Revelan el deprimente estado de puentes viales en Colombia: cinco tienen riesgo de falla total

La Agencia Nacional de Infraestructura expuso los departamentos con más puentes en estado crítico

Guardar
Más de 40 puentes en
Más de 40 puentes en pésimo estado reportó un informe de la ANI - crédito Captura redes sociales

Un largo listado de puentes en Colombia no habrían pasado la prueba que garantizan su buen estado. Un informe de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) dirigido al Ministerio de Transporte y a la Contraloría General de la República, dejaría en evidencia la magnitud de esta problemática, que incluso ya ha cobrado víctimas, como en el caso del desplome del puente Chirajara, vía Bogotá - Villavicencio.

El documento lo dio a conocer W Radio, que identificó los 40 puentes que requieren de una intervención inmediata antes de su colapso, o en el peor de los casos, ser destruidos y construidos nuevamente, debido a la cantidad de fallas técnicas que tendría.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con lo revelado por el medio citado, los puentes fueron clasificados en cinco categorías:

  • Categorías 1, 2 y 3: puentes que están en estado bueno o aceptable.
  • Categoría 4: daño grave y que requieren reparación inmediata.
  • Categoría 5: presentan daño extremo y riesgo de falla total.
Los puentes mal construidos en
Los puentes mal construidos en Colombia se convirtieron en paisaje. Un informe de la ANI lo confirma - crédito particular

El informe también reveló las concesiones que serían las responsables de la construcción de los puentes que hoy están en grave estado.

Puentes en categoría cuatro: concesión Unión Vial Río Pamplonit; concesión Autopista Magdalena Medio SAS; concesión Ruta del Cacao; concesión Covipacífico y concesión Transversal del Sisga. Esta última concesión manejaría la particularidad de que el contrato no estipula el mantenimiento del puente, lo que sugiere una presunta negligencia por parte del Gobierno de Iván Duque, pues habría sido durante su periodo de gestión en que se firmó dicho contrato.

Puentes en categoría cuatro y cinco: concesión Devimar, concesión Ruta al Sur y Coviandina.

El detallado informe habría revelado las regiones y departamentos donde se encuentran dichos puentes:

Norte de Santander: dos puentes en categoría cuatro, de la concesión Unión Vial Río Pamplonita y concesión Ruta del Cacao.

Santander: dos puentes en categoría cuatro de la concesión Autopista Magdalena Medio SAS.

Boyacá: ocho puentes en categoría cuatro de la concesión Transversal del Sisga.

Antioquia: nueve puentes en categoría cuatro, dos de la concesión Devimar y seis de la concesión Covipacífico. El noveno puente está en la categoría cinco y también hace parte de la concesión Devimar.

Huila y Putumayo: 16 puentes, 15 en categoría cuatro y uno en categoría cinco, de la concesión Ruta al Sur.

Cundinamarca: Tres puentes en categoría cinco de la concesión Coviandina.

Elefante blanco viral en redes participó del plantón para exigir la entrega del puente Juanchito

Los gigantescos y eternos trancones que se generan en el Puente Juanchito se han convertido en una odisea para los habitantes de Ciudad del Campo, Poblado Campestre, Candelaria o Pradera, principalmente, que tienen como ruta obligada atravesar la mencionada estructura.

La Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, que fue la mandataria que recibió el proyecto desde sus inicios, atribuyó la demora a agentes externos, como los predios aledaños al puente, la pandemia, e incluso el hallazgo de vestigios arqueológicos.

Obreros trabajan 24 horas para
Obreros trabajan 24 horas para entregar rápido puente de Juanchito - crédito Gobernación

Pese a las excusas que ha sacado cada administración para justificar los nueve años de demora en la construcción del puente, algunos habitantes de la zona decidieron hacer un plantón el miércoles 21 de febrero para hacer el llamado a la gobernadora a que priorice la entrega del anhelado puente.

Por su parte, la mandataria ha dicho que tiene obreros trabajando las 24 horas para entregar el puente lo más pronto posible; sin embargo, no dio a conocer una fecha puntual:

“Darle mis disculpas a las personas, a la población, que, pues yo quisiera tener más tiempo con mi familia (…), pero no lo hacemos por mal, lo hacemos porque se necesita y sí quiero pedirles disculpas y decirles que nos den una espera. Estamos trabajando 24 horas, estamos haciendo todas las acciones necesarias para que haya una mejor movilidad y que seguramente en tiempo que menos se espera, vamos a entregar el puente”, declaró Toro a medios de comunicación.

Guardar

Más Noticias

Petro sacó a colación en el Consejo de Ministros a Gabo, Facundo Cabral y hasta La Biblia; qué relación tienen con la política colombiana

Durante la reunión del gabinete, el presidente destacó la importancia de la cultura para sanar las heridas del pasado y transformar la imagen del país

Petro sacó a colación en

Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, aseguró que si Armando Benedetti no se va del Gobierno Petro ella renuncia

La jefa de esa cartera advirtió que la permanencia de Benedetti como jefe de despacho es “muy difícil de sostener” y dejó abierta la posibilidad de renunciar. Sin embargo, aclaró que, antes de tomar dicha decisión, le gustaría tener una conversación directa con el presidente Gustavo Petro

Ministra de Ambiente, Susana Muhamad,

Desarticulan organización criminal que ganaba $150 millones al mes vendiendo estupefacientes en un narco-bunker

La venta de las drogas y su consumo se disponía entre tres casas aledañas que estaban conectadas entre si por medio de túneles subterráneos

Desarticulan organización criminal que ganaba

El exministro Álvaro Leyva volvió a cantarle la tabla a Petro por nombrar a Laura Sarabia como nueva canciller: “Carece de autoridad intrínseca para representar al país”

El excanciller colombiano aseguró que, por respeto, decidió mantenerse en silencio frente a las decisiones ordenadas por el mandatario nacional con su gabinete ministerial

El exministro Álvaro Leyva volvió

Rating Colombia: el Consejo de Ministros se tomó la audiencia en la noche del 4 de febrero

La inesperada reunión del gabinete nacional, transmitido en vivo por los canales nacionales de televisión el martes 4 de febrero, tuvo una sorprendente sintonía

Rating Colombia: el Consejo de
MÁS NOTICIAS