Le dañaron el almuerzo: mujer intentó ingresar droga a una estación de Policía en los huesos de una frijolada

La señalada fue capturada luego de descubrirle varias dosis de marihuana, bazuco y pasta base de coca en un portacomidas

Guardar
En huesos, aparentemente de cerdo, una mujer de 64 años intentó meter varias dosis de marihuana, bazuco y pasta base de coca a la estación de Policía de Andes (Antioquia) - crédito @ColombiaOscura/X

El consumo y tráfico de drogas en las cárceles en Colombia es un secreto a voces. La venta y compra de narcóticos es uno de los tantos negocios de los presos, con los que compran seguridad y mantienen su poder en los centros penitenciarios, mucha de la droga llega a los centros penitenciarios del país, camufladas de las formas más inverosímiles posibles, como en extintores o en comida, cómo ocurrió en una cárcel antioqueña el 23 de febrero de 2024.

Todo ocurrió en la estación de Policía del municipio de Andes (Antioquia), en donde una mujer de 64 años, que fue a visitar a su pareja, intentó ingresar varias dosis de marihuana, bazuco y pasta base de coca, camufladas en un portacomidas.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

La mujer, según información de medios locales, llegó a la estación, se presentó ante los uniformados, informó que iba a visitar a su pareja, se registró y advirtió qué pensaba ingresar, entre esas cosas estaba el portacomidas, que, como lo indica el protocolo, fue inspeccionado por los policías, que notaron algo extraño en la comida, y le dijeron que necesitaban hacer una revisión más exhaustiva.

Con guantes y cumpliendo todas las normas de salubridad requeridas, pues quién quiere comer comida manoseada, los policías empezaron a revisar la comida para encontrar varias bolsitas escondidas dentro de huesos, aparentemente, de cerdo, que los uniformados horadaron para encontrar varias dosis de droga, que la mujer dijo, eran para el consumo propio de su pareja. Esto, según información de medios locales.

La mujer fue capturada luego
La mujer fue capturada luego de que se descubrió que intentó ingresar droga a la estación de Policía - crédito Policía Andes (Antioquia)/@ColombiaOscura/X

La mujer fue capturada en flagrancia y puesta a disposición de la seccional Andes de la Fiscalía General de la Nación para legalizar su captura y su posterior judicialización. Sobre el destinatario de alucinógena comida se desconoce su situación, pero podría ser trasladado a un centro penitenciario.

Este no es el único caso, el 22 de febrero, durante un operativo en el centro penitenciario del municipio de Rionegro, los uniformados de la Policía encontraron 912 dosis drogas camufladas en extintores hechizos. También hallaron 24 celulares escondidos en las lámparas, usados en extorsiones y ordenar homicidios, 18 cuchillos y armas cortopunzantes, y dinero en efectivo. Además, por si esto fuera poco, encontraron celdas con lujosas adecuaciones y baños privados.

De acuerdo con información de El Colombiano, algunos de estos elementos fueron encontrados en la oficina de la dirección administrativa del centro penitenciario.

No es la primera vez

Dos personas pretendían ingresar droga a una cárcel de Bucaramanga dentro de unas mazorcas

En agosto de 2023, un hombre de 22 años y una mujer de 26 años que iban a visitar a un recluso, en la estación de Policía Centro, en Bucaramanga (Santander), intentaron ingresar 17 cápsulas de marihuana que estaban envueltas en papel aluminio y plástico, camufladas en mazorcas.

Desde la Policía Metropolitana de Bucaramanga advirtieron, en su momento, que “el ingenio tanto de las estructuras dedicadas al tráfico de estupefacientes como de algunos familiares, quienes buscan la manera de ingresar este tipo de sustancias estupefacientes. En este caso quedó al descubierto una nueva modalidad, la cual consta de esconder los estupefacientes dentro de comida, más exactamente dentro de unas mazorcas”.

Vale recordar que, en 2021, en una estación de Policía de Bucaramanga, una mujer intentó ingresar, en tres cajas de pollo, entre 80 y 100 dosis de drogas, que estaban camufladas en también en huesos de pollo, que pudieron ser detectadas gracias a los perros antinarcóticos de la Policía.

Según los datos más recientes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, el 38% de las personas privadas de la libertad han usado algún tipo de droga ilícita, principalmente marihuana, cocaína, basuco y benzodiacepinas.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO | Brasil vs. Colombia, fecha 5 del Sudamericano Sub-20 de Venezuela 2025

Con la clasificación asegurada al hexagonal final, los dirigidos por César Torres serán los jueces del Scratch, que necesita asegurar su clasificación ante la Tricolor

EN VIVO | Brasil vs.

‘Coco’, de ‘Oki Doki’, habría roto las reglas de ‘La casa de los famosos Colombia’ y estaría en riesgo de eliminación: se sobrepasó con una compañera

El participante fue inicialmente penalizado por un acto que generó incomodidad en el ‘reality’, pero una aclaración llevó a que ‘El Jefe’ de la casa hiciera una reconsideración que sorprendió al público y a sus compañeros

‘Coco’, de ‘Oki Doki’, habría

Previa de Brasil vs. Colombia, fecha 5 del Sudamericano Sub-20 de Venezuela 2025: estas son las posibles formaciones del partido

La Tricolor, dirigida por César Torres, buscará el primer lugar en el hexagonal final del campeonato juvenil que se lleva a cabo en Venezuela

Previa de Brasil vs. Colombia,

Tras homicidio de alias La Diabla en Medellín, qué tanto es el dominio que tiene el Clan del Golfo en Antioquia: tendrían varias alianzas con grupos locales

Según lo que indicó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, la presencia de este grupo armado en Medellín y en el departamento de Antioquia se da a través de “franquicias”

Tras homicidio de alias La

Temblor en Colombia en la mañana del sábado 1 de febrero: ocurrió un sismo de 2.6 de magnitud en el Valle del Cauca

En caso de un sismo, identifique las zonas seguras en su hogar o lugar de trabajo, como estructuras firmes alejadas de ventanas y muebles pesados. Además, asegure estanterías, espejos y electrodomésticos para prevenir caídas y posibles accidentes

Temblor en Colombia en la
MÁS NOTICIAS