
Gracias a los concursos de méritos que oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil, los docentes colombianos pueden aspirar a una plaza en las instituciones de educación oficiales del Ministerio de Educación y las entidades distritales y/o municipales.
Y es que a través de estos concursos, las dependencias pueden evaluar las aptitudes, experiencia, competencias básicas, relaciones interpersonales y condiciones de personalidad de los docentes colombianos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, para lograr la plaza, el docente debe conseguir un puntaje idóneo que le permitirá dictar clases en el área de su especialidad. Para ello, deberán cumplir con una serie de requisitos establecidos en el concurso docente en Colombia.
De acuerdo con el portal de Recursos para docentes, el concurso docente es un proceso de selección organizado por la Cnsc y el Ministerio de Educación, que tiene como fin garantizar la contratación de maestros y directivos docentes de alta calidad en las instituciones educativas públicas del país.
Es por eso que, para ser elegible en el concurso, los docentes aspirantes deben obtener un puntaje mínimo en las pruebas de conocimiento y competencias; además de, cumplir con una serie de requisitos.
Puntaje mínimo para ser docente en Colombia
En cuanto a este ítem, el puntaje depende del cargo a postularse, es decir, que para ser considerado como elegible de una plaza, el docente debe obtener al menos el 60% del puntaje total en cada una de las pruebas.
En otras palabras, si un candidato al llevar a cabo la prueba de conocimiento específico y pedagógicos, que tiene un puntaje máximo de 100 puntos, en este deberá sacar al menos 60 puntos para ser considerado como docente elegible.
“Del mismo modo, si la prueba de competencias básicas y comportamentales tiene un puntaje máximo de 80 puntos, debes obtener al menos 48 puntos en esa prueba”, sumó el sito web.
No obstante, se resaltó que el obtener un puntaje mínimo en cada prueba no garantiza automáticamente la obtención de un cargo docente. Puesto que, los aspirantes son clasificados con base en su puntaje total, es decir, que aquellos con los más altos resultados tendrán mayores posibilidades de ocupar las vacantes o plazas disponibles.
Estas son las pruebas y puntajes del concurso docente
En Colombia este concurso se integra de diferentes pruebas que evalúan las competencias y los conocimientos de los docentes aspirantes a un cargo. Las evaluaciones varían de acuerdo con el cargo y la especialidad; sin embargo, por lo general se incluyen los siguientes componentes:
- Prueba de competencias básicas y comportamentales: evalúa las habilidades de lectura crítica, matemáticas, competencias ciudadanas y competencias comportamentales de los aspirantes. El puntaje máximo de la prueba también varía según el cargo, pero suele oscilar entre 60 y 80 puntos.
- Prueba de conocimientos específicos y pedagógicos: evalúa los conocimientos de los aspirantes en su área de especialización y en pedagogía. Dependiendo del cargo al que se postule, el puntaje máximo de la prueba puede variar, pero generalmente oscila entre 100 y 120 puntos.
Cabe precisar que antes de iniciar una participación en el concurso docente, liderado por la Cnsc, los aspirantes deben tener presente y cumplir en su totalidad con los siguientes requisitos, los cuales varían según el cargo (ya sea para docente o directivo docente), pero que en general incluyen:
- Ser ciudadano colombiano en ejercicio.
- Tener título de pregrado en educación o en otra área del conocimiento, acompañado de un título de postgrado en educación o formación pedagógica.
- No haber sido condenado penal, disciplinaria o fiscalmente.
- No estar inhabilitado para ejercer cargos públicos.
- Presentar y aprobar las pruebas de conocimientos y competencias que establezca el concurso.
Más Noticias
Vuelo de Avianca que se dijo había sido objetivo de un atentado ordenado por Pablo Escobar podría haber sido realmente derribado por el Ejército por equivocación: esto dice hijo de una de las víctimas
Federico Arellano solicitó a la Procuraduría citar a Carlos Ledher y a un agente del FBI, entre otros, por nuevas investigaciones sobre el siniestro del vuelo que sacudió a Colombia

A Efraín Juárez le celebraron en México como él festejaba en Atlético Nacional y terminó expulsado
El colombiano Nelson Deossa marcó el gol con el que Monterrey eliminó a Pumas Unam y Martín Demichelis “provocó” al exentrenador del verde de Antioquia

Colombia consiguió la Secretaría General de la OEA: Laura Gil ganó la votación
La Cancillería de Colombia confirmó que Laura Gil obtuvo 19 votos a favor para ser elegida Secretaria General Adjunta de la OEA para el periodo 2025–2030

Karina García reveló las 10 razones por las que se considera un buen partido en el amor: “Siempre quieren repetir”
La ‘influencer’ paisa expuso ante su pareja en ‘La casa de los famosos’, Andrés Altafulla, las cualidades que saca a relucir cuando está en una relación sentimental: “Todos dicen que yo lo hago rico”

Andrés Parra se refirió a su faceta en la actuación y no descartó su retiro: “Me hago actor para sanar unos traumas”
El actor y ahora comediante afirmó que debido a dos compromisos que adquirió todavía no le puede decir del todo “adiós” a su participación en producciones televisivas
