
La selección Colombia sumó su segundo victoria en la Copa Oro Femenina durante la última fecha de la fase de grupos ante Puerto Rico y clasificó a los cuartos de final del torneo organizado por Concacaf. Con Linda Caicedo y Catalina Usme como figura, la Tricolor alargará su estadía en Estados Unidos, trasladándose a la ciudad de Los Ángeles, donde seguramente enfrentará a las anfitrionas del torneo.
Según el formato del torneo, avanzan a esta instancia las dos selecciones que consigan las mejores marcas en cada uno de los grupos, ubicándose desde la primera hasta la sexta posición. No obstante, el sistema de clasificación también abre espacios para aquellos equipos que, acabando terceros en sus respectivos grupos, demuestren un mejor rendimiento comparativo, otorgándoles las séptimas y octavas casillas. Este método garantiza que no solo los dominantes en cada grupo tengan oportunidad de disputar el campeonato, sino también aquellos que, desde una posición más reñida, demuestren tener la calidad suficiente para competir por el título.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
La estructura de enfrentamientos (1° vs. 8°, 2° vs. 7°, 3° vs. 6°, 4° vs. 5°) resalta la importancia de cada partido en la ronda de grupos, ya que la posición final no solo influye en la clasificación, sino también en el nivel de los oponentes a enfrentar en la fase crítica. Esta fase del torneo no solo es un reflejo del nivel competitivo entre las selecciones, sino que también subraya la estrategia y el esfuerzo colectivo por asegurar una posición ventajosa para los cruces.
El próximo rival de la selección Colombia Femenina: día y hora del partido
Estados Unidos marcha cuarta en la tabla de posiciones general del campeonato, mientras que Colombia ocupa la quinta casilla, por lo que este sería el duelo en los cuartos de final de la Copa Oro, según lo estipulado en el reglamento. Esto puede cambiar en caso de que Canadá, líder del grupo C e invicta sin tantos en contra, pierda por más de cuatro goles ante Costa Rica, lo que alternaría su posición con Estados Unidos.
Colombia también podría terminar en el sexto puesto, para ello Paraguay debería ganar por 10 goles de diferencia ante El Salvador, y que Costar Rica pierda o empate contra Canadá, así el rival de las cafeteras en los cuartos de final sería la selección de México. Con Estados Unidos con rival casi que asegurado, el partido se jugará el domingo 3 de marzo a las 8:15 de la noche (hora colombiana). Estos partidos son transmitidos en exclusiva por ESPN y Star +.
Tabla de posiciones del grupo B en la Copa Oro
- Selección Brasil: 9 puntos /+7 diferencia de gol / 3 partido jugado
- Selección Colombia: 6 puntos / +7 diferencia de gol / 3 partido jugado
- Selección Puerto Rico: 3 puntos / -2 diferencia de gol / 3 partido jugado
- Selección Panamá: 0 puntos / -12 diferencia de gol / 3 partido jugado
Tabla de posiciones general en la Copa Oro Femenina
- Selección Brasil: 9 puntos /+7 diferencia de gol / 3 partidos jugados (clasificado)
- Selección México: 7 puntos / +10 diferencia de gol / 2 partidos jugados (clasificado)
- Selección Canadá: 6 puntos / +10 diferencia de gol / 2 partidos jugados (clasificado)
- Selección Estados Unidos: 6 puntos /+7 diferencia de gol / 2 partidos jugados (clasificado)
- Selección Colombia: 6 puntos / +7 diferencia de gol / 3 partidos jugados (clasificado)
- Selección de Costa Rica: 3 puntos /+1 diferencia de gol / 2 partidos jugados (segunda en el grupo C)
- Selección Argentina: 4 puntos / -1 diferencia de gol / 3 partidos jugados (clasificado como mejor tercero)
- Selección Puerto Rico: 3 puntos / -2 diferencia de gol / 3 partidos jugados
Más Noticias
Denuncian rechazo y discriminación a niñas indígenas en Bogotá; Petro se pronunció: “Estúpido el que se crea ario”
Miles de ciudadanos indígenas llegaron a la Universidad Nacional de Colombia para alojarse y poder movilizarse en las marchas del 1 de mayo. Los integrantes de las comunidades han sido criticados y cuestionados por hacer presencia en el campus

Con emoción, sorpresas y un sombrero vueltiao: así fue la llegada del streamer español TheGrefg a Bogotá
El creador de contenido llegó al aeropuerto El Dorado como parte de su gira internacional por los 20 millones de suscriptores y fue recibido por sus seguidores

‘Yo me llamo’: Aurelio Cheveroni sorprendió con su ‘outfit’ y los mini imitadores con su talento
El famoso lobo llegó recargado de energía y se presentó con un traje que llamó la atención de sus compañeros y los televidentes

Representante denunció que Petro recortó en más del 50% el presupuesto para mantenimiento de aeronaves, tras mortal accidente en Bolívar
Se trata del huilense Julio César Triana, que anteriormente había advertido sobre las limitantes del Ejército Nacional para responder con su flota aérea, debido a la falta de mantenimiento a sus helicópteros, que volvió a dejar un fatal desenlace

Sandra Ortiz se juega su última carta al no ser escuchada en la Fiscalía: pidió declarar ante la Corte Suprema sobre el escándalo de la Ungrd
A la ex consejera para las Regiones le negaron el principio de oportunidad por su participación en el multimillonario desfalco a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres
