
La infancia de muchos niños de las décadas del 2000 o 2010 en Colombia pudo estar marcada por producciones como Los padrinos mágicos, el episodio matutino de Brandy y el señor Bigotes o Las chicas superpoderosas. Sin embargo, también ha habido animaciones nacionales que se guardaron en la memoria de muchos, como es el caso de El profesor súper O.
El programa se centra en un académico con artilugios de avanzada tecnología que se parecen a elementos costumbristas colombianos, y que tiene una ayudante cuyo nombre en clave era ‘La Cevichica’. Asimismo, el protagonista cuenta con varios poderes, entre los que estaban la exactitud idiomática, la precisión histórica y otras habilidades ‘sobrenaturales’.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Pero detrás de la emocionante historia, está la voz de Andrés Moure, quien se ha encargado de interpretar al personaje principal desde 2006 hasta el momento. Después de 18 años cumpliendo con esa labor, reveló en entrevista con Señal Colombia cómo ha sido toda la responsabilidad para él.

“Desde el principio me pareció un proyecto muy interesante en el que participar. Me parecía interesante, sobre todo, que el único superhéroe que existe en Colombia sea un defensor del idioma”, comenzó diciendo el artista que también ha estado en proyectos en live-action como El cartel de los sapos, Gabriela, giros del destino o A corazón abierto.
También destacó que uno de los aspectos que más le han impactado a nivel personal de la serie es la presencia fuerte de la esencia del colombiano. “En esta serie está presente la colombianidad porque hay cierta ironía y también algunos chascarrillos entorno a lo folclórico y a lo autóctono, pero manejados con mucho respeto”, agregó.
A su vez, se refirió a las influencias culturales que tuvo la idea original del título y lo trasladó a la relación que el protagonista tiene con su asistente. “La Cevichica es su escudera, y haciendo una analogía podría ser la Sancho Panza de ese Don Quijote del idioma que es el Profesor Súper O. Mientras Hamilson es el comodín que siempre está dispuesto a ofrecerse como carne de cañón para servir como ejemplo en las moralejas”, siguió diciendo en el diálogo.
También se refirió a su personaje y a lo que hay en su interior. “Él es feliz cuando logra que la gente entienda el gazapo que ha cometido y lo corrija. Me parece muy interesante que el único superhéroe que hay en Colombia sea un corrector del idioma”, expuso.
Ante las palabras del famoso no faltaron las reacciones. “Sin duda como educadora, un gran material de enseñanza para mis alumnos y para mi hijo”. “Excelente y felicitarlo es poco”. “Esto debe ser transmitido a diario y en todos los canales”. “Este personaje me marcó” o “Felicidades Santiago, gran trabajo”, fueron algunos de los comentarios.

Más del Profesor Súper O
El Profesor Súper O es un personaje emblemático de la animación colombiana, creado por Antonio Guerra y Martín de Francisco. Este personaje nació en el 2006 como una propuesta educativa y de entretenimiento dirigida al público infantil, con el objetivo de enseñar valores, derechos humanos y cívicos a través de sus aventuras.
La serie El Profesor Súper O se caracteriza por su enfoque en la formación ciudadana, presentando episodios que abordan temas como la honestidad, la solidaridad y el respeto por las diferencias. El Profesor Súper O, dotado de una gran inteligencia y habilidades para resolver problemas, enfrenta diversos desafíos que ponen a prueba estos valores, transmitiendo mensajes positivos a los niños.
Sus episodios han sido transmitidos por diversos canales de televisión en Colombia, llegando a ser parte fundamental de la formación de varias generaciones. Aunque su producción original se ha detenido, el Profesor Súper O sigue siendo recordado y valorado, incluso en plataformas digitales, donde sus aventuras continúan educando y entreteniendo a los nuevos públicos.
Más Noticias
En el puerto de Buenaventura incautaron más de $5.000 millones en mercancía de contrabando proveniente de Panamá
La Armada de Colombia identificó irregularidades en la documentación de un contenedor que incluía 179 cajas con artículos tecnológicos sin los permisos legales necesarios

EN VIVO l Medellín vs. Atlético Nacional: ‘Poderosos’ y ‘Verdolagas’ se miden en nuevo clásico antioqueño
El equipo dirigido por Alejandro Restrepo buscará asegurar su clasificación venciendo a su máximo rival, que se prepara para el duelo de Copa Libertadores

Impuesto de vehículos en Bogotá 2025: esta es la fecha y las formas de pago para cancelarlo con el 10% de descuento
Los dueños de automotores en la capital ya pueden consultar las tarifas y realizar el pago del tributo accediendo a descuentos y diversas formas para cancelarlo

Arelys Henao reveló impactante historia relacionada con el transporte de drogas: casi le arruinan la vida
La cantante colombiana contó en una entrevista el momento en que descubrió que transportar un paquete sospechoso que pudo cambiar su vida

Cayó estructura criminal dedicada al robo de vehículos en Puente Aranda, al centro occidente de Bogotá
Según explicaron las autoridades, los integrantes de la organización criminal fueron capturados luego de que intentaron hurtar un carro de alta gama
