Ciudadano falleció durante un hurto en la localidad de Engativá: es el segundo caso en menos de 24 horas

Según las versiones iniciales de los habitantes del barrio Álamos, el hecho se habría presentado cuando se registró un atraco a una droguería ubicada en la calle 74 con 100

Guardar
Falleció ciudadano en medio de
Falleció ciudadano en medio de hurto en la localidad de Engativá en Bogotá - crédito Colprensa

Día a día, los capitalinos son testigos de la inseguridad en la ciudad y el sábado 24 de febrero se registró un nuevo hurto en el noroccidente de la capital del país que dejó como saldo una persona fallecida.

Según las versiones iniciales de los habitantes del barrio Álamos en la localidad en Engativá, el hecho se habría presentado cuando los delincuentes ingresaron a atracar una droguería ubicada en la calle 74 con 100, la víctima intervino para frustrar el delito, momento en el que los delincuentes le dispararon, al recibir los impactos fue atendido por las autoridades y llevado al centro de salud más cercano.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

El coronel, Ronald Hernando Mariño Caballero comandante Operativo de Seguridad Ciudadana comentó en entrevista para Blu Radio: “Cuando la patrulla llega al lugar, encuentra a una persona herida por impacto de arma de fuego, inmediatamente nuestros policías le prestan atención médica y se traslada a esta persona al hospital de Engativá, donde posteriormente fallece, nuestros policías adelantaron un plan candado en la jurisdicción, logrando que una persona se presentara voluntariamente al CAI 80″.

Panorama de los hurtos en la localidad de Engativá

Dos personas fallecieron en la
Dos personas fallecieron en la localidad de Engativá en medio de hurtos - crédito Jesús Avilés / Infobae Colombia

Llama la atención que en las últimas veinticuatro horas se han registrado otros dos hechos delictivos en la localidad; el primero en el barrio La Estrada, cuando un hombre que estaba guardando su auto en el garaje fue abordado por tres delincuentes con armas de fuego, que lo tiraron al suelo y lo despojaron de su vehículo.

Después del ataque, los criminales habrían llevado la camioneta hasta un parqueadero de la localidad de Kennedy, pero gracias al reporte de la víctima y al GPS del vehículo, las autoridades pudieron localizarlo. Luego la policía se dirigió al lugar para recuperar la camioneta y capturar de los delincuentes. Aunque los sujetos lo dejaron abandonado y escaparon, el automotor fue entregado a su dueño.

El segundo hecho se registró en el barrio Villa Claver, allí un ciudadano de 58 años reconocido como Ramón Martínez Mancilla, fue interceptado por una motocicleta, en la que iban dos sujetos, y junto a ellos se encontraban otros dos ladrones en bicicletas.

La víctima se disponía a salir hacia su trabajo, pero puso resistencia al robo, por lo que se produjo un forcejeo con sus agresores que respondieron con violencia. Los ladrones sacaron sus armas de fuego para intimidarlo y luego lo apuñalaron. Las heridas que recibió fueron en la cabeza, el tórax y la parte izquierda de su abdomen.

Después del ataque, el hombre fue trasladado por uniformados de la Policía al Hospital Emaús, donde falleció horas después a causa de las heridas.

¿Cómo denunciar robos en Bogotá?

La Policía Nacional implementó un método que facilita el proceso de denuncia de delitos, en particular, el hurto en sus diversas modalidades. Esta iniciativa permite a los ciudadanos informar sobre robos a personas, viviendas, teléfonos móviles, bicicletas, vehículos, entre otros, de manera virtual. A través del link oficial de la campaña ‘A denunciar’, los usuarios pueden acceder a la opción de “denuncia virtual”, lo que representa un avance significativo en la lucha contra este tipo de delitos.

La plataforma solicita a los usuarios leer y aceptar un aviso de privacidad antes de proceder con la denuncia. Posteriormente, deben especificar el tipo de hurto del que fueron víctimas.

Esta es la página de
Esta es la página de denuncias de la Fiscalía General de la Nación - Crédito Fiscalía General de la Nación

Una vez seleccionado el tipo de robo, el sistema presenta una lista de derechos y deberes que asisten a los ciudadanos al efectuar su denuncia. Además, se les invita a responder a una serie de preguntas y a completar los datos requeridos de la manera más detallada posible.

Al finalizar el proceso, la plataforma confirma la recepción de la denuncia mediante medios electrónicos. Esta confirmación no solo representa el primer paso para la investigación del delito, sino también actúa como una herramienta de seguimiento para el denunciante. Ingrese a la página web de la Fiscalía y siga los siguientes pasos:

  1. Acceda al link oficial de la campaña ‘A denunciar’ de la Policía Nacional.
  2. Seleccione la opción “denuncia virtual”.
  3. Lea y acepte el aviso de privacidad según lo estipula el texto en pantalla.
  4. Especifique el delito a denunciar, en este contexto, “hurto”.
  5. Elija el tipo específico de robo del cual fue víctima, por ejemplo, a personas, domicilios, teléfonos móviles, bicicletas, vehículos, entre otros.
  6. Confirme que la categoría de hurto escogida es la correcta y revise la lista de derechos y obligaciones asociados a la denuncia.
  7. Responda las preguntas subsiguientes y proporcione los datos solicitados de manera precisa y detallada.
  8. Recibirá una notificación electrónica confirmando la recepción de su denuncia.

Más Noticias

A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia

El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

A nueve años del acuerdo

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día

Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Colombia vive su peor crisis

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones

El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Peñalosa advierte que Colombia decidirá

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

Alias Calarcá habría infiltrado a altos mandos de las Fuerzas Armadas y del Gobierno: Ministro de Defensa ordenó investigación

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

Alias Calarcá habría infiltrado a
MÁS NOTICIAS