Estos son los 30 guerrilleros del Estado Mayor Central a los que Gustavo Petro ordenó levantarle las órdenes de captura

El jefe de Estado reconoció a los milicianos como integrantes del mecanismo de verificación para la implementación delos acuerdos de la negociación que adelanta el Gobierno nacional

Guardar
Los guerrilleros hacen parte del
Los guerrilleros hacen parte del mecanismo de verificación del cese al fuego en medio de los diálogos de paz del Gobierno nacional con las disidencias del Estado Mayor Central - crédito Jesús Aviles / Infobae

A través de una resolución gubernamental fueron levantadas las órdenes de captura contra treinta guerrilleros de las disidencias del Estado Mayor Central, al mando de alias Iván Mordisco, que están en diálogos de paz y desarme con el Gobierno nacional.

El documento firmado por el presidente Gustavo Petro señala que los subversivos integran el mecanismo de verificación de la implementación del cese al fuego bilateral pactado entre el Estado colombiano y el grupo guerrillero.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

“Por intermedio de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, comunicar la presente resolución a la autoridad correspondiente para lo de su competencia. La autoridad correspondiente suspenderá las órdenes de captura de las personas relacionadas en los artículos 1 y 2 hasta las 24:00 horas del 15 de julio de 2024, siempre y cuando mantengan el reconocimiento de miembros representantes del Estado Mayor Central de las Farc”, se lee en el documento estatal.

Algunos de los peligrosos delincuentes

El listado de integrantes de la misión de verificación está integrado por criminales de alto rango que son hasta familiares de Excomandantes de las extintas Farc.

Por un lado está William Alexander Álvarez Hoyos, alias Chamizo, señalado de ser uno de los jefes de extorsionistas de las disidencias de las Farc de Iván Mordisco.

Alias Chamizo es acusado de
Alias Chamizo es acusado de ser extorsionista - crédito Ejército

El delincuente fue capturado a mediados de octubre de 2018 y fue señalado de recolectar el 50% del dinero producto de extorsiones del frente primero de las disidencias en Guaviare; además se le acusó de ser uno de los hombres del círculo cercano de alias Iván Mordico con quien estuvo en las filas guerrilleras por casi dos décadas.

Otro de los nombres que aparece en la lista es el de Sergio Andrés Martínez Martínez, alias Huesitos, quien sería primo de Pastor Álape, que sí se acogió al proceso de paz, se reintegró a la vida de civil y en las elecciones regionales de octubre de 2023 se postuló a la Alcaldía de Puerto Berrío (Antioquia).

Contrario al ejemplo de su primo, alias Huesistos continuó delinquiendo y se le acusa de rebelión en concurso con narcotráfico, secuestro y terrorismo, principalmente en el sur de Bolívar y sus alrededores, donde también estaba involucrado en la instalación de laboratorios para el procesamiento de cocaína en ese departamento.

Además de ser primo de Pastor Álape, las autoridades indicaron en su momento que el criminal era sobrino de alias Pelo Quieto, cabecilla del frente Raúl Eduardo Mahecha, de las extintas Farc.

Alias Huesitos sería primo de
Alias Huesitos sería primo de Pastor Álape - crédito Policía

Por otra parte, la lista también es integrada por Edison Parra Parra, conocido como alias Brayan, acusado de ser un peligroso extorsionista en los departamentos de Cundinamarca, Meta y Valle del Cauca, donde lo acusan de atentar contra empresas, ganaderos y comerciantes.

Brayan estuvo al servicio de alias Romaña y posteriormente se puso a las órdenes de alias Iván Mordisco, quien lo nombró integrante de la comisión de negociación del Estado Mayor Central en marzo de 2023.

Los 30 guerrilleros

El listado de los criminales a los que les levantaron las órdenes de captura está integrado por acusados de asesinato, extorsión, desplazamientos forzados, narcotráfico, entre otros delitos:

  • Edison Parra Parra
  • Dairo Parra Morales
  • Yimison Bustos
  • Diana Milena Agudelo Salazar
  • José Jaime Campos Ballesteros
  • Dayler Mosquera Perea
  • Sergio Andrés Martínez Martínez
  • Duberney Marín Martínez
  • Gerardo Guerrero Alfonso
  • William Alexander Álvarez Hoyos
  • Edyer Hernán Solano López
  • Yersid Muñoz Ramírez
  • José Germán Reyes Caicedo
  • Jorge Luis Caicedo
  • Gelberth Duván Canas Diaz
  • Yeison Cuajiboy Arce
  • Carlos Jair Banguera Mosquera
  • Florentino Boyocue Tenorio
  • Diego Emilson Dagua Pavi
  • Franci Sánchez
  • Fabian Taquinas
  • Santiago Díaz Guejia
  • Edwin Méndez Baltazar
  • Ever Calambas Hilamo
  • Claudia Daniela Jaramillo
  • José Eleicer Ramírez Castaño
  • Martha Aurelia Cortés Buendía
  • Osear Armando Ospina Mesa
  • Milcíades García Ramos
  • Franciny Giraldo Robayo
Guardar

Más Noticias

Exministra denunció maltrato en el aeropuerto El Dorado de Bogotá: “No hay derecho”

Una figura pública ha cuestionado las condiciones de servicio del aeropuerto de la capital del país. Usuarios comparten experiencias indignantes sobre mal manejo de equipaje y atención deficiente

Exministra denunció maltrato en el

El patadón a James Rodríguez en la espalda, que terminó en expulsión en la Liga MX durante el Club León vs. Pachuca

El colombiano fue capitán de Club León durante los 90 minutos de partido, tuvo una precisión del 80% de sus pases y dio un pase clave que fue desaprovechado por sus compañeros

El patadón a James Rodríguez

Gustavo Petro destaca operativos simultáneos de Colombia y Venezuela contra el ELN en la frontera: “El objetivo es el Estado dominando las fronteras”

Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional dieron de baja a un integrante del Frente Juan Fernando Porras del ELN y capturaron a dos más en un operativo en Lourdes, Norte de Santander

Gustavo Petro destaca operativos simultáneos

Francia Márquez podría renunciar a su cargo tras las tensiones en el Gobierno Petro durante el Consejo de Ministros: quién la reemplazaría

Durante la transmisión en vivo del polémico Consejo de Ministros, la vicepresidenta reveló desacuerdos con el presidente Gustavo Petro y otros ministros, cuestionando los compromisos incumplidos y señalando falta de transparencia en el ‘Gobierno del Cambio’

Francia Márquez podría renunciar a

En España hubo cambios en la representación diplomática colombiana

Hay nuevos titulares en los consulados del país de Madrid y Barcelona, pero está pendiente el de Valencia

En España hubo cambios en
MÁS NOTICIAS