
En medio de operativos de registro y control, autoridades de Tránsito que custodiaban la vía Buga-Buenaventura se encontraron con una escena lamentable por la que un hombre, aún sin identificar, fue capturado el último fin de semana de febrero.
Según se aprecia en la grabación realizada por los uniformados, entre las pertenencias del señalado hallaron una bolsa de plástico que en su interior llevaba un costal y en él, un animal silvestre completamente calcinado.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Los restos del espécimen se encontraban en tal estado que no lograron identificarlo, sino hasta que especialistas de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) examinaron el cuerpo e identificaron que se trataba de un oso perezosos de tres dedos que, al parecer, fue amordazado en vida.

Se desconoce si la criatura murió al prenderle fuego, pero se espera que este y otros detalles sean esclarecidos a lo largo de la investigación que, según las autoridades, el acusado podrá afrontar en libertad, a pesar de la advertencia realizada por el coronel Oleskyenio Flórez, comandante del Departamento de Policía del Valle del Cauca:
“Tal y como se logró evidenciar es un desafortunado hecho que contrae consecuencias de daño ambiental puesto que estos animales son asustadizos ante la presencia humana y no representan un peligro para las personas”.
El acusado deberá responder por delitos contra la vida, integridad física y emocional del animal que, según el artículo 339A del Código Penal, dicta: “El que, por cualquier medio o procedimiento maltrate a un animal doméstico, amansado, silvestre vertebrado o exótico vertebrado, causándole la muerte o lesiones que menoscaben gravemente su salud o integridad física, incurrirá en pena de prisión de doce (12) a treinta y seis (36) meses, e inhabilidad especial de uno (1) a tres (3) años para el ejercicio de profesión, oficio, comercio o tenencia que tenga relación con los animales y multa de cinco (5) a sesenta (60) salarios mínimos mensuales legales vigentes”.
Mientras, el llamado de las autoridades sigue siendo a respetar la vida e integridad de los animales silvestres, permitiéndoles seguir en libertad, preservando su hábitat y denunciando el trafico de especies y sus partes.
“Se hace una invitación respetuosa a toda la comunidad a que se cuide a los animales, a que se respete a los animales silvestres, ya que la fauna y la flora son bienes preciados para todos nosotros y cuidarlos es nuestro deber”, precisó el comandante Flórez.
Más de mil casos de maltrato animal se registran por año en Colombia desde el 2016
El del perezoso encontrado en carretera no es el primer ni el único caso en el que se han cometido delitos contra la vida, integridad física y emocional de los animales en Colombia. De hecho, desde el 2016, el país ha registrado al menos 8.000 episodios de maltrato, de los cuales, mil o un poco más se registraron en el 2023:
“Desde el 2016 hasta la fecha se han atendido más de ocho mil denuncias por estos casos. Ahora, de esta cantidad, por el momento hay activas 2.700 y los departamentos con mayor número de vulneraciones son Antioquia, Nariño y Cundinamarca”, explicó el director del Grupo Especial contra el Maltrato Animal de la Fiscalía (Gelma), Juan Miguel Torres, en diálogo con la emisora Blu Radio.
Las cifras, cuando menos, resultan preocupantes y advierten la falta de intervención en las principales ciudades, pues, de acuerdo con le informe publicado por la Fiscalía en diciembre del 2023 sobre maltrato animal, donde más casos se registraron fue en: Bogotá (136), Pasto (30), Cali (28), Santa Marta (28), Ibagué (24), Villavicencio (24), Montería (20), Medellín (19), Popayán (18), Soacha (18), Cartagena (16), Neiva (16), Chía (15) y Barranquilla (11).
Más Noticias
Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Descalzo y en bicicleta: sujeto amenazó con arma de fuego a dueño de una tienda y huyó con el dinero de la caja registradora
Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, al criminal solo le bastaron algunos segundos para hacerse con el producido de un establecimiento comercial en Barranquilla

Incautan más de 16 millones de dólares en cocaína en aguas del Pacífico colombiano
La operación se llevó a cabo tras una persecución de más de cinco horas cerca de Isla Gorgona. Los narcotraficantes emplearon nuevas técnicas de ocultamiento en una embarcación que se dirigía presuntamente a Centroamérica

Bogotá tendrá una plataforma para ayudar en la búsqueda de animales perdidos en la ciudad: así funcionará
El principal objetivo de la iniciativa es reducir los tiempos de búsqueda de mascotas extraviadas y aumentar las probabilidades de reencuentro con sus cuidadores

Fuerte cruce de señalamientos entre Petro y Claudia López por caso de Carlos Ramón González en Nicaragua
El presidente y la exalcaldesa intercambiaron acusaciones tras revelarse que el exdirector del Dapre tiene residencia legal en Nicaragua
