
El Gobierno del presidente Gustavo Petro propone en su reforma a la salud que las EPS pasen a ser Gestoras de Salud y Vida. Aunque el proyecto todavía está en discusión en el Senado de la República, parece ser que ya hay entidades promotoras de salud interesadas en hacer parte del modelo de salud preventivo que impulsa el Gobierno.
De acuerdo con Blu Radio, la primera EPS privada que podría convertirse en Gestora de Vida y Salud es Sura. El director de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), Félix León Martínez, aseguró al medio que, en efecto, se han hecho acercamientos entre el Ministerio de Salud, en cabeza de Guillermo Jaramillo, y la entidad para llevar a cabo la transición.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Según explicó el funcionario, la entidad está buscando no solo sumarse a la iniciativa del Gobierno Petro, sino también dejar de “asumir el riesgo financiero”. Por eso, se han gestionado reuniones con la cartera.
Cabe resaltar que, de acuerdo con el más reciente informe emitido por la Contraloría General de la República, Sura es una de las 15 EPS del país que tienen un indicador de margen de solvencia no satisfactorio, uno de los requisitos básicos para operar. Además, también se encuentra en el listado de entidades que presenta un desequilibrio financiero. No obstante, es una de las cinco EPS en Colombia que sí cumplen con la provisión e inversión de reservas técnicas, junto con Salud Total, Comfachocó, Capresoca y EPM Salud.

Por otro lado, el Grupo Sura informó, mediante el último balance financiero conocido por La República, que la EPS registró pérdidas por más de $210 millones para septiembre de 2023. Esto, a pesar de que el grupo logró ingresos de $8,4 billones.
El presidente Gustavo Petro reaccionó a la posibilidad de que la entidad promotora de salud esté interesada en la cuestionada reforma a la salud, señalando que existe un reconocimiento de la viabilidad y de la iniciativa por parte de los actores que prestan los servicios de salud.
“Los mismos protagonistas del sistema de salud actual ven una mejor posibilidad en el que propone el proyecto de ley del gobierno. Podemos comenzar con la construcción del sistema preventivo y el tránsito de las EPS de aseguradoras financieras a gestoras de la salud”, explicó el primer mandatario en X (antes Twitter).

Lo que le deben a las EPS
De acuerdo con el informe de la Contraloría, en total, 26 EPS del país deben $25 millones a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) con las que están vinculadas y a los demás proveedores que hacen parte de sus redes de prestación del servicio. Sin embargo, el Ministerio de Salud también adeuda miles de millones a las entidades promotoras.
Por eso, la Corte Constitucional ordenó a la cartera pagar todo lo de que no ha desembolsado a las EPS en un término de dos meses. Se trata de 300.000 millones de pesos que fueron aprobados en el Acuerdo de Punto Final, una política implementada en el gobierno del expresidente Iván Duque. Sin embargo, el director de la Adres aseguró que el monto a girar en realidad es mucho menor.
“Se han pagado durante cuatro años más de nueve billones de pesos y solo restan por pagar 200.000 millones de pesos aproximadamente. El problema es que de esos 200.000 millones, 180.000 están en pleito judicial, y aunque están aprobados por la auditoría y el Adres, mientras no se resuelva el pleito judicial no se puede pagar, a no ser que las EPS que desistan del pleito, firmen la transacción del acuerdo de punto final y se les pague. Hasta que no desistan del pleito y firmen el Acuerdo no hay forma de pagar y esa va a ser la dificultad de cumplir la orden de la Corte”, comentó Martínez a Blu Radio.
Más Noticias
Desde Japón, Otoboke Beaver promete estremecer Colombia a ritmo de punk y garage rock: conozca fecha y precios de boletería
El cuarteto femenino, reconocido por su energía y originalidad, hará su debut en vivo en el país a finales de 2025

James Rodríguez volvería a las canchas: hora y dónde ver León vs. Pachuca, jornada seis del Torneo Apertura 2025
La falta de minutos y la presión por mantenerse en la élite internacional obligan al mediocampista colombiano a replantear su próximo destino, pese a seguir bajo contrato
Lotería del Chontico Noche: los números ganadores del último sorteo
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Mujer intentó asesinar a su pareja en Soledad, Atlántico: lo atacó con un cuchillo
La señalada agresora fue capturada por las autoridades y será procesada por el delito de homicidio en grado de tentativa

Carlos Torres volvió a las andadas: le jugó una broma pesada a otro compañero de elenco en ‘La reina del flow’ y casi se le sale de las manos
El actor repitió la dosis de Mabel Moreno contra uno de sus compañeros del elenco de la telenovela de Caracol Televisión
