Atlético Nacional volvería a contratar un técnico extranjero: descartaría a tres colombianos

El conjunto verde, que tiene a Juan Camilo Pérez como entrenador interino, trataría de convencer a un reconocido timonel de asumir las riendas para el primer semestre de 2024

Guardar
Atlético Nacional jugará ante Equidad
Atlético Nacional jugará ante Equidad en El Campín, el 25 de febrero, con Juan Camilo Pérez como técnico interino - crédito Colprensa

Atlético Nacional empezó el proceso para buscar un entrenador que los pueda sacar de la crisis deportiva en la que se ahogan desde que comenzó la temporada 2024, en la que el extécnico Jhon Jairo Bodmer se fue por los malos resultados y amenazas contra su familia por parte de un sector de la hinchada.

El elegido por la dirigencia verde sería un entrenador extranjero, reconocido en el continente y que ya salió campeón de un certamen de Conmebol, pero con un precio muy elevado y que será el punto clave en la negociación, ya que algunos directivos no estarían dispuestos a aceptar un salario tan alto.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Mientras tanto, Juan Camilo Pérez ya tiene listo el equipo con el que viajará a Bogotá para enfrentar a Equidad, el domingo 25 de febrero, por la octava fecha de la Liga Betplay y que abrió polémica por la lista de convocados, ya que dejó a uno de los hombres destacados de los anteriores encuentros.

El técnico al que Nacional apunta

En el momento que Jhon Jairo Bodmer perdió contra Nacional de Paraguay, por la Conmebol Libertadores, el sonajero de técnicos para reemplazarlo comenzó a sonar con fuerza, pero con dudas respecto a cuál sería la persona ideal para liderar un equipo que no encuentra un timonel confiable desde 2017.

Según los periodistas Francisco Vélez, de Espn, y Felipe Sierra, de Win Sports, el entrenador que los verdes querrían es Luis Zubeldía, el argentino que es recordado por salir campeón con la Liga de Quito tanto de la Serie A de Ecuador como la Copa Sudamericana, ambas en 2023.

Luis Zubeldía en su paso
Luis Zubeldía en su paso como técnico del Medellín - crédito @DIM_oficial/X

Una de las razones para que el equipo se incline por el entrenador de 43 años es porque tiene experiencia en el fútbol colombiano, por su etapa en el Independiente Medellín entre 2016 y 2017, dirigiendo 28 partidos, 17 victorias, tres empates y ocho derrotas, para un rendimiento del 68%.

Sin embargo, la negociación sería complicada por dos razones, según el periodista Luis Arturo Henao durante el programa Espn F90, empezando porque su salario estaría cerca del millón de dólares, una cifra muy alta para la Liga Betplay, y por esa razón los directivos lo descartarían rápido.

Tres colombianos descartados

Previo a la noticia de que Luis Zubeldía sería el técnico con el que Atlético Nacional comenzaría a negociar, durante varias semanas se supo que en la lista de candidatos aparecían otras personas, todas ellas colombianas y uno de ellos picaba en punta por su conocimiento de la institución, experiencia y títulos en la Liga Betplay.

Santiago Escobar fue el primero y el que parecía más cercano para quedarse con el cargo, consiguió el torneo Apertura 2005 y Apertura 2011 con la institución y sabe relacionarse con la afición, pero de la nada perdió fuerza y todo indica que lo descartaron, principalmente por lo que venía cobrando en Chile y Ecuador.

Santiago Escobar habría sido descartado
Santiago Escobar habría sido descartado en Atlético Nacional por sus altos costos - crédito José Jácome/EFE

Luego estaba Luis Fernando Suárez, otro extécnico de Atlético Nacional que consiguió el campeonato de 1999, mundialista con Honduras, Ecuador y Costa Rica. Sin embargo, jamás estuvo cerca de concretar una negociación o tener algún acercamiento con un dirigente. Como dato a destacar, el pereirano fue uno de los que recomendó a Jhon Bodmer en el club porque fue uno de sus colaboradores en la copa de Qatar 2022.

Finalmente, el tercer candidato descartado fue Lucas González, que trabajó en las divisiones inferiores hasta 2022, empezó su carrera como técnico en Águilas Doradas y América, aunque con la estela de no ser efectivo en fases finales y con poca experiencia para afrontar la presión de un equipo grande.

Guardar

Más Noticias

Noche de “erizadas” en ‘Yo me llamo’: los imitadores lograron sorprender con su parecido al artista original

Pese al avance que reconocieron los jurados en la mayoría de las presentaciones, hubo un dúo de imitadores que no logró avanzar en el proceso y se despidieron de la competencia

Noche de “erizadas” en ‘Yo

Estos fueron los sismos reportados en la tarde y noche del 6 de febrero de 2025 por el SGC

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Estos fueron los sismos reportados

Fico Gutiérrez sorprendió a sus seguidores y dio importante anuncio con J Balvin: “Gratiniano, como nos gusta”

El alcalde de Medellín compartió un video en sus redes sociales en el que se le vio junto al reconocido cantante, al inaugurar un proyecto que busca impulsar la carrera de artistas emergentes en la capital antioqueña

Fico Gutiérrez sorprendió a sus

Daniel Felipe Martínez hizo lapidarias declaraciones acerca de la situación del ciclismo colombiano

El ciclista del Red Bull-BORA-hansgrohe reflexionó acerca de la falta de inversión en formación, el recorte de presupuesto y el dopaje, mientras se prepara para el Giro de Italia 2025

Daniel Felipe Martínez hizo lapidarias

Día sin carro y sin moto: autoridades entregaron balance general preliminar de la jornada

La jornada obligatoria transcurrió sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público fue uno de los medios más utilizados durante el día, con más de 3.800.000 de validaciones

Día sin carro y sin
MÁS NOTICIAS