En la tarde del 28 de febrero se confirmó el deceso de Alexander Orozco Zambrano, el soldado regular que asesinó a tres de sus compañeros dentro del batallón de Selva N.49 en La Tagua, Putumayo, y que fue capturado horas más tarde luego de un cruce de disparos en el que resultó herido.
Fuentes Militares confirmaron que, luego de su captura, Orozco Zambrano fue trasladado en un helicóptero a Florencia, Caquetá, pero en la madrugada del miércoles sufrió un paro cardiorrespiratorio que terminó con su vida.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Además de la información suministrada por las Fuerzas Militares sobre el cruce de disparos entre Orozco Zambrano y miembros del Ejército Nacional, en redes sociales, pobladores del sitio en el que se registró la detención, publicaron una serie de videos del momento de la detención del soldado, que al parecer sería un infiltrado de las disidencias de las Farc, aunque esta hipótesis es materia de investigación.
En el primero de los videos se observa poco del hecho, debido a que, para evitar ser impactados durante el cruce de disparos, los pobladores estaban lejos del sitio; sin embargo, se escucha a un hombre afirmar que el joven había sido impactado, mientras otro asegura que no estaba armado.
“Lo mataron, lo mataron, lo mataron indefensamente… No estaba ni armado el man”, afirmó la persona que grabó.
Luego de que se detuvieran los disparos, una multitud se acercó a la orilla del río para observar lo que había pasado. Fue uno de los soldados el que grabó el momento en el que miembros del Ejército Nacional sacaron del agua a Orozco Zambrano aun con vida. Con esto se comprueba lo afirmado por el Ejército Nacional, que sostuvo que en todo momento se buscó proteger la vida de Orozco Zambrano.
Dicha situación también se puede observar en una grabación posterior en la que aparecen varios uniformados trasladando en una camilla al soldado regular; esto habría ocurrido minutos antes de que se confirmara su captura y se divulgaran imágenes de la atención médica que estaba recibiendo.
Soldados estarían recibiendo ofertas a cambio de robarse los fusiles y asesinar a sus compañeros
Fuentes militares confirmaron a Infobae Colombia que inteligencia descubrió que habría personas en los alrededores del batallón en Putumayo intentando convencer a los soldados regulares para que se roben los fusiles y durante ese proceso asesinen a la mayor cantidad de compañeros que les sea posible.
Por este tipo de hechos, en la noche del 27 de febrero fueron capturados tres soldados regulares ante la sospecha de que hubieran aceptado el dinero ofrecido y pudieran estar planeando perpetrar otro ataque. A pesar de esto, fuentes militaros resaltaron que aunque se cree que esto fue orquestado por las disidencias de las Farc, no es posible descartar o confirmar que Orozco Zambrano fuera un infiltrado.
“Tres soldados más pertenecientes a esta unidad militar presuntamente habían sido abordados por integrantes del grupo armado residual Estructura Carolina Ramírez para participar en esta acción criminal. Estos hechos ya fueron puestos en conocimiento de las autoridades judiciales”, informó el Ejército Nacional mediante un comunicado de prensa.
Ante este tipo de hechos, el Ejército Nacional ha iniciado labores de investigación para identificar a los sujetos que estarían realizando este tipo de ofrecimientos a los soldados cuando estos se encuentran prestando servicio de centinela, que se especula habría sido el caso de Orozco Zambrano.
“Lamentamos este hecho que hoy enluta a nuestro Ejército Nacional y enviamos un saludo de condolencia a los familiares y amigos de nuestros militares, elevando plegarias al Todopoderoso por su descanso eterno”, fue parte del comunicado de la institución.
Más Noticias
Euro gana terreno en Colombia: conozca su valor hoy 6 de febrero
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
![Euro gana terreno en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/56ZFZOD4QBBUVABOFGAP3VVB54.jpg?auth=1e8bd8aeab080ed802ff4cff4ad7f6ab6004ec0cfdcad95e4bfbf57d332f1ed9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Equipo de Yina Calderón volvió a referirse a la idea de contarle a la empresaria sobre la condena de Epa Colombia: “Así sea con un megáfono desde afuera del canal”
Un amigo de la empresaria de fajas reveló qué normativas del Canal RCN les han impedido informar a Yina sobre la situación de Epa, después de haberse contactado varias veces con los productores
![Equipo de Yina Calderón volvió](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VPP2Y4UYNGGRCHHFCL6MQUIDU.png?auth=0129ae82fbb65d9bf8d1b070b00eac75ae95de30b73a90c28fc12ae3b4f7fb80&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desmantelan una ‘narcomoto’ en Pasto: llevaba base de coca y marihuana hasta en los neumáticos
El responsable, capturado por las autoridades, llevaba al menos tres mil gramos de las sustancias alucinógenas, entre las que había dosis de marihuana oculta en varias partes de la moto
![Desmantelan una ‘narcomoto’ en Pasto:](https://www.infobae.com/resizer/v2/XDH2MERTRZG2LGKKEFP5F6IDNA.png?auth=f9ed6b50f43f22701ac900f9289bd083c8dc43c1b4d8acbbb520e7a7357fa8a3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Armada interceptó más de dos toneladas de clorhidrato de cocaína en Tumaco
El semisumergible era tripulado por tres sujetos, dos de nacionalidad colombiana y uno, ecuatoriana
![Armada interceptó más de dos](https://www.infobae.com/resizer/v2/SFCTX2KLCNDV3AVYEMGMFMZEC4.jpeg?auth=a72355c877f610fde112756c27ce13110234eec40f87042bb25a0bcf5372c918&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juez negó la solicitud de aplazamiento del juicio contra Álvaro Uribe: “Es una maniobra dilatoria”
El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal
![Juez negó la solicitud de](https://www.infobae.com/resizer/v2/D2YIHJMBSVFQRFVR6KB467J5PA.jpg?auth=28e7e86d3d82258efde295ab88d97e8413fc7ea577a38efb6372cb631aab1d3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)