es decir, 73 millones de pesos menos de los consignados en los documentos.
Por otra parte, se indicó que el mantenimiento de los carrotanques tenía un valor unitario de cinco millones de pesos, pero en el mercado ese servicio tiene un valor aproximado de millón y medio de pesos.
Las irregularidades no paran allí, pues en la secretaría de Tránsito de Riohacha se registraron las matrículas de los carrotanques y el reporte entregado sobre el costo fue de 76 millones de pesos por vehículo, pero el valor real por matricular ese tipo de automotores es de 26 millones de pesos.
En total el sobrecosto del contrato asciende a más de $20.000 millones, lo que tiene pendiendo de un hilo a Olmedo López, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, quien está a punto de salir de la entidad y fue denunciado penal y disciplinariamente por la Oficina de Transparencia del Gobierno nacional.

“No permitiremos que nadie haga negocios con los derechos de la ciudadanía. Espero que las autoridades (Fiscalía, Procuraduría y Contraloría), donde he radicado las denuncias en el marco de mis funciones como Secretario de Transparencia, establezcan si los implicados (funcionarios de la @UNGRD y contratistas) incurrieron en algún delito, faltas disciplinarias o fiscales”, indicó en su cuenta de X el secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga.
El primer contrato de compra de los carrotanques ya están en poder de la Procuraduría, entidad que investiga las presuntas irregularidades denunciadas.
Más Noticias
Ella es Samantha Correa, la mujer que está en el centro de la polémica entre Pirlo y Blessd
Aunque la creadora de contenido no buscaba ser parte del conflicto, su nombre surgió en medio de la controversia, generando debates y especulaciones sobre su papel en la inspiración de las letras

Se define la final de la Copa Sudamericana: hora y dónde ver Lanús vs. Atlético Mineiro en Colombia
El cuadro Granate se enfrenta al favorito brasileño en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, donde habrá protagonismo cafetero
Diomedes Díaz fue “inmortalizado” por una japonesa y las redes sociales explotaron
La creadora de contenido se atrevió a plasmar el rostro del “Cacique de la Junta” en su pierna, desatando comentarios encontrados sobre el parecido y la originalidad de su tributo

Petro acusó a Álvaro Uribe de aliarse con narcos para comprar votos y posicionarse en cargos públicos: “Por eso gobernó Antioquia y Colombia”
El jefe de Estado señaló que las alianzas entre políticos y grupos ilegales abrió la puerta a prácticas corruptas

Consuelo Cepeda, hermana de Andrés Cepeda, se le medirá a ser influenciadora a los 72 años: “Voy a ser mi propia jefe”
La periodista colombiana ya consiguió un coach que le enseñará todo lo que necesita aprender para entrar en el negocio de las redes sociales

