
Desde el inicio del torneo apertura, semana a semana se han venido presentando nuevas polémicas arbitrales que han puesto en vilo la transparencia y el buen trabajo de los colegiados. A tal punto han llegado las críticas que la misma Federación Colombiana de Fútbol (FCF) ya es consciente del problema y recientemente su presidente, Ramón Jesurún, se tomó un tiempo para hablar al respecto.
El dirigente de la FCF afirmó que, por medio de la Comisión Arbitral, están constantemente evaluando las actuaciones de los árbitros en el Fútbol Profesional Colombiano. Uno de los cuestionamientos principales que recibió Jesurún fue sobre Ímer Machado, puesto que es uno de los principales señalados de la mala actualidad arbitral en Colombia.
El presidente defendió el puesto y la labor que ha hecho Machado hasta el momento, argumentando que el exárbitro es un miembro de total confianza para ellos y que ha hecho las cosas muy bien. Sin embargo, causó total sorpresa e indignación, complementando sus declaraciones con que el arbitraje colombiano es bueno a comparación de otras partes del mundo:
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
“Machado es empleado nuestro y es un hombre que yo sé que trabaja muy bien, que es un hombre serio. Qué responsabilidad puede tener Machado por un eventual error arbitral o error de interpretación. El arbitraje en Colombia comparado con otros arbitrajes del mundo es bastante bueno”.
Posteriormente, Jesurún explicó las herramientas que está usando la FCF para hacer más transparentes ante los hinchas las jugadas polémicas que se presentan semana a semana. El directivo afirmó que la publicación de los audios VAR es una de estas herramientas, pero que a pesar de contar con la ayuda tecnológica, la interpretación humana sigue siendo fundamental en este tipo de situaciones:
“A nosotros nos preocupa mucho cuando existen estas polémicas arbitrales, pero eso hace parte del fútbol. La Comisión Arbitral decidió hacer público el audio del partido entre Deportivo Pereira y Junior. El VAR aclara muchas cosas. Acá hay que tener en cuenta algo que nosotros no maximizamos y es el efecto de interpretación y no todos estamos de acuerdo en la misma interpretación sobre una jugada”.
Qué está haciendo la FCF sobre los presuntos amaños de partidos

Para cerrar sus declaraciones sobre los temas de principal preocupación en el FPC, Jesurún se refirió sobre las acusaciones de amaños de partidos en la Liga BetPlay, las cuales están atadas directamente con las cuestionables actuaciones arbitrales.
Sobre esto, el presidente precisó que la FCF, aparte de comenzar procesos de investigación con la Fiscalía, no tiene mucho campo más de acción para tomar, puesto que este es un proceso legal que deben tomar las autoridades:
“Genera mucha preocupación unas denuncias de un equipo afiliado, esas denuncias son recibidas y trasladadas a una autoridad competente que es la Fiscalía General de la Nacional. Nosotros no tenemos ningún mecanismo ni ninguna posibilidad de hacerlo porque legalmente no estamos autorizados para ello. Están en el ente que puede hacerlo, ya miraremos con las investigaciones qué podemos hacer”.
Colombia se prepara para albergar la Copa Mundial Femenina sub-20
La Federación Colombiana de Fútbol, en colaboración con el Gobierno Nacional y las alcaldías de las tres ciudades seleccionadas, ha comenzado los preparativos para el campeonato de fútbol donde la Selección Colombia Femenina Sub 20 competirá como anfitriona.
Las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín fueron las elegidas por la Fifa para albergar la cita orbital y por medio de la visita de un delegado oficial, la institución suiza comenzó también sus procesos de estudio y planeamiento para que el evento salga de la mejor manera posible.
Más Noticias
Partidos políticos rechazaron insultos de Petro contra el presidente del Congreso, Efraín Cepeda: “Es inaceptable”
El presidente de la República le dijo ‘hp’ al congresista del Partido Conservador en un evento sobre la consulta popular

Exmilitares fueron acreditados como víctimas del conflicto armado en Antioqui por hechos ocurridos entre 1997 y 2014
La decisión de la JEP reconoce a los exmilitares como víctimas de minas antipersona en varios municipios de Urabá

Bogotá se ilusiona, el 94% de los vecinos del trazado cree que el metro ya es una realidad
Las obras avanzan mientras los ciudadanos expresan confianza y entusiasmo. Hay opiniones divididas sobre los responsables y los retrasos

La estrategia que tiene la mamá de Daniel Sancho para pasar más tiempo con el asesino de Edwin Arrieta
Silvia Bronchalo se ha mantenido alejada del caso que protagoniza su hijo, todo lo contrario a lo que ha realizado el actor Rodolfo Sancho

EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante
