
La historia del cartel de Medellín vuelve a dar un giro inesperado, después de que Fabio Ochoa Vásquez, uno de los más conocidos colaboradores de Pablo Escobar, fuera sorprendido por una reciente decisión adoptada por las autoridades norteamericanas.
Según reveló El Tiempo, el futuro del excapo Ochoa ha tomado un giro inesperado tras la decisión del Bureau de Prisiones de Estados Unidos de posponer su fecha de liberación hasta el 2025, pese a que inicialmente estaba programada para septiembre de 2024.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Este cambio ha provocado desconcierto entre sus allegados y abogados, quienes habían gestionado una revisión de su caso para determinar si Ochoa tenía derecho a ser liberado por tiempo cumplido incluso en una fecha anterior a la prevista por los jueces, tras una serie de rebajas por colaborar con la justicia y buena conducta.
“El cambio de fecha de liberación de Ochoa no se debe a un error”, confirmaron fuentes en Miami al medio citado, añadiendo un manto de misterio sobre las razones detrás de esta modificación, ya que aseguraron que las razones detrás de su repentino cambio de fecha solo serán divulgadas al procesado y a su defensa.
Este ajuste en la fecha ha sorprendido a muchos, especialmente porque el exnarcotraficante permanece recluido en una prisión en Jesup, Georgia, donde esperaba completar su condena de 33 años, con descuentos por buena conducta incluidos.

En paralelo, la legalidad de los fondos utilizados por Ochoa para pagar a sus abogados en Estados Unidos ha estado bajo escrutinio por más de una década. La Fiscalía ha investigado durante 15 años el origen de estos recursos, que a la luz de recientes revelaciones incluyen la participación de Guillermo Ángel, conocido como Guillo, un piloto vinculado al clan Ochoa.
Según la información revelada por El Tiempo, ‘Guillo’ Ángel, que figuró en los años 90 como parte de los llamados ‘12 del patíbulo’, ha sido llamado a imputación por la Fiscalía por su papel en la coordinación de la defensa de Ochoa, bajo sospecha de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
“Debido a la vieja amistad que lo une con los Ochoa y a su fluido inglés, ayudó a coordinar la defensa de Fabio Ochoa”, expresó Guillo Ángel, quien siempre se ha identificado como empresario de aviación. Este complicado entramado financiero se hizo evidente tras una investigación de El Tiempo que inició en 2008, cuando se sospechaba que los fondos para pagar a los abogados de Ochoa provenían de fuentes ilícitas.
Ahora, en 2023, tras la publicación del diario, la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) reportó la transacción a la Fiscalía, desencadenando así una investigación formal sobre el caso. Por su parte, la defensa de Guillo Ángel, dirigida por el penalista Luis Manuel Ramos Perdomo, ha solicitado a través de una tutela, una definición clara del caso.
Según una certificación del ente acusador (de fecha 25 de agosto de 2023), Ángel y varios miembros de su familia, socios de Helicargo, están citados a diligencia de imputación virtual programada para el próximo 22 de mayo, lo cual parece indicar que este complejo caso legal podría estar llegando a un punto crítico.
Entretanto, allegados de Fabio Ochoa aseguraron que las autoridades norteamericanas no han sabido entregar razón por la cual el excapo colombiano deberá permanecer un año más del previsto por su defensa, a pesar de los acuerdos a los que llegó con los tribunales de Estados Unidos.
A medida que se aproxima esta fecha, el interés público en el caso de Fabio Ochoa y sus conexiones con figuras clave dentro y fuera del cartel de Medellín continúa creciendo. La extensión de su condena y las investigaciones en curso sobre la financiación de su defensa legal en Estados Unidos añaden capas de complejidad a una historia que, décadas después, sigue captando la atención mundial.
Más Noticias
Vicky Dávila reaccionó a las elecciones presidenciales en Chile y destacó al candidato José Antonio Kast: “Colombia tiene que liberarse”
Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán el 14 de diciembre de 2025 en una segunda vuelta, que definirá al próximo presidente de Chile

Autoridades refuerzan seguridad tras ataque explosivo en estación Los Mangos, en Cali: investigan vínculo con muerte de alias Veneno
En medio de las pesquisas del atentado en el oriente de la capital vallecaucana, se indaga si tiene conexión con la caída del cabecilla del frente Jaime Martínez

Cuca Caicedo, aspirante a ‘La casa de los famosos Colombia 3’, se pronunció tras resultados de votaciones: “Síganme insultando”
La creadora de contenido explicó por qué prefirió respaldar a Daniela Henao en la recta final de las votaciones, generando una ola de reacciones y críticas entre los seguidores del popular reality

Caso Juliana Guerrero: Fundación San José se declara víctima ante polémica por títulos universitarios
La controversia ha puesto en el centro del debate la protección de los derechos de estudiantes y egresados, así como la necesidad de fortalecer los controles en el sector académico colombiano

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: inicia el Pico y Placa Regional para el lunes festivo 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país


