![Unidades del Ejército Nacional llegaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/3N6HGNQ5QVH35E446PU77S4ZI4.jpg?auth=cd54bf49d8cf4f5278289c33f031bd6d636d806e3d8506e8ba6f14e46a83fd5e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Una nueva alteración de orden público se registró en Cajibío, Cauca, cuando encapuchados se tomaron un colegio donde había menores de edad tomando clases.
A través de redes sociales se conoció un video en el que se observa el momento en que intervinieron hombres del Ejército Nacional que intentaron retirar a los sujetos de la institución.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
De acuerdo con lo que se conoce hasta el momento, un grupo de personas, todas encapuchadas, ingresaron a un colegio en Cajibío, Cauca, que pretendían tomarse. En las imágenes captadas con celular no se observa que los hombres y mujeres porten armas de fuego, pero algunos sí portaban palos y otros objetos contundentes.
Los detalles de este caso por ahora son mínimos, las autoridades no se han pronunciado y se desconoce en qué fecha ocurrieron los hechos.
Lo que sí se sabe es que la incursión de ese grupo ocurrió mientras en la institución educativa había menores de edad tomando clases. Ante los hechos el Ejército Nacional fue alertado, por lo que enviaron unidades de la institución a atender la alteración de orden público.
Pese a la presencia de los militares, los encapuchados se resistían a abandonar el sitio.
Invasiones a viviendas en Cajibío, Cauca
Hace unas semanas se conocieron hechos similares, en los que grupos se tomaron y atacaron las viviendas de una compañía en dos veredas de Cajibío.
Smurfit Kappa, empresa multinacional que fabrica empaques de papel, denunció que grupos de personas indígenas y campesinas invadieron de manera violenta los predios ubicados en las veredas La Unión y La Venta, en Cajibío.
Según la denuncia, quienes ingresaron a los predios provocaron incendios forestales que afectaron más de 55 hectáreas de cobertura vegetal.
“Un grupo de aproximadamente 150 personas, compuesto por miembros de comunidades indígenas tanto locales como de otros municipios, así como campesinos, invadió varias fincas de la compañía ubicadas en las veredas La Unión y La Venta”, informaron a través de un comunicado desde la empresa.
Así mismo, aseguraron que entre las personas había varios encapuchados, situación similar a la que se registró en el colegio y que quedó documentada en el video publicado en redes sociales.
“Entre los agresores había sujetos encapuchados, armados con objetos cortopunzantes y artefactos explosivos artesanales”, aseguraron desde la multinacional en su momento.
En su momento, la secretaria de gobierno de Cajibío, Leydi Vanesa Velasco, respaldó las declaraciones que hicieron desde la compañía e indicó que las unidades de la Policía Nacional que atendieron la alteración de orden público también fueron atacadas con explosivos artesanales.
![Captura de video de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/VX2HI3MIGJCE7CYHSDQZTK2LB4.jpg?auth=6691d0e7bd01f872471f208ede0e77ca20a0ad7ba9414181799c8c7f6cea1643&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por lo anterior, desde la Federación Nacional de Industriales de la Madera, Fedemaderas, solicitaron un pronunciamiento y medidas contundentes al Gobierno nacional.
“En vista de la recurrencia de estos inaceptables actos en nuestro país, se hace imperativo implementar nuevas y más efectivas medidas en colaboración con la fuerza pública, la sociedad y las autoridades a nivel departamental y nacional”, manifestaron a través de un comunicado.
Pronunciamientos contundentes y efectivos de parte del Ministerio de Defensa y del Ministerio del Interior, son ya necesarios y requeridos para garantizar la seguridad y respeto de la propiedad privada, que además es productiva e impacta positivamente a la sociedad rural de la región”, añadieron en el documento.
Cabe recordar que en ese momento en que se registró la invasión, unidades de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), anteriormente Esmad, llegaron al lugar de los hechos para intervenir y retirar a las personas que se tomaron la propiedad de la empresa. La diligencia también estuvo acompañada por unidades del Goes.
Más Noticias
Se canceló la marcha a favor de Epa Colombia: Juliana Calderón explicó el motivo
Daneidy Barrera Rojas, conocida en las redes sociales como Epa Colombia, recibió una condena de 63 meses por destrozos en una estación del Transmilenio durante las protestas de 2019
![Se canceló la marcha a](https://www.infobae.com/resizer/v2/6MEM6NI3RVFQXGTRP4EU5WLKKA.jpg?auth=65d7b4507cfb7ec8c1dc213977b97e0b2eb16c1149b8def42d4e79084e984c60&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cidh condenó el asesinato del periodista y político Óscar Gómez Agudelo: confirmó las denuncias que comentaron los familiares de la víctima
La Corte Interamericana de Derechos Humanos instó a las autoridades a investigar y dar con los responsables del crimen del comunicador, que estaba a punto de ingresar a su turno como presentador de un programa radial en Armenia, Quindío
![Cidh condenó el asesinato del](https://www.infobae.com/resizer/v2/2G327DQDBZCKRKI6ZRCAVZRD2Y.png?auth=69a781c4d702175cf3392e4a7718159d5d55d73d51028e8991675125934f2d22&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Día sin Carro en Bogotá: así puedes programar un viaje para evitar llegar tarde a tu destino
Durante esta jornada, el sistema de transporte público es el único habilitado para operar, así que aplicaciones de movilidad como inDrive tienen opciones para facilitar el acceso al servicio de taxis
![Día sin Carro en Bogotá:](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7PM6R4LYVHWPDVNJIH2D6GMGI.jpg?auth=d5f6160e3de19d7f4e9965e4d23e67159fe7613ab3fe69d44b33c7521526f045&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cayó en Boyacá alias Gocho, cabecilla del Tren de Aragua acusado del asesinato de un exmilitar venezolano en Chile: tenía circular de Interpol
Luis Alfredo Carrillo Ortiz fue capturado en el municipio de Chiscas, donde se ocultaba de las autoridades. Se espera que en los próximos días se emita la orden de extradición hacia Chile
![Cayó en Boyacá alias Gocho,](https://www.infobae.com/resizer/v2/PXG43MTU3JBYZH5LXSSPYP5ENQ.png?auth=1da07c0d5f9f1d36722d6f3cc01a2f528d7252d26fdc9dff11f4e65bce7af87c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Madre de colombiano detenido en El Salvador, contó el calvario que ha tenido que vivir durante dos años sin que su proceso judicial avance: “Tengo media vida endeuda por viajar a buscar respuesta de mi hijo”
El 8 de junio de 2023, Bolívar, de 24 años, se presentó en audiencia pública, donde fue señalado de pertenecer a organizaciones criminales vinculadas con la Mara 18, una de las más activas y con mayor presencia en ese páis
![Madre de colombiano detenido en](https://www.infobae.com/resizer/v2/7PNSJYPEQBCJ3IXIWTVI4PZ3UQ.jpg?auth=1042302994273fc897c967ffc012dd18872daeef49e9f68e22acbb84c53b4aaf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)