En una operación de rescate en Cali, específicamente en el barrio Los Chorros de la comuna 18, la Policía Nacional de Colombia logró salvar a una mujer de la tercera edad, víctima de severos malos tratos físicos.
Este hecho cobró notoriedad tras la circulación de un video en redes sociales, donde se evidenciaba a un hombre asperjando un líquido irritante, probablemente cloro, sobre la señora desde una distancia considerable.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
La intervención policial fue el resultado de alertas emitidas por los vecinos del sector, quienes, alarmados por el tratamiento denigrante hacia la adulta mayor, no dudaron en contactar a las autoridades.
La acción rápida de la policía no solo reveló la alarmante situación de maltrato, sino también el crítico estado de salud de la víctima, que se manifestaba en su desnutrición y en la presencia de numerosos hematomas. La identificación y posterior captura del agresor han sido clave en el avance del caso, enfrentando este serias acusaciones, incluida la tentativa de feminicidio.

“Como Patrulla Púrpura tuvimos conocimiento de una denuncia de parte de la ciudadanía que manifiesta que una adulta mayor se encuentra siendo violentada por su familia... La señora estaba bastante afectada físicamente y con grandes hematomas. Los vecinos estaban bastante conmocionados y nos manifestaron que la señora vivía en estado deplorable. Su situación era demasiado inhumano... Al parecer le suministra un líquido que podría ser límpido. Ella grita desesperada por al ardor en su piel, por lo cual grita y llora desesperadamente”, sostuvo la Policía Nacional.
La capitana Martha Lucía Orejuela Viáfara, al frente del Grupo Estrategia Protección a la Mujer y Género, expuso las desoladoras condiciones en que se halló a la mujer. Resaltó la importancia de la vigilancia y la denuncia ciudadana como herramientas fundamentales en la prevención y detención de agresiones contra individuos en situación de vulnerabilidad. La reacción del barrio ante el caso simboliza un llamado a la sociedad a mantenerse vigilante y activa en la protección de los derechos humanos y el bienestar de las comunidades.
Este indignante caso ha suscitado una ola de condena entre los habitantes de Cali, poniendo de manifiesto la crucial necesidad de mecanismos efectivos de denuncia y respuesta rápida para salvaguardar la integridad de las personas más desfavorecidas. A su vez, refleja el rol indispensable de las fuerzas del orden en la protección de los derechos y la seguridad de las víctimas de abuso.
Hombre que degolló a una anciana en palmira fue dejado en libertad
Un hombre acusado de asesinar a una mujer de 62 años en Palmira, Valle del Cauca, Colombia, después de una disputa por el pago del alquiler, quedó en libertad debido a un fallo en el proceso de judicialización. El sospechoso, quien habría confesado el crimen mientras estaba bajo custodia, fue liberado por un tecnicismo judicial, informó Blu Radio.
El incidente, que ocurrió el viernes 17 de febrero, ha suscitado críticas hacia el sistema de justicia del país por la aparente impunidad frente a un acto de violencia sumamente grave.
La detención del presunto responsable, un extranjero de 34 años, se realizó rápidamente gracias a la actuación de la Policía de Valle, que identificó al individuo después de ser informada del homicidio. No obstante, su traslado a Cali para ser procesado encontró obstáculos burocráticos: el juzgado 13, con funciones de control de garantías, rechazó el caso argumentando que no era de su jurisdicción porque el hecho ocurrió fuera de su territorio, según detalles publicados por el periódico El País.
El problema se agravó ya que, tras 36 horas de la captura, el acusado tuvo que ser liberado al no ser judicializado a tiempo, resaltando fallas en el sistema judicial que permitieron su regreso a la libertad a pesar de la gravedad de sus acciones. La víctima, identificada como Aura Elisa Rodríguez, fue mortalmente herida en su domicilio, en un ataque que habría sido provocado por una confrontación relacionada con el arrendamiento de una habitación, informó Noticias RCN.
Más Noticias
Armando Benedetti aseguró que el 1 de mayo será la “mini reelección” del presidente Petro, en una marcha
El primer mandatario ha negado en repetidas ocasiones tener intenciones de quedarse en la Presidencia de Colombia por más tiempo del estipulado en la Constitución Política. No obstante, asegura que espera que alguien afín a su proyecto político lo reemplace

Juan Carlos Pinzón arremetió contra Petro, tras polémicas declaraciones: “No está loco, tiene agenda y plan para fregar al país”
El exministro de Defensa criticó duramente las declaraciones del presidente Gustavo Petro hacia el presidente del Senado, Efraín Cepeda, pronunciadas durante un evento en Soledad, Atlántico

Martha Isabel Bolaños habló de su experiencia en ‘reality shows’ y eligió el más desafiante: “No sé cómo sobreviví a eso”
En una reciente entrevista, la actriz vallecaucana recordó su paso por dos de los programas de mayor sintonía en la televisión colombiana y sus repercusiones

Juicio Álvaro Uribe: Fiscalía reveló audio sobre intenciones de Monsalve de retractarse; “No hay interés de ofrecerle prebendas”
El expresidente está siendo investigado por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal. Su exabogado Diego Cadena es señalado de haber participado en el soborno a testigos

Alerta demográfica: en 2070 Colombia será uno de los países más envejecidos del mundo
El país enfrenta un cambio poblacional histórico que redefine oportunidades en sectores como turismo y tecnología, pero plantea grandes desafíos fiscales y sociales
