Ante la crisis de hacinamiento que enfrenta en la país, se conoció en las últimas horas un nuevo intento de fuga en una estación en el municipio de Andes, en el sureste antioqueño.
El hecho ocurrió en la estación en el departamento de Antioquia cuando el uniformado que estaba a cargo de la custodia de los detenidos escuchó un ruido constante y fuerte dentro de las instalaciones. Se alarmó en el momento que vio que los internos estaban excavando un túnel en una de las paredes de las celdas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel
De inmediato el uniformado llamó a sus compañeros y frustraron la huida de los detenidos. En trabajo conjunto incautaron el martillo y trasladaron a los internos de la zona donde estaban haciendo las labores para intentar un nuevo intento de fuga.
De acuerdo con el medio regional Conexión Sur, después de que ocurriera el intento de fuga, las autoridades del municipio de Andes decidieron trasladar a los detenidos al Centro de Bienestar Social de la localidad, donde antes funcionaba un colegio, mientras se decide el traslado a otras estaciones de policía.

Este intento es el tercero en menos de una semana. También se estableció que las acciones de fuga se venían materializando desde unas semanas atrás, cuando los reclusos venían utilizando diferentes elementos que ayudaban a abrir el túnel. Para no levantar sospechas, los escombros que sacaban de las labores, los devolvían entre las sobras de las comidas.
Y es que la estación de Policía de Andes cuenta un hacinamiento del 146%, pues tiene capacidad para treinta internos. Antes de este intento de fuga se encontraban en el lugar 44 personas, entre ellos habían once condenados, algunos con condena a más de 40 años de prisión por delitos como concierto para delinquir, homicidio, abuso sexual y hurto.
Sangrienta fuga de presos en Medellín: un policía fue asesinado y 13 detenidos escaparon
En un suceso registrado en la madrugada del jueves 23 de febrero en Medellín, un policía perdió la vida como resultado de un enfrentamiento armado durante una fuga de presos del Centro de Traslado por Protección (CTP) de la Minorista. Al menos 13 reclusos lograron evadirse de las instalaciones en este incidente que ha conmocionado a la capital de Antioquia.
El alcalde de Medellín, Federico ‘Fico’ Gutiérrez, confirmó el deceso de uno de los policías e indicó que otro agente resultó herido en el incidente.
El ataque ocurrió cuando los oficiales respondían a un llamado por alteración del orden público, encontrándose con la fuga en curso. Los agentes fueron inmediatamente trasladados a una clínica cercana para recibir atención médica urgente tras ser alcanzados por los disparos.
El coronel Richard Fajardo, subcomandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, detalló que durante la huida de los reclusos se produjeron disparos que resultaron en las graves heridas de los oficiales.
Después, las autoridades dieron la lista de los fugados del Centro de Detención de La Minorista, en el que estuvieron implicados en los hechos que terminaron con el homicidio del intendente Denis Fernando Morales Jaramillo, de 41 años, y con las lesiones del patrullero Diego Armando Burbano Prado.
Ocho eran de nacionalidad venezolana y otros cinco colombianos. Fueron detenidos entre 2022 y 2024 por delitos como hurto y concierto para delinquir:
- Yosniel Alberto Gómez, de 19 años
- Óscar Alejandro Tovar Velásquez, venezolano de 27 años
- Yefferson Rafael Pérez García, de 22 años
- Cristopher Emilio Estaba Vincent, de 24 años
- Wilkert Manuel Castellano Blanco, de 24 años
- Kenji José Vizcaíno Espinoza, venezolano de 25 años
- Lerwin Raúl Torres Cordero, de 22 años
- Joeldry Jesús Gil Flórez, de 35 años
- Abel Josué Pérez Hernández, un barranquillero de 28 años
- Dani Gabriel Camacho Martínez, de 23 años
- Emanuel Mateo Palacio Valega, de 22 años
- Vicente Zackarías Marciglia Rosso
Más Noticias
Preocupan las cifras de violencia en Catatumbo: 8 personas secuestradas y 2 asesinadas en menos de una semana
La escalada de violencia y la falta de intervención oficial mantienen a la población en vilo

Así va la recuperación de Erika Farfán, la esposa de Gregorio Pernía, tras dar a luz a su tercer hijo: este es su estado de salud
La familia Pernía Farfán está de fiesta tras el nacimiento de Gregorio Jr., el bebé que ya conquistó a los seguidores con sus primeras fotos y videos llenos de alegría y amor compartidos en redes sociales

Bruce Mac Master se despachó contra Petro por falta de apoyo a los empresarios: cuestionó cifras económicas y de empleo
El líder empresarial dijo que la incertidumbre, la presión tributaria y el deterioro en las relaciones oficiales están debilitando la inversión y la generación de empleo en Colombia

Presidente Petro enfrentará investigación previa de la Comisión de Acusación por el caso pasaportes: cuáles son las implicaciones
El mandatario enfrenta una etapa de verificación tras acusaciones de intervención irregular en contratos de pasaportes, con inspecciones administrativas y autenticación de documentos ordenadas por la Comisión de la Cámara
La conexión entre un blog canadiense y el homicidio del testigo federal en Colombia por el que relacionan a Ryan James Wedding: ocurrió en Medellín
El exatleta olímpico canadiense que cambió las pistas de hielo por la rutas de narcotráfico es uno de los diez criminales más buscados en todo el mundo por parte del FBI. Sería el ‘cerebro’ detrás del homicidio del colombo-canadiense Jonathan Christopher Acevedo García


