
Los reportes negativos en centrales de riesgo pueden convertirse en un dolor de cabeza a la hora de solicitar un crédito o algún servicio que requiera un buen historial crediticio, como los planes de telefonía, por ejemplo.
Las centrales de riesgo, como Datacrédito, Cifin o TransUnión se encargan de analizar el historial crediticio de una persona para que entidades bancarias, entre otras empresas, puedan establecer el riesgo de hacer un préstamo. Ante esas centrales, se hacen los reportes positivos o negativos, desde las compañías financieras, de acuerdo con el cumplimiento de pagos de cada usuario.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Las compañías que hacen el reporte a las centrales de riesgo tienen en cuenta varios factores para entregar un un balance negativo. Algunas de esas razones son:
- Demora en pagos.
- Estado de mora.
- Solicitud de créditos simultáneos.
- Reporte de quiebras.
- Denuncias de estafas.
De acuerdo con el Ministerio de Justicia, “los reportes negativos ocurren cuando las personas no cumplen con el pago oportuno de su obligación y acumula una mora”.
Cuáles son las consecuencias de recibir un reporte negativo ante las centrales de riesgo
Según información revelada por el Ministerio de Justicia, al incumplir con una obligación financiera, las centrales de riesgo emiten un reporte negativo que permanece durante un tiempo en el historial crediticio de cada persona y que generalmente es consultado por las entidades bancarias al recibir una solicitud de préstamo.

En ese historial, las entidades podrán consultar toda la información de los créditos solicitados por la persona, las compañías a las que aún no les ha cancelado la deuda, los saldos pendientes, la puntualidad en los pagos, entre otros aspectos.
El Ministerio de Justicia destacó que es importante ser cumplido con las obligaciones que se adquieren en entidades financieras y bancarias, pues de eso depende el acceso a nuevos préstamos en el futuro.
“Mantener un buen puntaje de crédito facilita el acceso a nuevos préstamos u otros servicios crediticios en las entidades bancarias o financieras”, señalaron desde la cartera.
Así mismo, recordaron que para que se retire el reporte de una central de riesgo es necesario cancelar la totalidad de la deuda, incluyendo los intereses. Sin embargo, el reporte negativo no desaparece de inmediato y el puntaje de la persona queda afectado.
“Luego de pagar su saldo en mora o deuda y estar a paz y salvo, las centrales tienen seis meses para eliminar su informe negativo”, explicaron desde el Ministerio de Justicia.
Es importante tener en cuenta que cancelar la deuda no es suficiente para restablecer el puntaje. El ciudadano debe mejorar su historial crediticio, cumpliendo a tiempo con sus obligaciones, para ganar puntos y tener un reporte positivo.
Qué hacer si lo reportaron sin haber incumplido con ninguna obligación
Han ocurrido casos de personas que se enteran de un reporte negativo en las centrales de riesgo cuando van a solicitar un crédito o servicio en entidades financieras, y que aseguran no haber incumplido con ninguna obligación.
Estos casos pueden estar, en algunas ocasiones, relacionados con suplantaciones de identidad en las empresas que ponen el reporte.
Las víctimas de esta modalidad de estafa, que termina afectando su historial crediticio, en primer lugar deben hacer la respectiva denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por suplantación, aportando las evidencias necesarias.

Posteriormente se debe informar a la entidad que hizo el reporte, que se trata de una irregularidad, adjuntando la denuncia ante la Fiscalía.
La empresa que pone el reporte tiene 15 días hábiles para emitir una respuesta. En caso de recibir una negativa, la víctima puede radicar una apelación y remitir el caso a la Superintendencia de Industria y Comercio.
El usuario además puede exigir a la entidad, no solo que retire el reporte de las centrales de riesgo de manera inmediata, sino que se restablezca el puntaje.
Más Noticias
Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos


