
Después de que el Gobierno nacional hiciera la actualización del modelo de clasificación de la población vulnerable en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sibén IV), en las últimas horas se dio a conocer cuándo será la fecha límite para los colombianos que deseen actualizar su información.
Según informaron, hasta el 5 de marzo tendrán plazo para entregar la información requerida por el Sisbén, pues de no hacerlo podrían enfrentarse al riesgo de perder importantes ayudas estatales. Esta medida es de suma importancia, dado que la clasificación dentro del Sisbén es un requisito indispensable para acceder a beneficios gubernamentales como Renta Ciudadana, Mi Casa Ya, y Jóvenes en Acción.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
“Las condiciones de vida de los hogares cambian en el tiempo y los programas sociales requieren información confiable y actual para priorizar sus ayudas”, enfatizó el Departamento para la Prosperidad Social (DPS).
La relevancia del proceso de actualización de datos yace en la necesidad de modernizar el Sisbén, que desde marzo de 2021, con la introducción de la VI versión, busca reflejar con mayor precisión las condiciones socioeconómicas de los colombianos.
Por tal razón, esta renovación es vital para dirigir de manera efectiva los programas sociales del Estado, especialmente en un país donde cerca del 74% de los registros del Sisbén no se había actualizado desde 2011.

Sin embargo, el proceso no ha estado exento de controversias. Con la nueva categorización que agrupa a los hogares en cuatro segmentos A, B, C, y D han surgido inconformidades. El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, alertó sobre una posible “vulneración de derechos”, mencionando que más de 730.000 hogares han sido excluidos de la clasificación de pobreza extrema y 446.000 han pasado a la categoría de pobreza moderada.
Esta situación se considera preocupante, ya que podría implicar que “1,7 millones de favorecidos con los programas de transferencias sean objeto de esta actualización, pues podrían perder su condición de beneficiarios sin que realmente haya cambiado su situación”, señaló el defensor.
Ante la disconformidad expresada por algunos ciudadanos, el Sisbén ofrece la posibilidad de solicitar una encuesta de inconformidad para aquellos hogares que consideren que su categorización no representa fielmente su situación socioeconómica real. Este procedimiento permite una verificación más detallada de las condiciones de vida de los solicitantes mediante una visita domiciliaria.
Recuerde que es obligatorio hacer la actualización para quienes se inscriben por primera vez; aquellos que han cambiado de dirección dentro de su municipio; quienes han encontrado discrepancias con los datos previamente registrados o desean agregar un nuevo hogar en una vivienda con encuestas Sisbén vigentes, o han sido víctimas de desastres naturales que afectaron su hogar.
En estos casos, el encargado de realizar la solicitud debería ser, idealmente, el jefe del hogar, quien debe presentarse ante la oficina del Sisbén de su ciudad para coordinar una visita de evaluación a su domicilio.
El proceso de inscripción y actualización enfatiza la importancia de reflejar con precisión la situación actual de cada hogar. Si un domicilio alberga a múltiples familias, cada una debe ser registrada por separado para asegurar una adecuada asignación de recursos y servicios. Aquellos que se sientan insatisfechos con su evaluación actual pueden solicitar una revisión, argumentando discrepancias o errores en la captura de su situación socioeconómica.
Este llamado subraya el compromiso del Sisbén con la equidad y la precisión en la asistencia social, garantizando que los beneficios estatales sean asignados de manera justa y efectiva a través del registro fidedigno de información proporcionada por los ciudadanos. El Sisbén busca, con estas medidas, mejorar continuamente la calidad de vida de los colombianos, adaptándose a los cambios y necesidades de la población.
Más Noticias
Nuevo video muestra el momento exacto en que la volqueta sin frenos arrolla a 12 vehículos en Medellín
El material audiovisual muestra al vehículo de carga descendiendo a gran velocidad por una de las lomas más transitadas de Robledo y embistiendo uno a uno a carros particulares y a un bus de servicio público

Atacan con explosivos el Batallón Especial Energético y Vial en Arauquita: autoridades entregan detalles
El Ejército Nacional confirmó que no hubo militares ni civiles heridos, y que tampoco se registraron daños en la estructura

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del sábado 22 de noviembre
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe

Magdalena vota este domingo bajo fuerte seguridad: Ejército despliega 1.650 soldados para la elección atípica
La jornada contará con estrictos controles electorales, biometría y presencia de organismos de vigilancia que buscan asegurar un proceso confiable en los 30 municipios del departamento

Super Astro Sol y Luna resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta


