En las elecciones regionales del 29 de octubre de 2023 Julián Forero, líder del gremio de moteros conocido como Fuchi, dio la sorpresa y fue escogido como concejal de Bogotá con la mayor votación de la ciudad, más de 69.000 sufragios, gracias al respaldo del grupo social al que representa y de Rodrigo Lara, que le dio el aval en su colectividad política.
Desde entonces, el concejal hay tenido mayor trascendencia en medios de comunicación y redes sociales, debido a su labor en el Cabildo; sin embargo, en la madrugada del jueves 22 de febrero el concejal protagonizó una nueva escena de “¿usted no sabe quién soy yo?”, debido a que un patrullero de la Policía lo paró y le exigió una requisa.
El hecho quedó registrado en video y se evidencia al concejal exaltado enfrentándose con un policía porque, según él, el uniformado le atravesó la moto en la vía y le quitó las llaves de su vehículo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
En un video grabado durante el proceso judicial, Fuchi le dice a un oficial de la Policía: “Mi teniente, cuál es el problema con este patrullero”, haciendo referencia al uniformado con el que tuvo el altercado.
Ante la tónica despectiva del concejal, el patrullero le pide respeto y le dice que lo llame “señor agente”, a lo que Forero respondió: “Ah bueno (usted es) señor agente, entonces (dígame) señor concejal. ¿Listo? como usted no sabe a quién paró y con quién fue gamín (...) usted también tiene que respetar, respéteme como ciudadano”.
En otra filmación aparecen tanto el concejal como el patrullero exaltados en medio del procedimiento y Fuchi le dice al uniformado que lo espose, a lo que el uniformado le respondió que la ley lo ampara y dice que, si le toca, que use la fuerza.
“Póngame las esposas, perro, póngame las esposas de una vez. No sea abusivo, usted es un gamín, se bajó y me atravesó la moto, mire donde atravesó la moto, y vino aquí a quitarme las llaves de mi moto, eso no se hace, no sea gamín. Utilice la fuerza, utilícela”, aseveró Fuchi.
Por su parte, el patrullero replicó: “Me toca porque usted se está portando agresivo, señor. Estoy haciendo un registro y no se quiere aorillar, me toca... La ley es clara y sencilla, si me toca utilizar la fuerza, la uso”.
Según el concejal, el policía sacó su arma de fuego
Luego del altercado con los uniformados, el concejal de Bogotá salió a exponer la situación en sus redes sociales y explicó que los hechos sucedieron después de que el gremio de moteros se reuniera en la noche del miércoles 21 de febrero.
El encuentro culminó sobre la madrugada del día siguiente y el grupo salió rumbo a sus casas, a la altura de la calle 68 con carrera 13, en sentido norte - sur, según Fuchi, una patrulla de la Policía se movilizaba en contravía e interceptó al grupo de moteros.
Según el cabildante, luego de avanzar cien metros los uniformados dan la orden de que se detengan y ellos cesaron su marcha porque el semáforo estaba en rojo.
En su relato, Forero explicó que uno de los patrulleros atravesó su moto en la vía, no se presentó y les exigió bajarse para una requisa, ante la negativa de los moteros. El uniformado llegó hasta el vehículo del concejal e intentó quitarle las llaves, pero el cabildante no lo permitió.
“Me lanza la mano a apagarme la moto y a quitarme las llaves. Yo reacciono y no permito que me apague ni me quite las llaves de mi moto y le digo: ‘un momentico, respete señor, usted no tiene ningún derecho para quitarme las llaves de mi moto‘, cuando yo hago esa acción, el inmediatamente desenfunda su arma de fuego”, relató el concejal.
Finalmente, el concejal dijo que mostró su credencial de cabildante y que el policía le dijo: “Me importa un culo, me importa un carajo su credencial, esto es un procedimiento”, acto seguido llamó a ocho uniformados más y fue necesaria la llegada de un coronel para solucionar la situación después de dos horas.
Más Noticias
Investigan si la masacre en Mesitas del Colegio, asesinato en funeraria de Bogotá y crimen en Villavicencio están relacionados
La familia que fue atacada en una finca en el municipio de Cundinamarca venía del Meta y estaba descansando en ese lugar

El historial criminal de hombre asesinado en el velorio de su madre tras la masacre de Mesitas, revela décadas de delitos familiares
Nelson Alberto Rodríguez Morales, de 44 años, con un historial criminal de casi dos décadas y tres condenas, fue asesinado durante el velorio de su madre, Sol Margarita Morales Lara, una de las víctima de la masacre en Mesitas

Este sería el millonario costo de traer al periodista Fredy Calvache en un vuelo medicalizado desde Suiza hasta Colombia
El periodista colombiano solicitó ayuda al Gobierno nacional para costear este viaje que le permita regresar a Popayán y pasar sus últimos días junto a su familia

Andrés Forero se le fue con todo al Gobierno Petro por borrador de decreto donde buscan incrementar un 20% sobre el costo de la energía eléctrica: “Su apetito fiscal es insaciable”
Según esta resolución, la meta sería recaudar $1.2 billones y la propuesta establece requisitos para la solicitud de la exención de la sobretasa

Carolina Sabino se quiebra en ‘Masterchef Celebrity’ tras contundente crítica de Belén Alonso: “Ya lloré un montón”
El desafío de salsas y acompañamientos terminó con la actriz visiblemente afectada por recibir una evaluación directa por parte de la chef mexicana
