
El voraz incendio forestal que se registró en las montañas de Fúquene, Cundinamarca, fue liquidado en la madrugada de este sábado 24 de febrero de 2024.
El capitán Álvaro Eduardo Farfán Vargas, delegado departamental de los bomberos en Cundinamarca, informó que varios organismos de socorro acudieron al lugar para controlar las llamas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Cerca de las 4:00 de la mañana, el capitán Farfán anunció que el incendio en Fúquene fue controlado y a esa hora iniciarían las labores para liquidar los puntos calientes. De acuerdo con la información que se conoció en la noche del viernes, la conflagración de cobertura vegetal se registró exactamente en el sector Campín, de la vereda Nemogá.
Al sitio llegaron unidades de bomberos de Simijaca, que se encargaron de realizar la evaluación inicial. Lo que se logró establecer en ese momento es que no había viviendas en riesgo, por lo que el capitán Farfán indicó que las labores de sofocación se coordinarían para la mañana de este sábado 24 de febrero.
“En este momento está bomberos de Simijaca, están haciendo la evaluación ya que realmente es poco lo que se puede hacer a esta hora. No tenemos viviendas en riesgo, ya estamos haciendo todas las coordinaciones para iniciar maniobras de control y liquidación el día de mañana”, dijo el delegado de bomberos de Cundinamarca cerca de las 9:00 p. m.
Pese a que en su momento el capitán indicó que las labores de sofocación no se iniciarían debido a las dificultades por la hora y el terreno donde se registraron las llamas, los bomberos que acudieron al sitio lograron acceder al punto exacto de la conflagración y pusieron en marcha los trabajos para apagar el incendio.
Hacia las 4:00 de la mañana de este sábado desde el cuerpo de bomberos de Cundinamarca informaron que finalmente se logró apagar el fuerte incendio. A primera hora del día, además, se iniciaron los trabajos para sofocar los puntos calientes que quedaban.
“Incendio de Fúquene controlado, se comienza liquidación de puntos calientes”, informó el capitán Álvaro Farfán.
Otros incendios en Cundinamarca esta semana
Hasta el pasado jueves 22 de febrero, de acuerdo con el balance entregado por el cuerpo de bomberos de Cundinamarca, se había registrado 70 incendios forestales en el departamento. De esos, seguía activo uno, otro más estaba controlado y 68 liquidados.
Esas conflagraciones de cobertura vegetal se reportaron en 24 municipios de Cundinamarca y generaron una afectación de aproximadamente 350 hectáreas.
Entre las últimas conflagraciones que se reportaron en el departamento están dos que ocurrieron en el municipio de Ubaque. La primera se registró en la vereda Ganco y provocó la afectación de doce hectáreas de rastrojo y bosque nativo. Con más de diez unidades de bomberos se logró liquidar las llamas.
En la misma vereda se reportó otro incendio forestal que afectó doce hectáreas. Este evento inició a las 2:20 de la tarde y fue sofocado en horas de la noche.
Una de las conflagraciones más graves de la última semana es la que se registró en la vereda La Toma, en Cucunubá, desde el martes 20 de febrero.
Para atender esta emergencia no solo fue necesaria la presencia de los bomberos de Ubaté, Simijaca y Zipaquirá, sino de unidades de la Policía y el Ejército Nacional. También acudieron al sitio funcionarios de la Alcaldía de Cucunubá, de Defensa Civil y de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres.
“Se solicito apoyo aéreo. Se inicio el martes a las 14:30 horas. Se Realizo 11 descargas 11 cantidad 4400 litros. Controlado un 80%”, fue el reporte de los bomberos en la noche del jueves 22 de febrero.
Más Noticias
Etapa 17 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en una nueva jornada de alta montaña
El ciclista colombiano firmó una histórica victoria en la etapa 16 y se acercó los diez primeros de la competencia, lo que puede dificultar colarse en una nueva fuga

Egan Bernal y ciclistas de la Vuelta a España amenazan con “plantarse” en caso de nuevos recortes en etapas por protestas propalestina
Los ciclistas que disputan la carrera llamada “la última grande” del año han sufrido caídas e, incluso, han sido atacados con tachuelas al paso del pelotón por las carreteras españolas

Gustavo Bolívar confesó lo que le dijo Gustavo Petro cuando le anunció que se lanzaría a la Presidencia: “Me dijo que no, que siguiera en el cargo”
El exdirector del Departamento de Prosperidad Social afirmó que cerca del plazo máximo para renunciar sin quedar inhabilitado, reafirmó su determinación de ser precandidato presidencial

El candidato a la presidencia de Colombia Santiago Botero aseguró que la justicia tiene la autoridad divina de matar a los asesinos: “Por eso Dios mandó el diluvio y las plagas de Egipto”
El candidato del Movimiento ‘Romper el Sistema’ sostiene que su propuesta política se basa en principios religiosos, una declaración que ha generado controversia

Junta del Narcotráfico: los narcos invisibles de la mafia italiana que cayeron en Colombia tras denuncias de Gustavo Petro: ‘Dollarino’, ‘Fedi’ y ‘Peppe’
Los tres extranjeros, mediadores en el país de organizaciones como la Camorra, la Cosa Nostra y la ‘Ndrangheta, fueron capturados en Cali, Cartagena y Bogotá
