
Después del hecho de sicariato que acabó con la vida de Hernán Franco el pasado 21 de febrero en el conocido sector del parque de la 93, en las últimas horas la Fiscalía General de la Nación imputó el delito de homicidio agravado en grado de coautoría a Jean Carlo Bermúdez Camargo, un joven de 26 años anteriormente identificado como guardia de seguridad en la capital colombiana, y que sería quien pretendió huir con el asesino en una motocicleta.
Según imputó el ente acusador, contra este sospechoso también aplican los delitos de porte ilegal de armas y receptación, por lo que solicitó a un juez de la república que sea enviado a prisión mientras se resuelve su situación legal y penal.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Entre los alegatos de la Fiscalía, también reposa que Bermúdez no cuenta con información clara y concisa sobre su lugar de residencia, por lo que podría dar paso a una posible evasión de la justicia si no se le dicta medida de aseguramiento en centro carcelario.
“El 21 de febrero de 2024, esta persona se encontraba realizando labores de patrullaje en la carrera 11 con calle 93 cuando es abordado por un señor, quien le indicó que en la carrera 13 con calle 93 al final del Parque de la 93 de la ciudad de Bogotá había unas personas realizando disparos. Al llegar a este lugar observó una motocicleta blanca tirada en vía pública y la ciudadanía manifestó que los hombres que dispararon salieron huyendo hacia la calle 94″, comentó la Fiscalía.
Y es que para la el ente acusador, el encuentro fatídico ocurrido el 21 de febrero de 2024 en la carrera 11 con calle 93 puso a Bermúdez en la mira de las autoridades, después de que quedara registrado en varias cámaras de seguridad, mientras esperaba a su cómplice en una esquina cercana al edificio donde ocurrió el sicariato.
La participación de Bermúdez no solo contempla la conducción del vehículo. Según el relato oficial, el plan frustrado de huida en motocicleta, que finalmente no arrancó, desencadenó una serie de eventos que culminaron con el intercambio de disparos y la captura de este sospechoso, luego de un enfrentamiento con un grupo de escoltas.
“Al llegar, encuentra una persona reducida por una escolta manifestando ‘que esa persona había participado en un hecho delictivo donde había resultado herido por arma de fuego su jefe Hernán Franco’”, indicó el informe de la Policía.
Es por esta razón que la Fiscalía ha solicitado una medida de aseguramiento en centro carcelario, argumentando un riesgo significativo para la sociedad y la falta de arraigo del acusado, evidenciado por la ausencia de una dirección fija donde pueda ser localizado para futuras audiencias. Este pedido se fundamenta en el material probatorio recabado, incluyendo videos, fotogramas y declaraciones que vinculan de manera activa a Bermúdez con el asesinato.
Y es que la situación se complicó para Bermúdez después de que decidiera declararse como inocente ante los cargos que le imputó el ente investigador, pues para los oficiales representa un peligro para la sociedad, pues la evidencia presentada en las audiencias preliminares sugiere una participación activa y consciente en los eventos que condujeron al fallecimiento del empresario.
El caso ha generado consternación y seguimiento mediático, no solo por la naturaleza del crimen sino también por la implicación de una persona quien, hasta días antes del lamentable suceso, se desempeñaba en una labor completamente diferente como guardia de seguridad.
Entretanto, el comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá, Juan Carlos Arévalo Rodríguez, también entregó detalles de la función que desempeñaba el empresario asesinado en el exclusivo sector del norte de Bogotá. “Una persona que trabajaba en la asesoría de empresas y este miércoles tenía una cita para poner en conocimiento unas irregularidades”, enfatizando la trágica ironía del destino de Hernán Franco.
Más Noticias
EN VIVO: estos son los temblores que se han registrado en la mañana del domingo 23 de febrero
Conozca los movimientos telúricos presentados en el país, según el Servicio Geológico Colombiano

Clan del Golfo ha expandido sus tentáculos criminales en el 53% de Antioquia: así está el panorama
En la zona que comprende el nordeste, el norte y el Bajo Cauca antioqueño, así como el Magdalena Medio, la presencia de grupos armados ha traído consigo desplazamientos forzados, homicidios y una creciente sensación de zozobra en las comunidades

Gustavo Petro envió sentido mensaje al papa Francisco: “Que no se vaya mi compañero del alma, compañero”
El presidente utilizó sus redes sociales para dar unas palabras al sumo pontífice por su delicado estado de salud

Karol G fue blanco de fuertes críticas tras su reaparición con cambio de ‘look’ y pasada de kilos: “Ese vestido no le favorece”
La paisa reapareció en una alfombra roja y llevó su cabello rizado, con un tono cobrizo y un vestido que llevaba un entrelazado y que, para algunos, no beneficiaba su figura

General Carlos Fernando Triana habló de los retos que tendrá como director de la Policía: “No vamos a permitir la corrupción”
Ante el presidente Gustavo Petro, el general Triana asumió la dirección de la Policía Nacional el 18 de febrero de 2025
