
De hecho, en febrero han retumbado los titulares de los atracos en establecimientos como restaurantes o minimercados, que en muchas ocasiones han quedado registrados en video, y en los que ha pasado de todo, desde la impotencia de las víctimas que tienen que entregar sus pertenencias a los ladrones, hasta eventos en que hay reacciones de otros ciudadanos que portan armas de fuego que concluyen con pérdidas de vidas humanas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel
Y aunque el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, está concentrando esfuerzos para contrarrestar la inseguridad, como el anunció del reforzamiento del pie de fuerza de la Policía con 800 uniformados más, lo cierto es que no será un proceso fácil y con resultados inmediatos.
Esto se debe a que hay factores que trascienden la gestión distrital y que atañen a decisiones del Gobierno Nacional, como es el caso de mejorar el sistema judicial del país, que en la actualidad es bastante ineficiente, y si bien las autoridades logran capturar en muchas ocasiones a los delincuentes, la inoperancia a la hora de procesarlos tiene como consecuencia que estén muy rápidamente de vuelta en las calles.
Sobre esta problemática se refirió el que fuera el primer secretario de Seguridad de la historia de Bogotá, Daniel Mejía, que por lo demás ha tenido que padecer por esta crisis actual, ya que dos de sus hijos fueron atracados en los dos primeros meses de este 2024.
“Esta historia resume bien en dónde esta gran parte del problema de inseguridad: En la judicialización y efectivo castigo de quienes afectan la seguridad ciudadana, atracan, apuñalan, hieren, y no les pasa nada. Criminales con más derechos que las víctimas. Ahí esta el problema (sic)”, expresó en su cuenta oficial de la red social X.
La publicación del exsecretario la hizo en reacción a la noticia de un joven que fue apuñalado por unos ladrones, cuando intentaba defender a una pareja que era víctima de atraco. Pese que los delincuentes fueron capturados, por lo que sería la inoperancia judicial, recobraron la libertad dos días después de perpetrar el atentado contra la vida de la víctima.
A su voz, se sumó la Aníbal Fernández de Soto, quien fue el segundo secretario de Seguridad en la capital colombiana durante la alcaldía de Claudia López y reiteró que durante su gestión, si bien se golpeó a las estructuras delincuenciales, la Justicia colombiana no concluyó con éxito los procesos judiciales en su contra.
“Totalmente de acuerdo con @DanielMejiaL. En 2021, el 80% de los capturados por @PoliciaBogota quedaron en libertad. Se impulsó legislación para corregir vacíos que favorecían a los delincuentes (ley 2197 de enero de 2022), pero el sistema penal sigue siendo ineficaz (sic)”, trinó.
800 policías más para Bogotá
En la mañana del lunes 26 de febrero, el alcalde Galán hizo el importante anuncio de la llegada a la ciudad de más uniformados para reforzar el decreciente pie de fuerza en la ciudad.
“La Operación Bogotá, incorporó 700 hombres que apoyan en diferentes horarios la lucha contra el hurto, el homicidio y el tráfico de estupefacientes”, afirmó en una rueda de prensa.
Agregó que, además, llegarían otros 100 uniformados, por lo que en la Metropolitana de Bogotá, de acuerdo con el mandatario distrital, contaría 800 policías adicionales. No obstante, subrayó que se requiere volver a cohesionar el trabajo del resto de las autoridades para que haya efectividad en la lucha contra la delincuencia.
“Este será un esfuerzo sostenido que se va a mantener para fortalecer las capacidades de la Policía Metropolitana, y articularse con la Fiscalía General de la Nación”, reiteró.
Más Noticias
Un policía herido y un delincuente abatido dejó el ataque a una patrulla de la institución en Caucasia, Antioquia
En el territorio hay presencia muy marcada del Clan del Golfo, por lo que no descartan que esta estructura sea la responsable de este nuevo ataque en contra de la fuerza pública en el país

Receta de repostera colombiana recibió el premio al mejor pastel de Gran Bretaña: estos son sus ingredientes
En su pastel decidió incorporar un dulce típico de la gastronomía latinoamericana, para contrastar con el sabor intenso del chocolate

Colombia vs. Argentina - EN VIVO: la Tricolor debuta en el Sudamericano Femenino Sub-17 en Manizales
El campeonato juvenil otorgará cuatro cupos a la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA que se jugará en Marruecos entre octubre y noviembre

“Soy acosada desde los sectores más conservadores, privatizadores y depredadores por ser radical”: Irene Vélez por ataques cibernéticos a la Anla
De acuerdo con la ANLA, desde el pasado 21 de abril, fecha en la que Vélez asumió funciones, se ha detectado un incremento inusual en los intentos de acceso no autorizado a los sistemas informáticos de la entidad

Aumentan los casos de tosferina en Colombia, alertó la Comisión Global de Salud Publica de Keralty
Las autoridades sanitarias de Bogotá también alertaron a la ciudadanía e invitaron a la población a vacunarse para evitar los contagios
