En Colombia sí hay dinero: más de 8.000 vehículos “premium” fueron adquiridos en el país

A pesar de que múltiples sectores afirman que Colombia está pasando por un momento económico difícil, la compra de vehículos de alta gama fue alta

Guardar
Según la Asociación Nacional de
Según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, en 2023 fueron comprados dos carros Ferrari en Colombia - crédito Revista Motor / Getty

La economía podría considerarse uno de los factores que más preocupa a los colombianos en la actualidad, ya que cada vez son más los ciudadanos que aseguran que su sueldo no es suficiente para solventar los gastos básicos que tienen.

Sumado a esto, Bbva Research afirmó que 2024 será un año difícil para la economía del país, puesto que se registraría una recuperación, pero esta sería lenta, gradual y estaría condicionada al comportamiento y el consumo de los hogares.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

A pesar de esto, de acuerdo con la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, la situación no es negativa para todos en Colombia, ya que aunque la ciudadanía general afirme que no hay dinero, hay más de 8.000 vehículos más circulando por las carreteras del país.

El estudio informa que en total fueron registrados en Colombia en 2023, 8.382 vehículos de marcas “premium”; de los cuales algunos son de marcas de lujo y su precio supera los $1.000 millones y resalta la presencia de dos Ferrari.

De acuerdo con la Asociación
De acuerdo con la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible hay un Ferrari f8 spider en Colombia - crédito Ferrari

Dentro de los vehículos de alta gama que fueron adquiridos en el país se encuentra un Ferrari f8 Spider, que cuenta con 720 caballos de fuerza y su precio en el mercado es de $2.100 millones de pesos. El otro auto de esta marca comprado en Colombia fue un Ferrari SF90 Stradale, que tiene tres motores eléctricos y vale $2.090 millones.

Otra de las marcas que para algunas personas solo podrían ser pensadas para observarlas en películas de Hollywood, pero que dos referencias fueron adquiridas en 2023 en Colombia es Lamborghini.

En los dos casos se trató de un Urus de motor biturbo y turbocompresor, un superdeportivo que en el mercado figura en $2.280 millones.

Por otra parte, se registró la compra de un Maserati Levante Trofeo, que tiene un motor V8 y puede superar los 300 kilómetros por hora; esta referencia se encuentra en el mercado en $1.000 millones.

Este vehículo puede llegar a
Este vehículo puede llegar a los 300 kilómetros por hora y vale $1.000 millones - crédito Maserati

Aunque en parte de la ciudadanía se tiene la percepción de que un carro Tesla es imposible de comprar, en Colombia 15 personas lograron hacerse con un vehículo de la empresa liderada por Elon Musk; dentro de las referencias adquiridas en el país estuvieron el Tesla Model, Long Rage, Tesla Model 3 y Tesla Model X; este último vale $505 millones.

Los carros de alta gama más comprados en Colombia en 2023

Aunque siguen siendo vehículos de alta gama, en Colombia se ha vuelto normal observar vehículos de marcas como BMW, Mercedes o Audi en las calles, por lo que no es extraño que referencias de estas empresas estén dentro de los más adquiridos dentro de la categoría “premium” de carros.

Estos son los 20 carros de alta gama más comprados en Colombia:

  • Mercedes-Benz GLC: 53 unidades
  • BMW X1: 52
  • BMW X3: 40
  • BMW X4: 39
  • Audi Q3: 37
  • Volvo XC40: 35
  • BMW Serie 3: 35
  • Mercedes-Benz GLE: 34
  • Mercedes-Benz GLA: 30
  • MINI Cooper SE: 29
  • Audi Q5: 26
  • BMW Serie 2: 18
  • BMW iX3: 14
  • Volvo C40: 12
  • Audi A3: 10
  • Audi Q2: 10
  • BMW X5: 9
  • Mercedes-Benz Clase C: 9
  • BMW Serie 4: 9
  • BMW Serie 1: 8

Por fuera de la rama de alta gama, el vehículo más adquirido en el país en 2023 fue el Renault Duster, de los cuales fueron comprados 6.406 unidades, seguido por el Toyota Corolla Cross con 5.353.

Más Noticias

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 14 de mayo: así fue el evento telúrico en Santander

La Red Sismológica Nacional de Colombia, parte del Servicio Geológico Colombiano (SGC), desempeña un papel crucial en la gestión de riesgos relacionados con sismos en el país

EN VIVO: estos son los

Reforma laboral: Pacto Histórico abandonó la plenaria del Senado y no votará apelación que reviriría el proyecto de ley; ambiente tenso

El senador Iván Cepeda y otros miembros de la bancada del Gobierno expresaron su rechazo a participar en la votación que definiría si la proposición que se hundió en la Comisión Séptima de la corporación volverá a discutirse

Reforma laboral: Pacto Histórico abandonó

América de Cali vs. Huracán - EN VIVO: a la Mechita solo le sirve ganar en la Copa Sudamericana 2025

Los dirigidos por “Polilla” da Silva deben superar al Globo en el estadio Pascual Guerrero, para llegar con fuertes posibilidades de asegurar la clasificación a la siguiente fase

América de Cali vs. Huracán

El poder de los grupos armados en la frontera con Ecuador, una zona “clave para la producción y el envío de cocaína”

La emboscada en la que murieron 11 militares del vecino país ha provocado que se anuncie un refuerzo de más de 1.500 hombres en la frontera

El poder de los grupos

Senado negó el retiro de la apelación que busca revivir la reforma laboral: sigue disputa entre oposición y bancada del Gobierno

El Congreso se divide tras decisión de votar primero la apelación para revivir la reforma aboral, de ser así, la bancada del Pacto Histórico anunció que no participará

Senado negó el retiro de
MÁS NOTICIAS